5. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO
Vídeo explicativo. Factores que influyen en el crecimiento.
En este apartado nos vamos a
centrar en el crecimiento a largo plazo, es decir, la producción per cápita
aumenta de manera sostenida a lo largo de los años.
La productividad es la clave: ¿cómo puede aumentar?
La productividad nos indica cuánto es capaz de producir un trabajador
en un periodo de tiempo. A largo plazo, la producción por habitante aumenta
principalmente por si hay un aumento de esta productividad.
Los principales factores que permiten el aumento de la productividad
son:
a) Aumento del capital físico. El
capital físico son todas las máquinas y herramientas que permiten a un
trabajador producir más. Es obvio que una persona podrá producir mejor y
más rápido con una excavadora que con una pala. El Estado puede contribuir al
capital físico invirtiendo en infraestructuras como carreteras, vías de tren
etc.
Este es uno de los motivos del
gran crecimiento de China en las últimas décadas. Desde 1980, China ha dedicado
más del 40% de su PIB a estos bienes de inversión. Para que te hagas una idea,
Estados Unidos dedica menos del 20%.
b) Mejorar el capital humano. Que un trabajador tenga buenas
máquinas no es suficiente, hay que saber utilizarlas. El capital humano es la formación y experiencia de los trabajadores que
les permite producir mejor.
Invertir en educación se hace clave para mejorar la productividad
de nuestros trabajadores. Esta ha sido una de las claves de países del sudeste
asiático en las últimas décadas, que en 1960 veían como más de la mitad de sus
habitantes no habían pisado la escuela. Hoy en día, países como Singapur
presumen de uno de los mejores sistemas educativos del mundo.
c) Progreso tecnológico. Una
mejora de la tecnología es clave para que los trabajadores puedan producir más.
En los primeros temas vimos como el lector de código de barras había sido clave
para el aumento de la productividad de los supermercados, ya que ahora los
cajeros no tenían que teclear eternos códigos de cada producto.
Los avances científicos son
claves para el desarrollo de la tecnología. Pero para que estos avances se puedan aplicar a la actividad económica, es
clave la inversión en I+D (investigación y desarrollo).
En definitiva, una mejora de
la productividad nos llevará a un mayor crecimiento económico a largo plazo. Para ello es clave aumentar el capital
físico, mejorar el capital humano y el progreso tecnológico.
bienn+
ResponderEliminarhoolui
ResponderEliminar