ACTIVIDAD RESUELTA 3. Cálculo del beneficio y tabla producción-costes
En primer lugar, vamos a ver el siguiente vídeo para entender el ejercicio resuelto.
Una empresa que vende balones de
fútbol puede contratar desde 0 a 6 de trabajadores como vemos en la tabla de
abajo. Para poder producir, además de los trabajadores, a los que le paga 1000
euros a cada uno, cuenta con un local que alquila por 500 euros.
1. Dibuja una tabla en la que
incluya el producto medio, producto marginal, coste medio, coste marginal y
total, el ingreso total y el beneficio
2. Dibuja las curvas de producto
total y producto marginal. Explica la relación que existe entre las dos curvas.
3. Explica la relación entre la
curva de coste marginal y producto marginal apoyándote en las gráficas.
4. ¿Qué cantidad de trabajadores
le da más beneficios a la empresa? Explica las razones apoyándote en el coste
medio y marginal
Solución.
1. Empezamos rellenando la tabla
2. Dibuja las curvas de producto total y producto marginal. Explica la
relación que existe entre las dos curvas.
Las curvas de producto total y de
productividad marginal están relacionadas y ambas nos muestran la ley de
rendimientos decrecientes.
Al principio, cuando contratamos
los primeros trabajadores y estos empiezan a producir balones, cada vez son más
productivos. Como vemos en la tabla y en la gráfica, la producción cada vez
crece más (100,220, 380) lo que hace que la productividad marginal sea
creciente (100, 120, 160). Esta es la ETAPA 1.
Sin embargo, a partir del tercer
trabajador, estos se empiezan a molestar entre sí. Como vemos, la producción
sigue creciendo, pero cada vez menos (380, 500, 580,600) y la productividad
marginal es decreciente (120, 80,20). Esta es la ETAPA 2.
3. Explica la relación entre la curva de coste y producto marginal
apoyándote en las gráficas.
En la etapa 1 los trabajadores
son cada vez más productivos, probablemente porque se dividen mejor el trabajo.
Esto hace que la productividad marginal sea creciente (100,120,160). Estos
aumentos de productividad suponen menos costes para la empresa, por lo que en
esa etapa el coste marginal es decreciente (10. 8,33. 6,25).
En la etapa 2, (a partir del tercer trabajador) los trabajadores son
cada vez menos productivos ya que seguramente empiezan a molestarse. Esto
provoca que la productividad marginal se vuelva decreciente (120,80 20) y por
lo tanto los costes de cada nuevo producto (coste marginal) sean crecientes
(8,33, 12,5, 50)
4. ¿Qué cantidad de trabajadores le da más beneficios a la empresa?
Explica las razones apoyándote en el coste medio y marginal
La empresa contratará 4
trabajadores porque es el punto que más beneficios da a la empresa (500).
Si nos fijamos bien la empresa
sólo tiene beneficios en los puntos en donde el precio (10) es superior al
coste medio (3,4, 5 trabajadores)
De esos puntos, el beneficio
siempre aumentará cuando el coste marginal permanezca debajo de 10. Como con 5
trabajadores el coste marginal ya sube a 12,5 en ese punto el beneficio baja de
500 a 300.
TEMA: LEY DE LOS RENDIMIENTOS DECRECIENTES
ResponderEliminar'
• Con la siguiente información, establecer: Cantidad máxima de trabajadores
(insumo variable) a contratar y la rentabilidad según sea el caso. Una compañía comercializadora de repuestos, dispone de una capacidad
instalada de $ 20.000.000 y contrata un personal de acuerdo a la siguiente
relación, pagando un salario promedio de $ 850.000 mensuales, vendiendo el
producto por valor ce s 15.000 la unidad.
•
I
'
INSUMO INSUMO RENDIMIENTO RENDl~11ENTO BENEFICIO
FIJO VARIABLE TOTAL DE LOS POR PARA EL
(trabajador TRABADADORES TRABAJADOR PRODUCTOR
es
$ 20.000.000 3 45 Unds. $ 20.000.000 6 192
s 20.000.000 10 500
s 20.000.000 12 732
$ 20.000.000 15 810
$ 20.000.000 16 eco
me podrían ayudar a resolver esta actividad
ResponderEliminarEmpresa wt vende articulos deportivos y uno de sus productos mas vendido sin valones profesional de fútbol.El precio de venta de cada balones 75 dólares, con información que registra los ingresos por la venta de diferente cantidades de balones.
EliminarCantidad 50
ResponderEliminarCosto Fijo 350
Costo Variable 120
Precio de Venta 30
marzo 50
abril 80% AUMENTO
mayo 80% AUMENTO
junio 80% AUMENTO
julio 80% AUMENTO
agosto 25% DISMINUCION
setiembre 25% DISMINUCION
octubre 25% DISMINUCION
noviembre 500
diciembre 500 me podria ayudar en esto porfavor gracias
Me podrías ayudar con este ejercicio
ResponderEliminar7. Una empresa que vende balones de futbol puede contratar de 0 a 6 trabajadores como vemos en la
siguiente tabla:
Trabajadores
Producción
Total (Q o
PT)
Producto
medio
(Pme)
Producto
marginal
(Pmg)
Costo
variable
(CV)
Costo
Fijo
(CF)
Coste
Total
(CT)
Coste
Medio
(Cme)
Coste
Marginal
(Cmg)
0 0
1 175
2 280
3 420
4 530
5 580
6 600
Contesta las siguientes preguntas:
1. Completa las columnas de producto medio y producto marginal.
2. Dibuja las curvas de producto total y producto marginal. Explica la relación que existe
entre las dos curvas.
3. Suponiendo que los costes fijos son 600 pesos y el coste de cada trabajador 1200
pesos, rellene la columna de costes fijos, costes variables y costes fijos.
4. Dibuja la curva de coste total y coste marginal y explica la relación entre ambos.
5. Explica qué relación hay entre la curva de costes totales y producto total
6. Explica la relación entre la curva de coste marginal y producto marginal.
Lo respondiste siempre?
EliminarMuchas gracias, me ha ayudado mucho. 😊
ResponderEliminar😊😊
ResponderEliminarAlguien que me ayude con un ejercicio por favor.
ResponderEliminarCASO I
WALTER ES UN EMPRESARIO PRODUCTOR DE LECHES MALTEADAS Y CONTRATA TRABAJADORES, TENIENDO EN CUENTA QUE EL MERCADO DE LECHES MALTEADAS ES PERFECTAMENTE COMPETITIVO Y EL PRECIO DE UNA LECHE MALTEADA ES DE S/4.00 SOLES Y LA TASA SALARIAL ES DE S/ 40 SOLES DIARIOS. AH!! TODOS LOS INSUMOS Y MATERIAS PRIMAS ESTAN BAJO SU DISPOSICION EN LA CANTIDAD QUE DEMANDE. SE SABE QU EL PLAN DE PRODUCCION TOTAL DE LOS TRABAJADORES ES LO SIGUIENTE Y LA CAPACIDAD DE CONSUMO DEL MERCADO ES DE 55 TONELADAS:
N° TRABAJADOR
1 =7 MIL (todas con Miles indica la cantidad de leche que se produce a diario y el 1, 2, 3, 4, 5, 6 son el número de trabajadores)
2= 21 MIL
3=33 MIL
4=43 MIL
5=51 MIL
6=55 MIL
PREGUNTA N° 01: CUANTOS TRABAJADORES CONTRATARA WALTER PARA MAXIMIZAR SUS UTILIDADES, Y CUANTAS LECHES MALTEADAS DIARIAS PRODUCIRA.
PREGUNTA N° 02: SI EL PRECIO DE UNA LECHE MALTEADA AUMENTA A CINCO SOLES. ¿CUANTOS TRABAJADORES CONTRATARA WALTER?
¿Por qué?
PREGUNTA N° 03: WALTER INSTALA UNA NUEVA MAQUINA PARA ELABORAR LECHES MALTEADAS, LA CUAL AUMENTA 50% LA PRODUCTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES. SI EL PRECIO DE UNA LECHE MALTEADA SE MANTIENE EN CUATRO SOLES Y LA TASA SALARIAL AUMENTA A 48 SOLES DIARIOS. ¿CUÁNTOS TRABAJADORES DEBE CONTRATAR WALTER?
¿Por qué?
PREGUNTA N° 04: EXPLICA QUE PASARIA SI LA EMPRESA ENTRA A UN PARO DE TRABAJADORES Y CUANTO DE PERJUICIO ECONOMICO GENERARIA DICHO PROBLEMA.
hola alguien me ayudaria a resolver lo siguiente
ResponderEliminar2. Una empresa de pelotas de playa necesita que le ayude a completar los datos que faltan en la siguiente tabla, puesto que su jefe de producción está con licencia por estrés. Sabiendo que P = $500. Calcule todos los valores faltantes en la tabla de costo y beneficios.
1. Suponga que el mercado de Frambuesas se caracteriza por las siguientes funciones de oferta y demanda:
Fd = 120 –Pd/2
Fo = Po
Calcule el precio y la cantidad de equilibrio en este mercado. Grafique su respuesta.