ACTIVIDAD 1. LA DIVISIÓN DEL TRABAJO DE UN INSTITUTO
En primer lugar, vamos a ver el siguiente vídeo.
CONTESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
En él, al igual que hemos estudiado en el primer apartado se ha llevado a cabo una especialización y división del trabajo.
1. Explica como es la especialización y división del trabajo de los profesores del instituto
2. ¿Cuáles son las ventajas de esta división y especialización?
3. ¿Y los inconvenientes?
4. Pon como ejemplo una empresa de tu barrio y explica como se lleva a cabo la especialización y división del trabajo.
5. Busca en internet dos productos para los que España esté especializado y vende a muchos países del mundo. Busca otros dos que España apenas produzca y tenga que traerlos de otros
países.
COMPETENCIAS
OBJETIVOS
Conocer las ventajas e inconvenientes de la especialización y división del trabajo
CONTENIDOS
BLOQUE 2: La actividad productiva
EVALUACIÓN:
Criterios de evaluación. 2. Explicar las razones del proceso de división técnica del trabajo.
Estándares de aprendizaje evaluables. 2.1. Relaciona el proceso de división técnica del trabajo
con la interdependencia económica en un contexto global
RÚBRICA
RÚBRICA
4
|
El alumno conoce las ventajas e inconvenientes
de la división del trabajo y de la especialización, siendo capaz de poner
ejemplos de empresas cercanas a su entorno. Además descubre algunos productos
en dónde España está especializado y aquellos que no.
|
3
|
El alumno comprende los conceptos de
especialización y división del trabajo así como sus ventajas e
inconvenientes. Sin embargo presenta algunos problemas a la hora de
establecer ejemplos. Es capaz de citar algún ejemplo de productos dónde
España se especialice y aquellos en los que no.
|
2
|
El alumno entiende a grandes rasgos la
especialización y división del trabajo, pero presenta problemas a la hora de
explicar sus ventajas e inconvenientes, citar ejemplos y conocer la situación
de España.
|
1
|
El alumno no comprende el los conceptos de
división del trabajo y especialización.
|
No hay comentarios: