ACTIVIDAD 16. POLÍTICAS DE EMPLEO: ESPAÑA VS DINAMARCA
Esta actividad corresponde al apartado "políticas de empleo"
Las políticas activas de empleo son muy importantes para reducir el desempleo en un país. Dentro de ellas vimos como el SEPE trataba de dar formación y asesorar a desempleados para que puedan encontrar trabajo más rápido.
Te cuento un secreto. En España el SEPE no tiene muy buena fama a la hora de realizar estas funciones. Jordi Évole realizó un programa en el que comparaba el sistema español con el danés. Te aviso que el programa no va de ideologías políticas, este problema lo hemos tenido con todos los gobiernos sean del color que sean.
Responde a las preguntas
A. ¿Qué son las políticas de empleo? Dentro del vídeo se dice que en España se gasta el dinero principalmente en una medida. ¿Crees que esto es acertado? ¿Por qué?
B. ¿Qué fallos tiene el sistema español según el vídeo?
C. ¿Qué diferencias hay entre el sistema español y el danés?
D. ¿Qué medidas crees que podríamos copiar del sistema danés? ¿Por qué crees que no se hace?
E. Teniendo en cuenta los cuatro tipos de desempleo analizados anteriormente, propón una medida para intentar solucionar cada tipo de desempleo. Dichas medidas deben ser realistas, es decir, debes creer que se podrían llevar a cabo en nuestro país para ayudar a reducir ese tipo de desempleo.
Videos desempleados
ResponderEliminarSituación en España y en Dinamarca
Explica que son las políticas de empleo. Dentro del vídeo se dice que en España se gasta el dinero principalmente en una medida. ¿Crees que esto es acertado? ¿Por qué?
- Es el conjunto de decisiones adoptadas por el Estado y las Comunidades Autónomas que tienen por finalidad el desarrollo de programas y medidas tandentes a la consecución del pleno empleo. No, no les sirve de nada porque no existen empresas que se ocupen de dar vacantes al paro para que puedan ir a trabajar.
¿Qué fallos tiene el sistema español según el vídeo?
- Gastan millones de euros en formaciones que no sirven de nada , hay 4 asesores atendiendo a 12.000 parados cada uno , no hay organización , no satisfacen a la población y por último , cuando termina la fecha de pago en el paro y así como las ayudas , no reciben ningún tipo de dinero después.
¿Qué diferencias hay con el sistema danés?
- El sistema danés es más estricto porque controlan la situación de los parados (deben mandar 2 currículums a la semana) , al mismo tiempo que hacen prácticas de formación pueden seguir cobrando el dinero del paro. El asesor ayuda a los parados y les guía por el camino correcto. Esta aplicado al sistema “winwin” , que gana la empresa y gana el trabajador/parado
¿Qué medidas crees que podríamos copiar? ¿Por qué crees que no se hace?
- Posiblemente creo que sería más efectivo aplicar la formación y al mismo tiempo que la persona reciba la paga que tiene derecho a obtener del paro, también contratar más asesores para ayudar a controlar la situación de los parados y les aconsejen de cómo y cuándo deben hacer sus deberes para obtener un trabajo o intentarlo.
- En España , personalmente opino que este tipo de sistema no está aplicado de forma general porque al Estado le conviene más aportar el capital en otras actividades más generales que en esa , pero realmente no se dan cuenta de lo mal que lo está pasando la gente que está en el paro , y hace falta ayudar más en ese campo que en otros , pero ahora en la situación que estamos , están dando ayudas y creando ERTES para los trabajadores y parados para que mientras en este confinamiento no se vean muy apretados , pero como lo están haciendo en esta época de problema , también cuando volvamos a la vida real que lo apliquen también.
María Bañuls Carbó . 1BAT
D10S
Eliminarte quiero
Eliminar¡¡¡ Gracias !!! Me has salvado el trabajo de economía.
EliminarPolíticas de empleo
ResponderEliminarEspaña y Dinamarca
1. Explica que son las políticas de empleo. Dentro del vídeo se dice que en España se gasta el dinero principalmente en una medida. ¿Crees que esto es acertado? ¿Por qué?
- Son subvenciones a la contratación donde gastan más dinero de empleo con intervención del estado al mercado para ayudar a los parados a encontrar trabajo.
- En mi opinión , creo que no sirve de nada porque las empresas no acuden allí cuando necesitan personal
2. ¿Qué fallos tiene el sistema español según el vídeo?
- Conlleva una mala orientación como también una mala estructura, cursos que no valen la pena porque realmente los parados pierden el tiempo en realizarlos ya que luego no hay nadie que los contrate, no tiene una persona encargada de controlar su seguimiento en el paro, ni que los ayude a encontrar trabajo , es decir , no hay preocupación ninguna por la sociedad parada.
3. ¿Qué diferencias hay con el sistema danés?
- Existen plazas del paro limitadas y en cada una de ellas actúa un diferente asesor el cual puede atender hasta 120 parados , en diferencia que España un asesor contiene 12.000 parados , es una atención más personal , el porcentaje de la sociedad que encuentra trabajo está en un 30% y un 60% , las empresas se benefician contratando a estos parados ya que obtienen una buena formación y les sirve para ayudar dentro de la empresa y hacerla crecer de una manera más factible , los parados pueden estar formándose en un curso y al mismo tiempo recibir la paga del paro la cual se hace cargo de pagarla el mismo Estado de Dinamarca
4. ¿Qué medidas crees que podríamos copiar? ¿por qué crees que no se hace?
- España principalmente podría adoptar la medida de al mismo tiempo que el parado recibe su paga que libremente pueda formarse en semejante tiempo , y que aumente las vacantes de los asesores para que haya más asesores que ayuden a los trabajadores de forma personal y también da trabajo a personas y finalmente que algunas empresas se alíen con el estado y vayan al paro a ofrecer vacantes para el personal que lo necesita
Jaume Orduña Tomás. 1BAT
Muchas gracias <3
EliminarVideos desempleados
ResponderEliminarSituación en España y en Dinamarca
Explica que son las políticas de empleo. Dentro del vídeo se dice que en España se gasta el dinero principalmente en una medida. ¿Crees que esto es acertado? ¿Por qué?
- Es el conjunto de decisiones adoptadas por el Estado y las Comunidades Autónomas que tienen por finalidad el desarrollo de programas y medidas tandentes a la consecución del pleno empleo. No, no les sirve de nada porque no existen empresas que se ocupen de dar vacantes al paro para que puedan ir a trabajar.
¿Qué fallos tiene el sistema español según el vídeo?
- Gastan millones de euros en formaciones que no sirven de nada , hay 4 asesores atendiendo a 12.000 parados cada uno , no hay organización , no satisfacen a la población y por último , cuando termina la fecha de pago en el paro y así como las ayudas , no reciben ningún tipo de dinero después.
¿Qué diferencias hay con el sistema danés?
- El sistema danés es más estricto porque controlan la situación de los parados (deben mandar 2 currículums a la semana) , al mismo tiempo que hacen prácticas de formación pueden seguir cobrando el dinero del paro. El asesor ayuda a los parados y les guía por el camino correcto. Esta aplicado al sistema “winwin” , que gana la empresa y gana el trabajador/parado
¿Qué medidas crees que podríamos copiar? ¿Por qué crees que no se hace?
- Posiblemente creo que sería más efectivo aplicar la formación y al mismo tiempo que la persona reciba la paga que tiene derecho a obtener del paro, también contratar más asesores para ayudar a controlar la situación de los parados y les aconsejen de cómo y cuándo deben hacer sus deberes para obtener un trabajo o intentarlo.
- En España , personalmente opino que este tipo de sistema no está aplicado de forma general porque al Estado le conviene más aportar el capital en otras actividades más generales que en esa , pero realmente no se dan cuenta de lo mal que lo está pasando la gente que está en el paro , y hace falta ayudar más en ese campo que en otros , pero ahora en la situación que estamos , están dando ayudas y creando ERTES para los trabajadores y parados para que mientras en este confinamiento no se vean muy apretados , pero como lo están haciendo en esta época de problema , también cuando volvamos a la vida real que lo apliquen también.