9.2 Tendencias y oportunidades de empleo
La llegada de los Millenials y la generacion Z (nacidos a partir del 93) al
mercado de trabajo y el continuo avance de la tecnología está marcando una
revolución.
Estas son las principales tendencias de dónde se dirige el mercado de
trabajo.
- El internet de las cosas. Cada vez los trabajadores están más
dispuestos a incorporar todo tipo de dispositivos a su trabajo para ser más
productivos. Tener un buen manejo de los mismos será imprescindible.
- Inteligencia emocional. Entender tus propias emociones y las de
los demás (empatía) será imprescindible (siempre lo fue). Ya hay estudios que
defienden que un test que mida tu inteligencia emocional es mucho más fiable para
saber el éxito de una persona, que el
famoso coeficiente intelectual.
- Econonía colaborativa. Está revolucionando muchos sectores.
Compartir recursos con otras personas es imprescindible para tu mejora como
profesional. En el futuro será imprecindible tener una continuación cooperación
con todo tipo de profesionales. Aquí un consejo, rodéate siempre de gente más
inteligente que tú.
“Si eres la persona más
inteligente de la habitación, estás en la habitación equivocada”
- Mayor movilidad. Las nuevas generaciones ya no trabajarán “donde
lo necesiten” sino “donde quieran”. Esto será por supuesto gracias al continuo
avance de internet, lo que permitirá mejorar la conciliación familiar y laboral.
- Mayor equilibrio entre
hombres y mujeres. Está siendo una lucha paulatina y poco a poco las
mujeres siguen reduciendo la brecha. Es de esperar que todo lo mencionado
anteriormente ayude a todavía reducirla más.
Podríamos hablar de más, pero ya ves por dónde va el mundo que te rodea.
Para encontrar empleo es ideal
acudir a portales de empleo.
Un portal de empleo es una
página web en la que puedes encontrar puestos de trabajo que las empresas
desean ocupar. El gobierno de España tiene su propia web EMPLÉATE en
donde puedes indicar el tipo de trabajo que buscas Además, puedes hacer un test
persona que te indica trabajos que se ajusten a tu perfil.
Pero Hay muchos más
portales. Aquí
tienes una lista con 10 de los mejores.
Cuida tu marca personal
¿Has puesto tu nombre en google? Te sorprenderá la cantidad de
información que puede aparecer una vez que tengas 25 o 30 años, y lo primero
que hará la empresa que quiera contratarte será echarle un vistazo a lo que
internet dice de ti..
Es clave que empieces ya a cuidar
tu marca personal, es decir, cuidado con el uso de sus redes sociales.
Piensa que es lo quieres que las redes digan de ti. Tal vez ese comentario o
esa foto no se muy oportuna en un futuro.
Hablar en público
Hablar en público será
tarde o temprano imprescindible para ti. Por eso tenemos que empezar a trabajar
desde ya en clase. Todo, absolutamente todo, es cuestión de práctica, te
aseguro que ese miedo inicial acaba desapareciendo con la práctica.
Las relaciones personales

No hay comentarios: