ACTIVIDADES ECONOMÍA 4º ESO
Todas las actividades de 4º de ESO de economía
SUSCRÍBETE AL CANAL DE YOUTUBE para más explicaciones y ejercicios resueltos
TEMA 1: LA ECONOMÍA
Ejercicios de clase
Actividades resueltas
ACTIVIDAD
RESUELTA 1. El paradigma del McChurry. (coste de oportunidad)
ACTIVIDAD
RESUELTA 2. La indeterminación de Carlos (costes irrecuperables)
ACTIVIDAD
RESUELTA 3 (a). El dilema del dispositivo móvil (análisis marginal 1)
ACTIVIDAD
RESUELTA 3 (b). La amplificación de Borja Mari (análisis marginal 2)
ACTIVIDAD
RESUELTA 5 La dualidad económica (afirmaciones positivas-normativas)
Actividades propuestas
TEMA 2: LA PRODUCCIÓN
Ejercicios de clase
Actividades resueltas
ACTIVIDAD
RESUELTA 3. La productividad balompédica (productividad)
ACTIVIDAD
RESUELTA 4. El dilema carne o pescado (frontera de posibilidades de
producción 1)
ACTIVIDAD
RESUELTA 5. La disyuntiva ciencias-letras (frontera de posibilidades
de producción 2)
ACTIVIDAD
RESUELTA 6. La evolución aceitunera (sectores económicos)
Actividades propuestas
TEMA 3: LA EMPRESA
Ejercicios de clase
ACTIVIDAD RESUELTA 1. La clasificación frutera (clasificación de empresas)
ACTIVIDAD RESUELTA 2. La indecisión del emprendedor (elección forma jurídica)
ACTIVIDAD RESUELTA 3. La interrogante del prestatario (financiación)
ACTIVIDAD RESUELTA 4. La resolución de la empresa (cálculo beneficio)Actividades propuestas
TEMA 4: EL ESTADO
ACTIVIDAD RESUELTA 1. La intervención estatal (fallos de mercado)
ACTIVIDAD RESUELTA 2. La imposición proporcional-progresiva (tipos de impuestos)TEMA 5: EL DESEMPLEO
Ejercicios de clase
Actividades resueltas
ACTIVIDAD RESUELTA 1. La desviación del mercado andaluz (cálculo tasas de actividad y desempleo)
ACTIVIDAD RESUELTA 3. El misterio de la causa del parado (tipos de desempleo)
ACTIVIDAD RESUELTA 4. El impacto salarial. (diferencias salariales)Actividades propuestas
ACTIVIDAD 7. DESARROLLO. LAS POLÍTICAS DE EMPLEO
ACTIVIDAD AMPLIACIÓN: POLÍTICAS DE EMPLEO: ESPAÑA VS DINAMARCA
ACTIVIDAD AMPLIACIÓN: POLÍTICAS DE EMPLEO: ESPAÑA VS DINAMARCA
ACTIVIDAD AUTOEVALUACIÓN: TIPO TEST TEMA 5
KAHOOT TEMA 5
Actividades propuestas
ACTIVIDAD 9. LA INFLUENCIA DEL TIPO DE INTERÉS EN LA ECONOMÍA.KAHOOT TEMA 5
TEMA 6: LA INFLACIÓN Y EL TIPO DE INTERÉS
Ejercicios de clase
Actividades resueltas
ACTIVIDAD RESUELTA 2. El efecto del desinflamiento (deflación)Actividades propuestas
ACTIVIDAD AUTOEVALUACIÓN: TIPO TEST TEMA 6
KAHOOT TEMA 6
TEMA 7: ECONOMÍA INTERNACIONAL:
ACTIVIDAD RESUELTA 1. La disyuntiva de la compra-venta (comercio internacional)
ACTIVIDAD RESUELTA 2. La unión hace la fuerza (intregración económica)ACTIVIDAD AUTOEVALUACIÓN: TIPO TEST TEMA 7
KAHOOT TEMA 7
TEMA 8: ECONOMÍA PERSONAL (I): EL AHORRO y LAS DEUDAS
ACTIVIDAD RESUELTA 1. La acumulación monetaria (presupuesto personal)
ACTIVIDAD RESUELTA 3. El dilema hipotecario (cálculo TAE)
ACTIVIDAD RESUELTA 5. El enigma de la deuda (nivel deudas)
ACTIVIDAD RESUELTA 6. La reunificación deficitaria (elección deudas)
ACTIVIDAD 2. LECTURA. EL AHORRO DE LOS ESPAÑOLES EN 2017
ACTIVIDAD 3. CONSOLIDACIÓN. LOS GASTOS HORMIGA
ACTIVIDAD 4. MOTIVACIÓN. INCLUSO TÚ PUEDES AHORRAR
ACTIVIDAD 11. INDAGACIÓN. CALCULA LA CUOTA A PAGAR DE LA HIPOTECAACTIVIDAD 3. CONSOLIDACIÓN. LOS GASTOS HORMIGA
ACTIVIDAD 4. MOTIVACIÓN. INCLUSO TÚ PUEDES AHORRAR
ACTIVIDAD AUTOEVALUACIÓN: TIPO TEST TEMA 8
KAHOOT TEMA 8
TEMA 9: ECONOMÍA PERSONAL (II): INVERSIONES, SEGUROS Y RELACIONES BANCARIAS
ACTIVIDAD RESUELTA 1. El poderío del interés compuesto (cálculo intereses 1)
ACTIVIDAD RESUELTA 2. La indecisión de la inversión (cálculo intereses 2)ACTIVIDAD DIAGNÓSTICO INICIAL. EL AHORRO, LA INVERSIÓN Y EL TEST DE LA GOMINOLA
ACTIVIDAD 1. DESARROLLO. ELIGE DÓNDE DEJAR TUS AHORROS
ACTIVIDAD AMPLIACIÓN. LA BURBUJA DE LOS TULIPANES
ACTIVIDAD AUTOEVALUACIÓN: TIPO TEST TEMA 9
KAHOOT TEMA 9
esto es una puta mierda
ResponderEliminarole
Eliminareeseeee javiii lokoooo
ResponderEliminarJavier, quería comentarte que me fuiste de gran ayuda en las oposiciones y ahora lo estás siendo también en mis clases de economía. Gracias por tanto, eres un magnífico referente como compañero y profesor.
ResponderEliminarSaludos desde Huelva.
Buena Página
ResponderEliminarUso casi a diario recursos de tu página, así que me es muy útil tu página. Mi más sincera enhorabuena, me encantaría tenerte como compañero de Dpto!!
ResponderEliminarAhora que estoy dando clases de economía telemáticamente, por el coronavirus, muchas gracias por todo tu trabajo!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu trabajo. Me está ayudando mucho para dar las clases de Economía. Ya la utilizaba antes, pero ahora que hay que dar las clases de forma telemática, muchísimo más.
ResponderEliminarMil gracias por compartir!!!
Muchas gracias, buen material
ResponderEliminarHola Javi,
ResponderEliminarTus videos me ayudaron para preparar la defensa de la programación y tus materiales son excelentes para aplicarlos en clase.
Te estoy muy agradecido.
Buenos días:
ResponderEliminarGracias por compartir, me viene muy bien como material complementario.
Un saludo y muchas gracias.
Javier la página es una pasada. Soy profesor de Geografía e Hisotira y me encanta el libro y los recursos que comparte.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Javier, Muchas gracias por todo el material. me resulta muy útil para mis clases. Enhorabuena. Te agradezco que me sigas enviando toda la documentación, facilita muchísimo el trabajo diario.
ResponderEliminarrespustas tema 10!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarImpresionante. No hay una página igual en Economía para la ESO. Muchas gracias.
ResponderEliminarMuchas gracias por el gran trabajo que haces. Es una ayuda muy grande para mi y para mis alumnos. Gracias por ese esfuerzo enorme
ResponderEliminar