Ejercicios valoración de existencias FIFO,PMP (EAU) PAÍS VASCO
Aquí algunos problemas numéricos sobre valoración de existencias de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en PAÍS VASCO
Ayuda teórica:
Aquí puedes consultar ejercicios resueltos
Vídeo explicativo valoración de existencias FIFO
Ayuda teórica:
Aquí puedes consultar ejercicios resueltos
Vídeo explicativo valoración de existencias PMP
Vídeo explicativo valoración de existencias FIFO
ENUNCIADOS DE PROBLEMAS DE FIFO-PMP DE AÑOS ANTERIORES EN PAÍS VASCO
(EJERCICIO 2020) La empresa KASUNE S. COOP. se dedica a la compraventa de sillas, y ha registrado los siguientes movimientos en febrero:
Complete la ficha de almacén según los criterios de valoración FIFO y de precio medio ponderado (PMP) y calcule la cantidad y valor de los productos al final del periodo.
EJERCICIO 1
Los movimientos del producto KA6,
que comercializa la empresa RIO, S.A. son los siguientes
Rellene la ficha de almacén del
mes de enero mediante los métodos F.I.F.O. y P.M.P., y calcule las existencias
finales y el valor de las mismas.
EJERCICIO 2
La empresa TXEKIT S.A. (Sociedad
Anónima) es una empresa de exportimport, la cual ha comprado un lote de 125.000
unidades de un producto, a un precio unitario de 5 €. En la compra de ese lote
ha pagado también los siguientes gastos: 1.050 € de transporte, 1.000 € de
seguros y 2.500 € de envases y embalajes. Todos los conceptos de la compra van
gravados con el 21% de IVA (soportado).
Calcule:
a) El precio de adquisición del
lote del producto.
b) El precio de la factura.
c) Comente cuál es la diferencia
entre el precio de compra del producto y el importe de la factura para esta
S.A.
EJERCICIO 3
Una empresa llamada “Kroketa
onenak” que se dedica a la compraventa de croquetas, en el mes de mayo realiza
las siguientes operaciones
1 de mayo Existencia inicial de
400 unidades a 0,5 euros la unidad.
5 de mayo Compra de 600 unidades
a 0,65 euros la unidad.
9 de mayo Venta de 350 unidades a
2 euros la unidad.
16 de mayo Compra de 375 unidades
a 0,55 euros la unidad.
20 de mayo Venta de 295 unidades
a 2,2 euros la unidad.
29 de mayo Compra de 315 unidades
a 0,47 euros la unidad.
Calcule la ficha de almacén del
mes, mediante:
a) FIFO.
b) PMP Precio Medio Ponderado.
EJERCICIO 4
Una empresa que se dedica a la
comercialización de monederos, durante el mes de abril realiza las siguientes
operaciones:
02/04: Existencias iniciales
3.000 unidades a 4 €/u.
09/04: Compras al proveedor Marko
2.000 unidades a 3 €/u.
10/04: Compras al proveedor Lira
3.000 unidades a 3,2 €/u.
13/04: Ventas al cliente Florín
5.500 unidades a 3,8 €/u.
20/04: Ventas al cliente Florín
2.500 unidades a 3,9 €/u.
30/04: Compras al proveedor Lira
4.000 unidades pagando un total de 14.000€.
Rellene la ficha de almacén del
mes de abril mediante los métodos F.I.F.O. y P.M.P., y calcule las existencias
finales y el valor de las mismas.
EJERCICIO 5
La empresa SUKART S.A. se dedica
a la comercialización de artículos de cocina. A continuación puede ver los
movimientos correspondientes al mes de noviembre de un artículo concreto:
sartenes, modelo Inducta.
01/11 Existencia inicial 300
unidades a 15 € unidad
03/11 Venta a cliente A 50
unidades a 22 € unidad
08/11 Compra al proveedor C 150
unidades a 18 € unidad
09/11 Venta al cliente B 120
unidades a 23 € unidad
15/11 Venta al cliente A 25
unidades a 23 € unidad
20/11 Compra al proveedor C 230
unidades a 20 € unidad
26/11 Venta al cliente B 140
unidades a 25 € unidad
Con los datos anteriores calcule
la ficha de almacén del mes de noviembre mediante el método P.M.P. y el
F.I.F.O. Calcule las existencias finales y el valor de las mismas.
No hay comentarios: