ACTIVIDAD 13. LOS AGENTES ECONÓMICOS
Actividad del apartado "los agentes económicos"
En primer lugar, vamos a ver el siguiente vídeo.
RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1. Clasifica los siguientes agentes económicos en familias, empresas o Sector Público:
- La Junta de Andalucía.
- La policía local.
- Rosalía.
- La Diputación de Málaga.
- Tu madre.
- RENFE.
- Un estudiante.
- Mercadona.
- Banco Santander.
- El hospital privado Quirón.
- La panadería de al lado de tu casa.
2. Indica cuál de los agentes económicos realiza estas funciones:
- Producir ropa.
- Dar becas y ayudas.
- Hacer entrevistas para contratar un nuevo empleado Comprar un bocadillo.
- Decretar el estado de alarma.
- Ir de vacaciones a Perú.
- Crear un parque público.
- Subir las pensiones de los jubilados.
- Realizar una campaña de Marketing.
- Planificar un fin de semana romántico.
- Elegir que iPhone comprar.
3. Piensa en una serie que te guste e indica, al menos, dos agentes económicos de cada tipo sobre dicha serie. Por ejemplo, en Los Simpsons, Homer sería familia; el Badulaque sería empresa; y el ayuntamiento sería Sector Público.
RÚBRICA PARA EL PROFESOR.
4
|
El alumno diferencia los agentes económicos y
comprende cuál es su función en la economía además de los motivos por los que
toman sus decisiones
|
3
|
El alumno se confunde en pocas ocasiones
sobre los objetivos de estos o lo que les empuja a tomar las decisiones. Esto
sin embargo no impide su perfecta diferenciación de los agentes económicos
|
2
|
El alumno
no siempre identifica los agentes económicos y tiene problemas para
identificar la función y objetivos de estos.
|
1
|
El alumno no distingue los agentes económicos
|
Los policías entonces serían parte del sector público o empresas? Un saludo!
ResponderEliminarsector público
EliminarRosalia seria empresa o familia
ResponderEliminar