1. LA GLOBALIZACIÓN
![]() |
foto BBVA |
Si algún día viajas por el sudeste asiático te sorprenderá lo mucho que
se parecen las grandes ciudades de allí a las europeas. Cadenas de comida
rápida por todos lados, música de Enrique Iglesias en los bares, estilos de
vestir muy parecidos, mismas películas en los cines. No cabe duda que cada vez
vivimos en un mundo más globalizado
LA
GLOBALIZACIÓN es el
proceso que están sufriendo el mundo en los últimos años, en los que cada vez
hay mayor interdependencia e integración entre países. El resultado es que se
está llegando a un mercado único mundial.
Factores de la globalización
Las causas que han llevado a
este fenómeno son las siguientes:
Grandes avances en los transportes. Esto ha permitido reducir los
costes y el tiempo para enviar productos y para el movimiento de personas que
pueden ir de un país a otro fácilmente. Hoy en día pides un producto a otro
país y te puede llegar en 48 horas.
Ha habido un gran desarrollo de las tecnologías de la información y
comunicación (TIC), especialmente internet. Estos avances permiten una
rápida comunicación en todo el mundo.
Menos barreras comerciales. Los países han ido eliminando las
barreras entre ellos, lo que facilita el comercio el movimiento de personas.
Normalización. Muchos países han adaptado normas similares en
muchos productos. Así, ahora tenemos el mismo cable USB, tarjetas de crédito
que funcionan en otros países etc.
Todos estos avances. han provocado un gran parecido en estilos de vida,
costumbres, formas de vestir, productos que consumimos lo que nos lleva a un
mundo cada vez más global
Efectos positivos de la globalización
La globalización ha traído
consigo algunos efectos positivos.
a) Ha habido un gran aumento de la riqueza mundial. Esto ha sido
positivo para muchos países que se han desarrollado mucho en los últimos años,
como China, Corea del Sur, India o Singapur (entre otros).
b) Los consumidores podemos tener más variedad de productos y precios
más bajos. Ahora, no tenemos que limitarnos a los productos de nuestro
país, sino que tenemos una oferta mucho mayor.
c) Transformación social. El gran avance de la comunicación también
ha permitido el aumento de los derechos en muchos países. Los derechos de
niños, mujeres o de los trabajadores son cada vez mayores debido a la
globalización cultural.
Críticas a la globalización
El proceso de globalización no
está exento de críticas.
a) Favorece a las grandes multinacionales que pueden vender en todo
el mundo y aprovecharse de los menores costes de los países menos
desarrollados. Esto hace que vivamos en un mundo donde el poder y la riqueza
está cada vez más concentrado en unos pocos.
b) Perjudica a los países muy pobres. La reducción de barreras al
comercio puede perjudicar a los países pobres que ven que no pueden competir
con las grandes empresas multinacionales y no pueden vender sus propios
productos.
c) Los Estados pierden poder. Las grandes empresas llegan a gestionar
más dinero que el de muchos países. Esto hace que muchas de estas empresas
puedan imponer condiciones a los Estados, ya que, si se marchan del país pueden
provocar efectos económicos negativos y dejar a muchas personas sin trabajo
Incompleto
ResponderEliminar