BIBLIOGRAFÍA, WEBGRAFÍA Y LEGISLACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA OPOSICIONES SECUNDARIA
Esta guía y tu defensa llega a su fin. Llevas hablando casi
una hora sin parar y este último apartado debería llevarte alrededor de un
minuto.
¿Qué poner en el documento?
En tu programación didáctica ya has reflejado una hoja para
hablar de este apartado, por lo que en realidad, las unidades de manera
individual van a seguir esa bibliografía y legislación que has señalado. Yo
no desperdiciaría valioso espacio en el documento para especificar nada en cada
unidad, y me remitiría a la bibliografía y legislación de la programación
didáctica
¿Y en la defensa?
En la defensa si que podemos especificar algunos libros y
webs concretos para esta unidad didáctica. Debemos ir explicando paso a paso
todos estos materiales que nos han valido para elaborar esta unidad en
concreto.
BIBLIOGRAFÍA
Tenemos que comentar al tribunal los libros que hemos
utilizado para hacer esta unidad didáctica. Tanto libros de secundaria o
bachillerato de editoriales, libros universitarios que nos hayan permitido
ampliar contenidos. Con 3 o 4 sería suficiente.
WEBGRAFÍA
Seguro que para hacer tus actividades, buscar lecturas, o
apuntes, has utilizado páginas web (ahora mismo lo estás haciendo)
Aquí tendríamos que indicar la dirección páginas web que hemos utilizado para
elaborar nuestra unidad didáctica. Bastaría con poner la dirección de la página
principal. Tampoco te vuelvas loco, con otras 3 o 4 puede valer.
LEGISLACIÓN
Ya dijimos que la legislación era nuestra amiga, y si has
leído la guía
de cómo elaborar la unidad al completo, te habrás dado cuenta de lo
mucho que la hemos utilizado. Por tanto debemos citar todas las leyes que hemos
ido indicando a lo largo de la unidad didáctica.
Después de esto damos el cierre, instando al tribunal a
hacer preguntas si lo desean.
Enhorabuena, acabas de terminar tu defensa de una hora y has
tocado todos los puntos. Has ido relacionando todos los apartados con una
soltura tremenda mostrando actividades innovadoras y variadas. El tribunal se
ha dado cuenta de que una hora se te queda corta y que podrías estar hablando
con pasión durante horas. No es sólo lo que has dicho sino la impresión que le
has trasladado al tribunal.
PRACTICA, PRACTICA Y PRACTICA. La plaza será tuya tarde o
temprano.
Qué generosidad de trabajo!!! Muchas gracias por tu tiempo y esfuerzo..
ResponderEliminarBuenas tardes.
ResponderEliminarTengo una duda en Extremadura se publica la convocatoria y se nos dice que no podemos presentar la programación y unidad con recursos digitales entonces me parece incline que no nos dejen utilizar recursos como PowerPoint.
Entonces mi pregunta es que puedo utilizar : pizarra y tiza.
Tendré tiempo previo a la presentación de la unidad y programación para hacer esquema en pizarra?
Gracias
Buenas tardes,
EliminarTal y como comentas las herramientas a utilizar son pizarra y tiza en mano.
Por otro lado, el tiempo que tienes para prepararte es lo que se suele llamar la encerrona. Cuando te llama el tribunal te llevan a una sala, donde no puedes tener conexión con el exterior (cero móviles) y dispones de aproximadamente de 1 hora para preparar tu Defensa de la Programación y Exposición de la Unidad Didáctica que escojas (de las 3 bolas). En esa sala tendrás que llevar todo el material que necesites para prepararte. Luego pasas a la sala de exposiciones, y ahí sólo permiten llevar un esquema en un folio, y hacer uso de los anexos. Pero siempre pregunta al tribunal antes, que puede variar lo que permitan.
Mi recomendación es que no gastes tiempo de tu defensa en hacer un esquema en la pizarra y luego te pongas a hablar. Tienes que exprimir los 30 minutos de cada parte al máximo e ir escribiendo y hablando a la vez sin dar mucho la espalda al tribunal. Como recomienda Javi ensaya ensaya y grábate.
Yo como no tengo opción de irme a un instituto a hacer uso de pizarra lo que he hecho es comprar por amazon unos rollos de pizarra (hay blanca y negra) que son muy económicos y los he pegado en una zona de casa en la pared. Me pongo unas sillas delante simulando el tribunal y pongo el móvil a grabar. Mientras mejor puedas escenificarlo mejor, aunque parezca una tontería no lo es.
Espero haberte ayudado algo,
Saludos y Suerte.
Muchas gracias, muy útil!
EliminarBuenas tardes, en la web de la Junta de Andalucía detalla lo siguiente:
ResponderEliminar¿Que normativa será aplicable para la elaboración de la programación didáctica?
R
De conformidad con el calendario establecido en la normativa vigente para la implantación de las enseñanzas, en el caso de los procedimientos selectivos para el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, se podrá elegir entre una de las dos opciones siguientes:
a) Realizar la programación didáctica para los cursos primero y tercero de Educación Secundaria Obligatoria o primero de Bachillerato conforme al Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato (BOE núm. 3, de 3 de enero de 2015).
b) Realizar la programación didáctica para los cursos segundo y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria o segundo de Bachillerato conforme a los citados Reales Decretos 1631/2006, de 29 de diciembre y 1467/2007, de 2 de noviembre, respectivamente.
Yo tengo realizada para este año mi PD de 4º de ESO pero en base a la nueva normativa (la cual incluye LOMCE y RD 1105/2014) porque entendía que el 1631/2006 estaba derogado.
¿Qué se aplica entonces para 4 de ESO? estoy fatal porque ya tenía rehecha la PD antigua de LOE con la normativa asociada a LOMCE. Muchas gracias
Agradezco enormemente que hayas compartido está información,lo explicas todo al detalle para que no haya confusion,ofreciendo consejos,recursos...gracias por ser tan buen profesional.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu ayuda.
ResponderEliminarEn algunos casos me ha sido fundamental tus expliciones y ejemplos.
Te diré cómo me ha ido finalmente
Muchas gracias por tu ayuda. Prometo contarte cómo me ha ido.
ResponderEliminarBuenas tardes Javi, el año pasado no llegué a exponer ni la programación ni la unidad didácticas debido a que no aprobé la parte teórica (por muy poco), por lo que al leer ahora tu explicación sobre la unidad didáctica y programación didáctica he tenido la sensación de que a diferencia de mi preparadora del año pasado sabes de qué hablas, y es posible que mi programación y unidades didácticas que no llegué a presentar tengan fallos, por lo que: ¿es posible que pudieras corregirme en las unidades y programación didácticas? En caso afirmativo, ¿cuánto dinero me costaría?
ResponderEliminarMi especialidad es para inglés de Escuela Oficial de Idiomas, en Andalucía :)
Hola, Econosublime.
ResponderEliminarDescubrí tu blog en 2018 y entonces no pude poner en práctica tus indicaciones, pero este año sí y he sacado un tres en la programación y un uno y medio en la unidad. Estoy desesperado, ya no sé cómo (ni qué) se supone que he de hacer.