TIPO TEST TEMA 1: LA SUBLIMACIÓN DE LA ECONOMÍA
1. La economía es la ciencia que
estudia:
a) Cómo producir bienes y servicios
b) Como administrar los recursos
escasos para satisfacer necesidades
c) Cómo llegar a ganar el mayor dinero
posible
d) Todas son correctas
2. Las necesidades económicas
a) Son las mismas para todos los seres
humanos
b) Se satisfacen con recursos escasos
c) Puedes variar con el paso del
tiempo
d) b y c son correctas
3. Una persona se encuentra en pobreza
relativa si:
a) Puede satisfacer sus necesidades
primarias y secundarias
b) Satisface las necesidades
primarias, aunque su nivel de renta les puede impedir un completo desarrollo
c) No es capaz de cubrir sus
necesidades básicas
d) Ninguna es correcta
4. Según Maslow.
a) Los seres humanos cubren primero
las necesidades llamados de nivel inferior
b) La necesidad de autorrealización
podría no llegar a cubrirse nunca
c) Si no se cubre un nivel inferior,
no surge el nivel superior de necesidades
d) Todas son correctas
5. La escasez económica
a) Supone no poder cumplir las
necesidades básicas
b) La sienten todas las personas
c) Sólo la tienen aquellas personas
que no llegan a un nivel de renta determinado
d) b y c son correctas
6. Esta noche vas a cuidar a tu primo
pequeño y tu hermana te va a pagar 10 euros por hacer de canguro. En el
último momento, Carlos te pide ir al concierto con él, cuya entrada te
costaría 15 euros. No sabes que hacer porque tu hermana se enfadaría. ¿Cuál
es el coste de oportunidad de irte con Carlos?
a) Perder 10 euros que no me paga mi
hermana y su enfado
b) Que mi hermana se enfade
c) 25 euros (15 que me gasto y 10 que
no gano) más el enfado de mi hermana
d) Ninguno, porque me lo voy a pasar
mejor con él.
7. Vas al concierto con Carlos y a los
5 minutos te das cuenta que es aburridísimo. Carlos está encantado y te dice
que si quieres te vayas a cuidar a tu primo, ya que tal vez aún puedas ganar
10 euros. ¿Qué haces?
a) Me quedo en el concierto porque me
ha costado 15 euros y mi hermana sólo me da 10.
b) Voy a cuidar a mi sobrino, aunque
sea gratis, porque el dinero del concierto ya está gastado y ella así no se
enfada.
c) Voy a cuidar a mi sobrino, pero
sólo si mi hermana me paga 15 euros o más.
d) Voy a cuidar a mi sobrino, pero
sólo si mi hermana me paga algo para recuperar parte del dinero del
concierto.
|
8. En el análisis marginal
a) Debo comparar mis beneficios y mis
costes totales
b) Repetiré la decisión siempre que el
beneficio de repetir la decisión sea mayor que el coste de hacerlo
c) Repetiré la decisión siempre que el
beneficio marginal de la última decisión sea mayor que el anterior
d) ) Repetiré la decisión siempre que
el coste marginal de la última decisión sea menor que el anterior
9. Un incentivo
a) Puede cambiar las decisiones de las
personas
b) Es aquello que puede modificar los
beneficios o costes de una decisión
c) Puede ser una recompensa o un
castigo
d) Todas son correctas
10. En la investigación en economía
a) Se estudia la realidad para
elaborar teorías y hacer predicciones
b) Los economistas hacen ensayos en la
realidad para ver qué ocurre
c) Se hace a través de modelos
económicos, que representan de manera exacta la realidad
d) Todas son correcta
11.En la economía positiva
a) Hay juicios de valor
b) Se explica lo que debería ser
c) Se describe la realidad tal y como
se presenta
d) Se hacen recomendaciones de
política económica
12. El estudio de los cambios de los
precios de los tomates forma parte de:
a) Economía normativa
b) Macroeconomía
c) Microeconomía
d) Política económica
13. El estudio del desempleo de un
país lo hace:
a) Economía normativa
b) Macroeconomía
c) Microeconomía
d) Política económica
14. Si decimos “lo mejor sería bajar
los impuestos a todos los españoles” hablamos de:
a) Economía normativa
b) Macroeconomía
c) Microeconomía
d) Economía positiva
|
Soluciones
1b, 2d, 3b,4d, 5b, 6c, 7b, 8b, 9d, 10a, 11c,12c, 13b, 14a
BUENOS DIAS, M PODRIAN DAR LAS RESPUESTAS DE CADA UNA DE LAS INTERROGANTES
ResponderEliminarHola, necesito las respuestas porque es el examen que tengo mañana, me haríais un gran favor.
ResponderEliminarGracias
Porfavor pueden poner las respuestas del cuestionario, tengo el examen mañana y no se nada, porfavor... :(
ResponderEliminarNecesito las respuestas del cuestionario, por favor.
ResponderEliminarcarjo
ResponderEliminarMuchas gracias
ResponderEliminar*Te o los felicito" por el sitio: me encantó, y estoy usando los videos pq son concretos, dinámicos, con ejemplos actuales ( aunque estoy en Argentina..) y para las clases virtuales por la pandemia (y en nuestro país "cuarentena eterna".....y sin mira de solucionarse...!!!), tanto alumnos como docentes estamos agotados de clases virtuales, zooms, etc.
ResponderEliminarMUCHISIMAS GRACIAS!!!!!!!!!!! Suerte en su emprendimiento u org!!!!
Muchísimas gracias por todo tu esfuerzo y dedicación y por hacernos la vida un poco más fácil
ResponderEliminarLa 10 no es la a) ? La c es incorrecta porque un modelo representa la realifad de forma simplificada, no exacta
ResponderEliminarola
ResponderEliminarola caracola
Eliminarmimecraftr
Eliminar