ACTIVIDAD 2. Nos comemos el planeta
Lee el siguiente artículo y ve el siguiente vídeo.
NOS COMEMOS EL PLANETA: NUESTRA DEMANDA DE RECURSOS NECESITA DE MÁS DE UN
PLANETA Y MEDIO PARA SATISFACERSE
El estudio
incluye los datos más actualizados de la Huella revelando que, para
satisfacer sus necesidades actuales, la humanidad está consumiendo una cantidad
de recursos naturales equivalente a 1,6 Planetas.
De seguir
así, en 2020 se necesitarían 1,75 Planetas, y 2,5 Planetas en 2050.
Para
contrarrestar esta tendencia, hay que mejorar de forma urgente la
manera en que producimos, escogemos y consumimos los recursos, sobre todo
en los campos de la alimentación y la energía.
Los datos
del informe demuestran que el sistema alimentario actual es
insostenible. Casi el 80% de los terrenos agrícolas se destina
al ganado para producir carne y lácteos; y sin embargo, estos productos
animales suministran apenas el 33% de las proteínas que consumen los
seres humanos en el mundo.
Y la mayor de las contradicciones: mientras que 759 millones padecen desnutrición, la cifra de personas con sobrepeso ascendió a 1.900 millones.
Y la mayor de las contradicciones: mientras que 759 millones padecen desnutrición, la cifra de personas con sobrepeso ascendió a 1.900 millones.
LA HUELLA ECOLÓGICA POR PAÍSES:
España
ocupa el puesto 22 del ranking mundial de la Huella Ecológica. Nuestro
país sigue consumiendo más recursos de los que puede producir. De
hecho, España necesitaría casi 3 países como el nuestro para satisfacer
sus demandas.
Según el estudio, los países con más Huella Ecológica total
son China,
EEUU e India, mientras que los que tienen una Huella
Ecológica superior per capita son Luxemburgo, Australia y EEUU.
PREGUNTAS:
1. ¿Crees que es la huella ecológica?
2. ¿Qué quiere decir que en 2020 necesitamos
1,75 planetas?
3. Explica cuáles son las principales
razones que nos han llevado aquí.
4. ¿Cuáles son algunas soluciones?
ELEMENTOS CURRICULARES
COMPETENCIAS
Se desarrolla la competencia social y cívica desde una actitud reflexiva y consciente acerca de problemas tales como el agotamiento de recursos naturales, el consumismo o las consecuencias de la globalización.
Se desarrolla la competencia social y cívica desde una actitud reflexiva y consciente acerca de problemas tales como el agotamiento de recursos naturales, el consumismo o las consecuencias de la globalización.
OBJETIVOS
Despertar consciencia de las consecuencias para el planeta de un mal uso de los recursos escasos.
CONTENIDOS
Bloque 1: Economía y escasez: La organización económica.
Bloque 1: Economía y escasez: La organización económica.
EVALUACIÓN
Criterio de evaluación: 1. Explicar el problema de los recursos escasos y las necesidades ilimitadas.
Estándar de aprendizaje evaluable. 1.1. Reconoce la escasez, la necesidad de elegir y de tomas decisiones, como los elementos más determinantes a afrontar dentro de un sistema económico.
RÚBRICA
Nota: Cuando el alumno se sitúe entre 2 niveles su puntuación será de 1,5 2,5 o 3,5 según el caso
Criterio de evaluación: 1. Explicar el problema de los recursos escasos y las necesidades ilimitadas.
Estándar de aprendizaje evaluable. 1.1. Reconoce la escasez, la necesidad de elegir y de tomas decisiones, como los elementos más determinantes a afrontar dentro de un sistema económico.
RÚBRICA
Nota: Cuando el alumno se sitúe entre 2 niveles su puntuación será de 1,5 2,5 o 3,5 según el caso
4
|
El alumno comprende los problemas de recursos
escasos a los que se enfrenta el planeta ahora mismo, conoce las razones de
los mismos y expone soluciones que se podrían llevar a cabo.
|
3
|
El alumno entiende el problema de recursos escasos y es
capaz de explicar con pequeños errores poco importantes algunas razones y
soluciones al respecto.
|
2
|
El alumno entiende los problemas de recursos
escasos del planeta, aunque tiene dificultades a la hora de exponer las
razones y posibles soluciones.
|
1
|
El alumno no comprende el problema de
recursos del planeta.
|
Hola he suspendido ocho asignaturas porque he entrado en esta pahina de Mierda y pues como que esta muy MAL
ResponderEliminarSuele pasar... pero esta página solo tiene culpa de que hayas pencado economía. Lo que te ha pasado con música, educación física, plástica, religión, filosofía, matemáticas y lengua castellana se debe a que eres MUY CORTO
Eliminarpodría poner las respuestas de las preguntas gracias
ResponderEliminarhola buenas, podría poner las respuestas de las preguntas?
ResponderEliminarno anonimo
ResponderEliminar