ACTIVIDAD DE REFUERZO TEMA 2 SISTEMAS ECONÓMICOS. VERDADERO O FALSO
Marca con verdadero o falso.
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS
Se busca reforzar todo lo visto durante el tema.
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
1. En Economía Mixta las decisiones se toman al 50% entre Estado y mercado.
2. Si buscamos trabajo acudimos al mercado de factores.
3. En las economías planificadas los medios de producción son propiedad del
Estado.
4. En la economía planificado el Estado no interviene.
5. Una limitación de la economía de mercado es que no hay
libertad para consumir.
6. En España el sistema económico es el de la economía mixta
7. Los recursos renovables son todos aquellos que son
inagotables
8. El objetivo de las empresas en las economías de mercado es conseguir beneficios.
9. Adam Smith defiende que el estado debe repartir la renta.
10. Ningún agente económico puede ser productor y consumidor al
mismo tiempo.
11. Un martillo es el factor productivo llamado capital.
12. Los hábitos de consumo de las familias dependen sólo sus
ingresos.
13. El capital humano es el dinero que tenemos los seres humanos
14. Según Marx el egoísmo de las personas lleva al bienestar general
15. Keynes creía que el Estado debe intervenir cuando hay crisis
16. China es una economía en transición
17. Algunos países están teniendo más complicaciones que otros para pasar a una economía de mercado
ELEMENTOS CURRICULARES
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS
CONTENIDOS
BLOQUE 1:Economía y escasez: La organización económica.
EVALUACIÓN:
Criterios de evaluación. 2. Observar los problemas económicos de una sociedad, así como analizar y expresar una valoración crítica de las formas de resolución desde el punto de vista de los diferentes sistemas económicos.
Estándares de aprendizaje evaluable. 2.1. Analiza los diferentes planteamientos y las distintas
formas de abordar los elementos clave en los principales sistemas económicos.
2.2. Relaciona y maneja, a partir de casos concretos de análisis, los cambios más recientes en el escenario económico mundial con las circunstancias técnicas, económicas, sociales y políticas que los explican. 2.3. Compara diferentes formas de abordar la resolución de problemas económicos, utilizando ejemplos de situaciones económicas actuales del entorno internacional.
Se trata de una actividad de refuerzo que no debe suponer un problema para los alumnos que hayan realizado las actividades del tema de manera satisfactoria. Sin embargo puede ser muy útil para aquellos que han ido teniendo problemas de aprendizaje con los diferentes contenidos.
No hay comentarios: