LIBRO ECONOMÍA 4º ESO
Nota: los alumnos que tratan de descargar desde una cuenta del instituto asociada a google suelen tener problemas para la descarga, porque su cuenta no les deja. Lo mejor en este caso es cerrar sesión del correo y descargar los archivos sin ninguna sesión iniciada.
La escasez de recursos y la necesidad de elegir
2. BIENES, RECURSOS Y NECESIDADES
Bienes, recursos y necesidades
3. LAS NECESIDADES ECONÓMICAS
4. CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES
¿Qué es la escasez económica?
Economía positiva y normativa: microeconomía y macroeconomía
1. LOS FACTORES PRODUCTIVOS
¿Qué son los factores productivos?
2. LOS AGENTES ECONÓMICOS: LOS DECISORES DE LA ECONOMÍA
Familias, empresas y Sector Público
3. EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
¿Qué es el flujo circular de la renta?
4. EL PROCESO PRODUCTIVO
¿Qué es el proceso productivo?
5. EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD
5.1 ¿Qué es la eficiencia?
5.2 ¿Qué es la productividad?
6. LAS POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
6.1¿Qué es la frontera de posibilidades de producción?
6.2 El coste de oportunidad y eficiencia económica en la FPP
7. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
7.1 El crecimiento económico y sus causas
7.2.¿Cómo impulsar el crecimiento? El dilema del crecimiento
8. SECTORES ECONÓMICOS
¿Qué son los sectores económicos?
1. EMPRESA, EMPRESARIO Y EMPRENDEDOR
¿Qué diferencias hay entre empresa, empresario y emprendedor?
2. LAS FUNCIONES DE LA EMPRESA
¿Por qué son tan importantes las empresas, los empresarios y los emprendedores?
3. TIPOS DE EMPRESA
Clasificaciones de empresa
4. LA EMPRESA SEGÚN SU FORMA JURÍDICA
Clases de empresas según forma jurídica
5. LA FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA
5.1.¿Qué es la financiación?: los fondos propios
5.2.La financiación a largo plazo
5.3. La financiación a corto plazo
6. INGRESOS, COSTES Y BENEFICIO
¿Cómo se calcula el beneficio?
ANEXO.
El coste variable unitario
7.1 Obligaciones fiscales de las empresas
7.2 ¿Qué es el fraude fiscal?
3.1 La desigualdad de la renta
3.2 Las políticas distributivas
3.3 El debate de las políticas distributivas
ANEXO: ¿Se podrán pagar las pensiones en España?
TEMA 5: EL DESEMPLEO
1. EL MERCADO DE TRABAJO
2. LAS DIFERENCIAS SALARIALES
¿Qué son las diferencias salariales?
3. EL DESEMPLEO
¿Qué es un desempleado? ¿cuál es el desempleo en España?
4. LOS TIPOS DE DESEMPLEO
¿Por qué una persona no encuentra empleo? TIPOS DE DESEMPLEO
5. LOS EFECTOS DEL DESEMPLEO
¿Por qué es malo el desempleo? LOS EFECTOS DEL DESEMPLEO.
6. POLÍTICAS DE EMPLEO
¿Cómo combatimos el desempleo? LAS POLÍTICAS DE EMPLEO
7. NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO
Tendencias y oportunidades de empleo
1. LOS PRECIOS Y EL PODER ADQUISITIVO
El nivel de precios y el poder adquisitivo ¿En qué se diferencian?
2.3 Ganadores y perdedores de la inflación
3. LAS CAUSAS DE LA INFLACIÓN
¿Por qué se produce la inflación? CAUSAS DE LA INFLACIÓN
4. LA DEFLACIÓN
¿Cómo medimos la inflación? EL IPC
5. LOS TIPOS DE INTERÉS.
6. LA RELACIÓN ENTRE INFLACIÓN y DESEMPLEO
7. LOS EFECTOS DEL TIPO DE INTERÉS EN LA ECONOMÍA
Los tipos de interés y su influencia en la economía.
1. LA GLOBALIZACIÓN
6.1 Efectos del crecimiento económico en calidad de vida y medioambiente
6. 2 El desarrollo sostenible
TEMA 8: ECONOMÍA PERSONAL (I): AHORRO Y DEUDA
1. EL AHORRO
1.1 ¿Qué es el ahorro?
1.2 ¿Porqué hay que ahorrar?
2. EL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS
2.1 ¿Qué es presupuesto y para qué sirve?
2.2 Pasos para elaborar un presupuesto
3. LAS DEUDAS
3.1 ¿Qué son las deudas y qué inconvenientes tienen?
3.2 ¿Qué coste tienen las deudas?
4. OPCIONES PARA PEDIR PRESTADO
¿Qué opciones tengo para pedir dinero prestado?
5. ¿QUÉ DEUDAS PUEDO ASUMIR?
¿Qué deudas puedo asumir? ¿Cómo sé si tengo demasiadas deudas?
6. ¿Y SI ME ENDEUDO DEMASIADO?
Acciones ante el sobreendeudamiento
7. LA PLANIFICACIÓN DEL FUTURO: NECESIDADES ECONÓMICAS A LO LARGO DE LA VIDA
¿Cómo varían mis necesidades económicas a lo largo de mi vida?
TEMA 9: ECONOMÍA PERSONAL (II): INVERSIONES, SEGUROS Y RELACIONES BANCARIAS
1. AHORRO E INVERSIÓN
¿Qué diferencias hay entre ahorro e inversión? Productos bancarios de ahorro
2. INVERSIONES
2.1 Productos de inversión: LOS ACTIVOS FINANCIEROS
2.2 ¿Qué tipos de inversiones existen?
3. LOS SEGUROS
¿Qué es un seguro y qué tipos hay?
4. LAS RELACIONES BANCARIAS
4.1 ¿Qué posibilidades tengo de dejar mi dinero en el banco? LOS TIPOS DE CUENTAS BANCARIAS
5. LA BANCA ONLINE
¿Qué es la banca online?
6. LAS TARJETAS
¿Qué son las tarjetas y qué tipos hay?
7. LA SEGURIDAD EN LAS TARJETAS
¿Son seguras las tarjetas?
8. LOS DERECHOS EN EL BANCO
Información, negociación y reclamaciones con el banco.
Fantástico Javier. Gracias
ResponderEliminarHola!! Muchísimas gracias por compartir tanto trabajo y esfuerzo!! Conoces algún libro de economia bilingüe para 4? Muchas gracias
ResponderEliminarMuy buenos los apuntes. Facilitan mucho la comprensión del alumnado
ResponderEliminarACABO DE CONOCERTE Y ME ENCANTA TU TRABAJO. MUCHAS GRACIAS POR TANTA GENEROSIDAD!!!
ResponderEliminarGracias Javier. Eres la leche !!!
ResponderEliminarBuenos días Javier,
ResponderEliminarEn primer lugar muchas gracias por tu trabajo.
Me gustaría saber si conoces algún libro de lectura que recomendarías para el alumnado de 4º ESO.
Gracias
Excelente trabajo, muchas gracias por compartirlo
ResponderEliminarEre un makina
ResponderEliminarGracias por tus apuntes y tu web, todo ordenado, nos ayudas a los demás.
ResponderEliminarA los alumnos les gustan los apuntes se adaptan a sus intereses.
Graciasssss
Muy buen Trabajo!! felicitaciones
ResponderEliminarExcelente trabajo, Javier,
ResponderEliminarGracias por tanta generosidad.
Gracias infinitas!!! Trabajazo!!
ResponderEliminargracias me habeis resuelto la vida
ResponderEliminarGracias por lo que nos compartes, te hace grande, ya que lo haces, por qué no compartirlo.
ResponderEliminarUtilizo tus apuntes y actividades con mis alumnos de IAEE de 4º ESO, se interesan, se sienten cómodos y aprenden con tus materiales y así me lo han manifestado.
Muchas gracias es un gran trabajo tanto el material para impartir las clases de economía, así como los videos preparar las oposiciones. Muy agradecida que compartas tanto conocimiento.
ResponderEliminarBuen trabajo, enorme generosidad
ResponderEliminarGenial! Muchísimas gracias por tu trabajo y por compartirlo
ResponderEliminarBuenas, en el currículo de que comunidad se basan los libros que pones a nuestra disposición.
ResponderEliminarUn saludo
Mil gracias Javi, este año me salvas. No quería usar el material tangible tradicional, y como siempre tus recursos son geniales. Excelente trabajo
ResponderEliminarTENGO UN HIJO CON PROBLEMAS VISUALES PODRIA EDITARSE PARA AMPLIAR LETRA?.
ResponderEliminarJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJJAAJJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJJAAJJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJJAAJJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJJAAJJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJ
Eliminaramplia y se ve más grande máquina
EliminarHola Javier, me gustaría peguntarte como podríamos citar tus apuntes en formato APA. Gracias y excelente trabajo.
ResponderEliminarhola Javier; buscando en Youtube un vídeo de FPP, te conocí jajaj, de ahí sos el material visual para mis alumnos en las clases virtuales (sencillas tus explicaciones, fáciles de entender y entretenidos tus vídeos), gracias por todo tu trabajo!
ResponderEliminarMuy buenas. La canción que nombran en la página 8 creo que es RESISTIRÉ y no "sobreviviré", ¿es asi?
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir este excelente material.
ResponderEliminarGRACIAS. Brillante el TRABAJO, la GENEROSIDAD y la PASIÓN. Gran ejemplo de inspiración.
ResponderEliminar