Ejercicios resueltos de ampliación de capital (EvAU) MADRID
Aquí todos los ejercicios resueltos sobre ampliación de capital de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en MADRID.
ayuda teórica: la ampliación de capital y su cálculo
Ejercicio resuelto
EJERCICIO 2
EJERCICIO 3
ayuda teórica: la ampliación de capital y su cálculo
EJERCICIO 1
(AÑO 2019. EXAMEN EXTRAORDINARIA JULIO) Una Sociedad Anónima tiene un patrimonio neto en el año 2018 de 2.500.000 euros, de los cuales una quinta parte corresponden a reservas acumuladas de ejercicios anteriores, y el resto a capital social, que se encuentra dividido en 20.000 acciones. La empresa ha decidido duplicar el capital social, mediante una ampliación de capital emitiendo acciones nuevas por su valor nominal.
(AÑO 2019. EXAMEN EXTRAORDINARIA JULIO) Una Sociedad Anónima tiene un patrimonio neto en el año 2018 de 2.500.000 euros, de los cuales una quinta parte corresponden a reservas acumuladas de ejercicios anteriores, y el resto a capital social, que se encuentra dividido en 20.000 acciones. La empresa ha decidido duplicar el capital social, mediante una ampliación de capital emitiendo acciones nuevas por su valor nominal.
Teniendo en cuenta la información
anterior, se pide:
a) ¿Cuál es el valor nominal (0,5
puntos) y el valor teórico contable (0,5 puntos) de cada acción antes de la
ampliación?
b) ¿Cuántas acciones nuevas podrá
suscribir un accionista que posee 1.000 acciones y a qué precio? (0,5 puntos).
c) ¿Cuál será el valor teórico
contable de las acciones después de la ampliación? (0,5 puntos).
EJERCICIO 2
(AÑO 2018. EXAMEN EXTRAORDINARIA JULIO)Una empresa realiza una
ampliación de capital social de 3 acciones nuevas por cada 10 antiguas. El Sr.
Pérez posee 800 acciones y quiere acudir a la ampliación comprando acciones
nuevas a un precio de emisión de 520 euros por acción. El valor de las acciones
antiguas antes de la ampliación es de 530 euros por acción. Se pide:
a) Calcule el valor teórico del
derecho de suscripción preferente (0,5 puntos).
b) ¿Cuántas acciones nuevas puede
adquirir el Sr. Pérez con los derechos que posee? (0,5 puntos).
c) ¿Qué desembolso hará para la
compra de acciones si acude a la ampliación con los derechos que posee? (0,25
puntos).
d) ¿Cuánto puede recibir si no
acude a la ampliación y vende sus derechos al valor teórico? (0,25 puntos).
e) Plantee cómo obtener el valor
de las acciones antiguas si, antes de la ampliación, el capital social de la
empresa formado por 1.000 acciones es de 320.000 euros y las reservas son
210.000 euros (0,5 puntos)
EJERCICIO 3
3. Una Sociedad Anónima posee un
capital social de 100.000 euros y unas reservas acumuladas de ejercicios
anteriores 25.000 euros. El capital social se divide en 5.000 acciones, y la
empresa ha decidido realizar una ampliación de capital social emitiendo 1.000
acciones nuevas a la par o por su valor nominal.
a) ¿Cuál es el valor nominal y el
valor contable de las acciones? (1 punto).
b) ¿Cuántas acciones nuevas podrá
suscribir un accionista que posee actualmente 300 acciones y a qué precio? (0,5
puntos).
Buenos días, el ejercicio corregido no tiene nada que ver con los enunciados.
ResponderEliminarf
EliminarHola, si no nos dan el Valor de cotización, ¿qué dato cogemos para calcular el valor contable después de la ampliación? Gracias.
ResponderEliminara ver maquinón, si no t dan el vc, hayas el vtaa= valor teorico antes de la ampliacion= (cs+reservas) dividido entre el nro de acc viejas
EliminarBuenos días, ¿podrías resolver el ejercicio 2?
ResponderEliminar"Una empresa realiza una ampliación de capital social de 3 acciones nuevas por cada 10 antiguas. El Sr. Pérez posee 800 acciones y quiere acudir a la ampliación comprando acciones nuevas a un precio de emisión de 520 euros por acción. El valor de las acciones antiguas antes de la ampliación es de 530 euros por acción......."
Muchas gracias
f
ResponderEliminarsi lo vais a poner ponedlo bien me cago en la puta
ResponderEliminarCabrones como se yo ahora si mi ejercicio esta bien
ResponderEliminary las soluciones donde están xd
ResponderEliminaros vengo a salvar la vida: https://m.youtube.com/watch?v=CT6hht7NV0A la solución del ejercicio 3 y explicado creo que también están los demás, suerte a todos y a todas, nunca está de más ayudar a la gente
ResponderEliminarCASO 1 – EJERCICIO DE AMPLIACIÓN DE CAPITAL
ResponderEliminarLa compañía A, en clara fase de expansión, decide presentar una oferta de compra por el
100% del capital social de la compañía B. La oferta de A asciende a 20 M€, lo que supone
una prima del 25% sobre la cotización actual de la compañía A. La oferta se financiará con
una combinación de fondos propios en un 75% y deuda en un 25%, por lo que A deberá
ampliar capital por importe de 16 M€. Para ello, emitirá acciones con un valor nominal de
30€.
La compañía A estima que la integración de B conllevará unos costes iniciales derivados de
la integración, que ascenderán a 400.000€ en el primer año y 100.000 en el segundo año.
Además, el coste del préstamo contraído para la compra asciende a un 2% anual. Por el
contrario, la compañía espera obtener en el primer año un beneficio combinado de ambas
compañías una vez descontados los costes de deuda y reestructuración, pero estima un
crecimiento de beneficios de +15% en cada uno de los 2 años siguientes. Teniendo en
cuenta los siguientes datos, decide si, como accionista de la sociedad, acudirías a la
ampliación de capital. ¿Crees que dicha ampliación aporta valor a la entidad a corto y medio
plazo?
Datos de partida Compañía A Compañía B
Capital 300.000.000 10.000.000
nº acciones 10.000.000 1.000.000
Valor nominal 30 10
Capitalización bursátil 400.000.000 16.000.000
Cotización 40 16
Beneficio Neto 30.000.000 1.000.000
BPA 3,0 1,0
buenos días Javier por favor me puedes ayudar con este ejercico
pov: en en cinco dias tienes la sele y no sabes hacerlo
ResponderEliminaren 2
Eliminarmañana
EliminarHoy
Eliminar