LIBRO ECONOMÍA DE LA EMPRESA 2º BACHILLERATO
Os dejo el libro de economía de 4º de ESO del curso 22-23. Por supuesto todos los profesores y alumnos que lo deseen pueden usar este libro de manera gratuita para sus clases.
Además, también tenemos el libro traducido en valenciano y catalán. Os dejo los enlaces
Nota: los alumnos que tratan de descargar desde una cuenta del instituto asociada a google suelen tener problemas para la descarga, porque su cuenta no les deja. Lo mejor en este caso es cerrar sesión del correo y descargar los archivos sin ninguna sesión iniciada.
También os dejo los temas uno a uno por si es más fácil descargarlos así, y más abajo todos los epígrafes uno a uno.
SUSCRÍBETE AL CANAL DE YOUTUBE para más explicaciones y ejercicios resueltos
TEMA 1: LA RAZÓN DE SER DE LAS EMPRESAS
1. ¿POR DÓNDE ÍBAMOS?
La empresa como agente económico
2. LA EMPRESA Y SU EVOLUCIÓN
¿Cómo han evolucionado las empresas?
3. El EMPRESARIO: EVOLUCIÓN Y FUNCIONES
¿Qué es un empresario y qué funciones tiene?
4. LAS FUNCIONES DE LA EMPRESA
¿Qué funciones realizan las empresas?
5. LOS ELEMENTOS DE LA EMPRESA
¿De qué elementos se compone una empresa?
6. LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA
6.1 ¿Qué objetivos tiene la empresa?
6.2 El conflicto de objetivos
6.3 Los objetivos cuantitativos y cualitativos de la empresa
7. LAS ÁREAS FUNCIONALES
¿Qué son las áreas funcionales de una empresa?
8. EL ENTORNO
8.1 Entorno general y el entorno específico
8.2 Fuerzas competitivas de Porter
9. ANÁLISIS DAFO
¿Qué es el DAFO?
10. ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
¿Cuáles son las estrategias competitivas?
11. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
11.1 La responsabilidad social corporativa
11.2 El balance social y la ética en los negocios
Preguntas tipo test selectividad economía de la empresa: tema 1 "la razón de ser de las empresas"
TEMA 2: CLASES DE EMPRESAS
1. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS
Los criterios de clasificación de empresas
2. EMPRESAS SEGÚN SU FORMA JURÍDICA
Clases de empresas según forma jurídica
3. LA ELECCIÓN DE LA FORMA JURÍDICA
¿Cómo elegir la forma jurídica?
4. EL EMPRESARIO INDIVIDUAL
El empresario individual: el autónomo
5. LAS EMPRESAS PERSONALISTAS
La sociedad colectiva y la sociedad comanditaria simple
6. LAS EMPRESAS CAPITALISTAS
6.3 La sociedad limitada nueva empresa y la sociedad
limitada de formación sucesiva.
6.4. La sociedad anónima
7. LAS EMPRESAS DE INTERÉS SOCIAL
7.1 La sociedad laboral
7.2 La sociedad cooperativa
7. LAS EMPRESAS DE INTERÉS SOCIAL
7.1 La sociedad laboral
7.2 La sociedad cooperativa
8. LAS FRANQUICIAS
¿Qué son las franquicias?
9. OTROS TIPOS DE EMPRESAS
La comunidad de bienes y la sociedad civil
TABLA RESUMEN:
Tipos de empresa según su forma jurídica
SELECTIVIDAD
Preguntas tipo test selectividad economía de la empresa: tema 2 "clases de empresas"
TEMA 3: EL DESARROLLO DE LA EMPRESA
1. LA LOCALIZACIÓN Y LA DIMENSIÓN DE LA EMPRESA
1.1 La localización
1.2 La dimensión
2. LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO
¿Qué es el crecimiento de la empresa?
3. CRECIMIENTO INTERNO Y EXTERNO
3.1. El crecimiento interno
3.2. El crecimiento externo
ESQUEMA RESUMEN: CRECIMIENTO INTERNO Y EXTERNO
4. LA INTERNACIONALIZACIÓN
4.1 La globalización y las grandes empresas
4.2. La intenacionalización y sus fases
4.3. Las multinacionales
9. OTROS TIPOS DE EMPRESAS
La comunidad de bienes y la sociedad civil
TABLA RESUMEN:
Tipos de empresa según su forma jurídica
SELECTIVIDAD
Preguntas tipo test selectividad economía de la empresa: tema 2 "clases de empresas"
TEMA 3: EL DESARROLLO DE LA EMPRESA
1. LA LOCALIZACIÓN Y LA DIMENSIÓN DE LA EMPRESA
1.1 La localización
1.2 La dimensión
2. LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO
¿Qué es el crecimiento de la empresa?
3. CRECIMIENTO INTERNO Y EXTERNO
3.1. El crecimiento interno
3.2. El crecimiento externo
ESQUEMA RESUMEN: CRECIMIENTO INTERNO Y EXTERNO
4. LA INTERNACIONALIZACIÓN
4.1 La globalización y las grandes empresas
4.2. La intenacionalización y sus fases
4.3. Las multinacionales
La deslocalización
5. LAS PYMES
¿Qué son las pymes?
SELECTIVIDAD
Preguntas tipo test selectividad economía de la empresa: tema 3 "el desarrollo de la empresa"
TEMA 4: LA PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA
1. LA CREACIÓN DE VALOR Y LOS TIPOS DE UTILIDAD
SELECTIVIDAD
Preguntas tipo test selectividad economía de la empresa: tema 4 "La producción de la empresa"
Cómo calcular la productividad (en menos de 10 minutos)
Cómo calcular el punto muerto (en menos de 10 minutos)
TEMA 5: EL APROVISIONAMIETO
SELECTIVIDAD
Preguntas tipo test selectividad "Tema 5 "Aprovisionamiento"
Problemas modelo de Wilson
Problemas valoración de existencias PMP-FIFO
TEMA 6: LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA
1. EL MERCADO
SELECTIVIDAD
5. LAS PYMES
¿Qué son las pymes?
SELECTIVIDAD
Preguntas tipo test selectividad economía de la empresa: tema 3 "el desarrollo de la empresa"
TEMA 4: LA PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA
1. LA CREACIÓN DE VALOR Y LOS TIPOS DE UTILIDAD
2. LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
3. LA EFICIENCIA
4. LA PRODUCTIVIDAD
5. LA MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD
6. LOS COSTES DE LA EMPRESA
7. INGRESOS, COSTES Y BENEFICIOS
8. EL UMBRAL DE RENTABILIDAD
9. LA DECISIÓN DE PRODUCIR O COMPRAR
Preguntas tipo test selectividad economía de la empresa: tema 4 "La producción de la empresa"
Cómo calcular el punto muerto (en menos de 10 minutos)
Ejercicios resueltos productividad
Ejercicio resuelto 5. Productividad (factor, global y tasa de variación) SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2019
Ejercicios resueltos punto muerto
Ejercicios resueltos producir o comprar
TEMA 5: EL APROVISIONAMIETO
1. LOS INVENTARIOS O EXISTENCIAS
2. EL COSTE DE LOS INVENTARIOS
3. MODELOS DE GESTIÓN DE INVENTARIOS
4. OTROS MODELOS DE GESTIÓN DE INVENTARIOS
5. MÉTODOS DE VALORACIÓN DE EXISTENCIAS
Preguntas tipo test selectividad "Tema 5 "Aprovisionamiento"
Problemas modelo de Wilson
Problemas valoración de existencias PMP-FIFO
ejercicio resuelto modelo de wilson con stock de seguridad 2
ejercicio resuelto modelo de Wilson sin stock de seguridad 3
ejercicio resuelto modelo de Wilson con stock de seguridad 4
ejercicio resuelto modelo de Wilson sin stock de seguridad 3
ejercicio resuelto modelo de Wilson con stock de seguridad 4
Ejercicio resuelto Valoración de existencias (PMP-FIFO) 1
Ejercicio resuelto Valoración de existencias (PMP-FIFO) 2
Ejercicio resuelto Valoración de existencias (PMP-FIFO) 2
TEMA 6: LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA
1. CONCEPTO Y CLASES DE INVERSIÓN
2. EL VALOR DEL DINERO A LO LARGO DEL TIEMPO
3. VALORACIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
4. CRITERIOS ESTÁTICOS: el pay-back
5. CRITERIOS DINÁMICOS: VAN
6. CRITERIOS DINÁMICOS: TIR
La tasa interna de rentabilidad (TIR)
Cómo calcular la TIR
La tasa interna de rentabilidad (TIR)
Cómo calcular la TIR
SELECTIVIDAD
Preguntas tipo test selectividad economía de la empresa: tema 6 "Las inversiones de la empresa"
Preguntas tipo test selectividad economía de la empresa: tema 6 "Las inversiones de la empresa"
TEMA 7: LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA
6. EL PERIODO MEDIO DE MADURACIÓN
SELECTIVIDAD
TEMA 8: EL MARKETING
1. EL DEPARTAMENTO FINANCIERO DE LA EMPRESA
2. LA FINANCIACIÓN
3. LA FINANCIACIÓN PROPIA
3.3. La autofinaciación (financiación propia interna)
ANEXO: conceptos básicos sobre acciones
ANEXO: la ampliación de capital y su cálculo
ANEXO: conceptos básicos sobre acciones
ANEXO: la ampliación de capital y su cálculo
4. LA FINANCIACIÓN AJENA
4.2 la financiación ajena a corto plazo
5. LOS CICLOS DE LA EMPRESA
6. EL PERIODO MEDIO DE MADURACIÓN
SELECTIVIDAD
Preguntas tipo test selectividad economía de la empresa: tema 7 "La financiación"
Problemas de periodo medio de maduración
Problemas ampliación de capital
Problemas de periodo medio de maduración
Problemas ampliación de capital
ejercicio resuelto periodo medio de maduración (empresa comercial) 2
ejercicio resuelto periodo medio de maduración (empresa comercial) 3
ejercicio resuelto periodo medio de maduración (empresa industrial) 4
Ejercicio resuelto ampliación de capitalejercicio resuelto periodo medio de maduración (empresa comercial) 3
ejercicio resuelto periodo medio de maduración (empresa industrial) 4
1. EL MERCADO
2. EL MARKETING
3. LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
4. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
5. EL MARKETING MIX
6. EL PRODUCTO
7. EL PRECIO
8. LA PROMOCIÓN O COMUNICACIÓN
9. LA DISTRIBUCIÓN
10. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y MARKETING
Nuevas tecnologías y marketing: las 4 ps del marketing digital
10. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y MARKETING
Nuevas tecnologías y marketing: las 4 ps del marketing digital
SELECTIVIDAD
Preguntas tipo test selectividad economía de la empresa: tema 8 "El marketing"
TEMA 9: LA CONTABILIDAD
TEMA 10: ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO
1. EL ANÁLISIS CONTABLE
1. LA ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA
5. LA FUNCIÓN DE CONTROL
Las fases y los instrumentos de la función de control
SELECTIVIDAD
Preguntas tipo test de selectividad economía de la empresa: tema 11 "La administración de la empresa"
Problemas criterios de decisión
Ejercicio resuelto criterios de decisión
TEMA 12: LOS RECURSOS HUMANOS
1. EL PLAN DE RECURSOS HUMANOS
TEMA 9: LA CONTABILIDAD
1. LAS OBLIGACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA
2. EL PATRIMONIO EMPRESARIAL
3. LAS MASAS PATRIMONIALES
4. LOS ELEMENTOS PATRIMONIALES
5. EL BALANCE DE SITUACIÓN Y SU ESTRUCTURA
¿Qué es el balance de situación y cómo se elabora?
Balance abreviado para selectividad
¿Qué es el balance de situación y cómo se elabora?
Balance abreviado para selectividad
6. LAS CUENTAS DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
7. LA FISCALIDAD EMPRESARIAL
8. LOS IMPUESTOS DE LAS EMPRESAS
1. EL ANÁLISIS CONTABLE
2. EL ANÁLISIS PATRIMONIAL
3. EL ANÁLISIS FINANCIERO
4. EL ANÁLISIS ECONÓMICO
4.3 La rentabilidad financiera
SELECTIVIDAD
Preguntas tipo test selectividad economía de la empresa: temas 9 y 10 "Contabilidad y análisis económico-financiero "
Problemas rentabilidad económica y financiera
Cómo calcular la rentabilidad económica y financiera en 8 minutos
Cómo calcular los ratios y el fondo de maniobra en menos de 10 minutos
Ejercicio resuelto análisis financiero: fondo de maniobra, situaciones financieras y ratios
4.3 La rentabilidad financiera
SELECTIVIDAD
Preguntas tipo test selectividad economía de la empresa: temas 9 y 10 "Contabilidad y análisis económico-financiero "
Problemas rentabilidad económica y financiera
Cómo calcular la rentabilidad económica y financiera en 8 minutos
Cómo calcular los ratios y el fondo de maniobra en menos de 10 minutos
Ejercicio resuelto análisis financiero: fondo de maniobra, situaciones financieras y ratios
Ejercicio resuelto rentabilidad económica y financiera 2
Ejercicio resuelto rentabilidad económica y financiera 3
Ejercicio resuelto rentabilidad económica y financiera 4
TEMA 11: LA ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESAEjercicio resuelto rentabilidad económica y financiera 3
Ejercicio resuelto rentabilidad económica y financiera 4
1. LA ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA
2. LA FUNCIÓN DE PLANIFICACIÓN
3. LA FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN
4. LA FUNCIÓN DE DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
5. LA FUNCIÓN DE CONTROL
Las fases y los instrumentos de la función de control
SELECTIVIDAD
Preguntas tipo test de selectividad economía de la empresa: tema 11 "La administración de la empresa"
Problemas criterios de decisión
Ejercicio resuelto criterios de decisión
TEMA 12: LOS RECURSOS HUMANOS
1. EL PLAN DE RECURSOS HUMANOS
2. LA PREVISIÓN DE NECESIDADES DE PERSONAL
3. LA EXTERNALIZACIÓN DE FUNCIONES (subcontratación)
4. EL RECLUTAMIENTO Y LA SELECCIÓN DE PERSONAL
5. POLÍTICA DE CONTRATACIÓN Y DE FORMACIÓN
Los tipos de contrato
Los tipos de contrato
6. POLÍTICA SALARIAL
El salario y la nómina
El salario y la nómina
7. POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Los riesgos laborales
Los riesgos laborales
8. POLÍTICA DE RELACIONES LABORALES
Las relaciones laborales: el conflicto laboral y el convenio colectivo
SELECTIVIDAD
Preguntas selectividad tipo test economía dela empresa tema 12: "Los recursos humanos"
Las relaciones laborales: el conflicto laboral y el convenio colectivo
SELECTIVIDAD
Preguntas selectividad tipo test economía dela empresa tema 12: "Los recursos humanos"
FIN DE LIBRO
El tema se puede descargar en pdf?
ResponderEliminarTODO EL MATERIAL LO TIENE EN PDF
ResponderEliminarBuenas tardes. En primer lugar enhorabuena por tu página y por todos los recursos que compartes desinteresadamente. Me gustaría saber si podrías subir el manual en versión editable para poder extraer los textos de "la economía en la vida real" Muchas gracias y un saludo.
ResponderEliminarBuenos días, excelente material, enhorabuena por el trabajo realizado y por compartirlo generosamente. He ido visitando uno a uno los epígrafes disponibles de 2 de Economía de la empresa de 2 de bachillerato y me gustaría saber si hay disponible algún pdf donde pueda verlos todos seguidos y no uno a uno. Un saludo, gracias
ResponderEliminarJo, tío. Genial. Muchas gracias compañero,
ResponderEliminarHola. Enhorabuena por todo el material. De hecho lo estoy siguiendo como material para los alumnos. Quería preguntarte si tienes previsto subir los temas que faltan de Economía de la Empresa de 2º. Tema 5 en adelante. Muchas gracias de nuevo y mucho ánimo.
ResponderEliminarEnhorabuena! Este año estoy utilizando básicamente tu material porque me parece muy sencillo y ameno para los alumnos. Tienes pensado subir algo más de Economía de segundo? Gracias
ResponderEliminarBuenisimo seria que se comparta mas material y asi apoyar esta pagina
ResponderEliminarMIL GRACIAS POR SU APORTACIÒN. ES UN GRAN DOCENTE
ResponderEliminarLa ayuda que ofrece este contenido es genial, única y exclusiva
ResponderEliminarEnhorabuena por tu material!! todo es buenísimo muchas gracias!!!GRAN TRABAJO
ResponderEliminarGracias por terminar el libro de 2º con tanta celeridad!!! Mil gracias!!
ResponderEliminarMe podrían decir si existe algún resumen del libro o lo va haber? gracias¡
ResponderEliminarBuenas, me preguntaba si este temario sería el suficiente como para poder aprobar economía en la Evau. Estoy estudiándome esta asignatura por mi cuenta y estos apuntes me han parecido muy completos. Gracias de antemano!
ResponderEliminarSi lo completas con el apartado de selectividad, tendrás todo lo que necesitas para aprobar el examen de economía de la empresa
EliminarHola. Quiero darte las gracias por compartir toda esta información de manera pública, ha sido de mucha ayuda en mi caso. ¡Un saludo!
ResponderEliminarEl tema se puede descargar en pdf?
ResponderEliminarUn gran trabajo y esfuerzo. Gracias por tu generosidad al compartirlo. Me ha sido muy útil todos los materiales, de todas las materias. Mis alumnos te aseguro que también te lo agradecen. Saludos
ResponderEliminarFantastico todo el material, ¡gracias por servirme de inspiración!
ResponderEliminarTodos los materiales estan muy bien elaborados. Muchas gracias por su aportación de la página econosublime y todos sus contenidos.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu generosidad. Los materiales son muy claros, estan bien elaborados y resultan un recurso muy útil como guión para mis clases.
ResponderEliminarEnhorabuena por todo el trabajo que has hecho y que sigues haciendo. Aunque ya hace tres años que sigo tu página, este año es cuando definitivament he cambiado mis apuntes y me he guiado básicamente en todo tu material, aunque traduciendolo al catalán , ya que imparto las clases en un pueblo de Mallorca (pero siempre diciendo a mis alumnos que los apuntos los elaboro a partir de tus materiales). Además en este curso escolar de semipresencialidad, les pongo los enlaces de tus videos explicativos para seguir parte de los contenidos que no podemos ver en clase.
ResponderEliminarEnhorabuena y muchas gracias por todo tu trabajo
Hola Javier. Tan sólo quería agradecerte el gran trabajo que realizas y la generosidad con la que lo compartes. Me está sirviendo de gran ayuda.
ResponderEliminarEspero algún día poder devolverte el favor ;)
Muchísimas gracias de verdad! Me salvas el futuro con esta página... Te lo agradezco un montón, por esto y los videos de youtube que estan geniales!!
ResponderEliminarExcelente trabajo Javier. Puedes sentirte orgulloso.
ResponderEliminarPerdonad pero en selectividad son 7 bloques porque aquí tiene 12 temas?
ResponderEliminarMuchas gracias. Muy buen trabajo.
ResponderEliminarcomo te vea por la calle te doy 50 euros eres el mejor
ResponderEliminarGracias por subir todos estos recursos! Son todos accesibles y hacen el estudio super llevadero e interesante, no puedo expresar el alivio que sentí cuando los encontré :) Aunque no todas dejen comentarios, les aseguro que muchísimas personas lo aprecian más de lo que podrían pensar.
ResponderEliminarDesde el profesorado de habla catalana, gracias por adaptar el material a nuestra lengua, pero no habrás encontrado diferencias entre catalán y valenciano, ya que son la misma lengua. Un saludo.
ResponderEliminarJavier, descubrí tu página durante mi año de MAES, y desde entonces no he dejado de usar todos y cada uno de tus materiales cada vez que he tenido ocasión, de hecho, mi programación la redacté siguiendo tus consejos y tomando como manual de referencia para las clases tu libro. Ahora que soy profesor sustituto me salvas aún más la vida con todo el material que subes, creo que nunca el profesorado de economía de toda España estará en deuda contigo por todo lo que nos has ayudado, ayudas y ayudarás.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por todo
Es de muchísima ayuda tu esfuerzo, ojalá contar con más profesores con vocación y tan dados a su trabajo. Gracias por facilitar todo mucho.
ResponderEliminarBuenas! El contenido del libro, diapositiva y demas sera el mismo para este proximo año? Es que quiero fotocopiarlo ya para ir estudiando pero no se si va a cambiar...
ResponderEliminarEspero una respuesta, gracias!!! Es expectacular vuestro contenido!!
Que me recomendarias estudiar para la selectividad? El libro o las diapositivas ?
ResponderEliminarEn el tema 2 pone "que extrañen las materias primas" en vez de que extraen.
ResponderEliminarHa faltado incrementar el calculo de maniobra o fondo de rotacion
ResponderEliminarmuchas gracias por tu material
ResponderEliminarEnhorabuena por el trabajo realizado. Muchas gracias por poner a disposición de todos tan arduo trabajo. Un saludo.
ResponderEliminar