ACTIVIDAD RESUELTA 1. Eficiencia técnica y eficiencia económica
En primer lugar, vamos a ver el siguiente vídeo para entender el ejercicio resuelto.
Si calculamos el
coste de cada una de estas tres técnicas eficientes vemos que la técnica D
es la más barata y por tanto pasa a ser la más eficiente económicamente
Una empresa cuenta con 5 técnicas
de producción para obtener 1000 mesas. Unas utilizan más máquinas y otras más
trabajadores. El coste de cada trabajador es de 15 euros y el de cada máquina
10. Indica qué técnicas son eficiente técnicamente y económicamente.
Solución
La técnica B no es eficiente técnicamente porque utiliza más de
ambos factores productivos (4 y 6) que la técnica D (3 y 5) y por tanto
despilfarra recursos.
La técnica A tampoco es eficiente técnicamente, ya que, si la
comparamos con la C, usa las mismas máquinas (4) pero utiliza tres trabajadores
más (7).
Las técnicas C y D no pueden ser descartadas y si son eficiente técnicamente.
La técnica D utiliza menos trabajadores que ninguna otra (nadie usa sólo 3
trabajadores) lo que la convierte automáticamente en eficiente. La técnica C
usa un trabajador más que la C, pero utiliza una máquina menos, por lo que
tampoco puede ser descartada.
Aunque la técnica E parece descabellada (una cantidad
desproporcionada de trabajadores) tampoco la podemos descartar ya que es la que
utiliza menos máquinas. ¿Qué pasaría si los trabajadores costaran 1 euro y las
máquinas 100? En ese caso, esta técnica, por desproporcionada que parezca, sería
mejor económicamente.
C, D y E son eficientes técnicamente porque no hay otra técnica que use menos cantidad de
todos los factores productivos o, al menos, menos cantidad de uno e igual en
los demás.

Analizar y determinar cual es la producción mas eficiente.
ResponderEliminar-Una empresa es técnicamente mas eficiente empleando los siguientes factores:
>20 hiladores textiles y 160 empleados.
> El costo de cada hiladora es de $3000..
> Cada uno de los empleados tiene un salario de $600
¿Seguirá siendo técnicamente eficiente si incorpora 20 hiladoras mas el proceso productivo y reduciendo a 100 el numero de empleados?
¿En que caso resultara económicamente eficiente?
¿Que sucederá ante un aumento de $200 en el salario?
¿y como seria aqui?
3.- La empresa Textil, SA se dedica a la producción
ResponderEliminarde camisetas. Para ello puede utilizar cuatro
tecnologías diferentes, la A, la B, la C y la D. Cada
una de estas tecnologías se basa en la utilización
de diferentes combinaciones de factores
productivos. En este caso, para simplificar el
modelo supondremos que solamente se utilizan el
factor trabajo (trabajadores) y el factor capital
(máquinas).
Para una producción de 1.000 camisetas, cada una
de las tecnologías contempladas utiliza las
siguientes combinaciones de factores productivos:
TECNOLOGÍA Trabajo
(horas)
Capital
(máquinas)
Camisetas
A 100 3 1.000
B 100 2 1.000
C 60 4 1.000
D 70 4 1.000
Se pide:
a) ¿Cuál o cuáles de las tecnologías anteriores no
son técnicamente eficientes? ¿por qué?
b) Podrías decir cuál de las tecnologías anteriores
es más eficiente técnicamente?
c) Supón que el coste de la mano de obra (factor
trabajo) es de 20 €/hora y el del factor capital
(máquina) es de 500 €/máquina. ¿cuál sería en
este caso el proceso productivo más eficiente?
Ordénalos de mayor a menor eficiencia.
d) Como vemos, el coste de cada uno de los
factores productivos es el que finalmente
determina la eficiencia económica, pero el coste
de estos factores no es constante a lo largo del
tiempo, lo que puede suponer que un proceso
productivo deje de ser económicamente eficiente
aunque lo siga siendo técnicamente.
Vamos a suponer que el coste de la mano de obra
sube a 30 €/hora, manteniéndose constante el del
factor capital. ¿Cuál sería el nuevo proceso
productivo económicamente eficiente? Ordénalos
de mayor a menor eficiencia.
¿Para producir la misma cantidad de
ResponderEliminarautomóviles (1.000), la empresa Renault utiliza tres métodos de producción?Una empresa produce de acuerdo con
los siguientes métodos de producción:
Tecnica factor maquina Factor trabajo
precio x maq.= $100 precio x trab)= $200
A 50 100
B 75 90
C 100 100
• ¿Cuál/es son los métodos técnicamente
eficientes? ¿Por qué?
• ¿Cuál/es son los métodos económicamente
eficientes? ¿Por qué?
¿Cuál es la productividad del trabajo y
del capital del método B?
me podria ayudar con la respuesta
EliminarUn estudio verificó la eficiencia en la producción de relojes Chronos Ferrari, ensamblados en t horas promedio por trabajador, después de iniciar su trabajo a las 9am, concluyendo en la siguiente función:
ResponderEliminarP(t)=-3t^2+12t+15
Determina la cantidad de relojes promedio pueden ser ensamblados por trabajador hasta las 10am en promedio.