Ejercicios valoración existencias FIFO-PMP (EvAU) NAVARRA
Aquí algunos problemas numéricos sobre valoración de existencias de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en NAVARRA
Ayuda teórica:
Aquí puedes consultar ejercicios resueltos
Vídeo explicativo valoración de existencias FIFO
Ayuda teórica:
Aquí puedes consultar ejercicios resueltos
Vídeo explicativo valoración de existencias PMP
Vídeo explicativo valoración de existencias FIFO
EJERCICIO 1
El pasado 1 de enero una empresa
de material escolar disponía de 200 carpetas en su almacén. El valor unitario
de cada carpeta era de 10€. Durante enero y febrero se han producido las
siguientes operaciones de compra y venta:
8 de enero. Venta de 40 carpetas.
15 de enero. Compra de 40
carpetas a un precio unitario de 12€.
22 de enero. Venta de 50
carpetas.
1 de febrero. Compra de 50
carpetas a un precio de 11€ la unidad.
8 de febrero. Venta de 80
carpetas.
15 de febrero. Compra de 60
carpetas a un precio unitario de 10,22€.
22 de febrero. Venta de 25
carpetas.
Calcule de acuerdo con los criterios
PMP y FIFO cuál es el valor de las carpetas que quedan en el almacén tras la
venta realizada el 22 de febrero.
NOTA: redondear las cifras con
dos decimales.
EJERCICIO 2
En el almacén de una empresa de
floristería había a 1 de enero 100 macetas, cuyo valor unitario era de 8€. En
los primeros tres meses del año se han producido las siguientes operaciones de
compra y venta de macetas:
• 15 de enero. Venta de 20
macetas.
• 30 de enero. Compra de 20
macetas por un total de 200€.
• 15 de febrero. Compra de 50
macetas a un precio de 9€ la unidad.
• 28 de febrero. Venta de 40
macetas.
• 15 de marzo. Venta de 30
macetas.
• 31 de marzo. Compra de 40
macetas a un precio de 9€ cada una.
Calcule el valor de las macetas
que hay en el almacén el 1 de abril de acuerdo con los criterios PMP y LIFO.
NOTA: redondear las cifras con
dos decimales.
EJERCICIO 3
Una empresa dedicada a la
comercialización de mesas de billar contaba en su almacén a 1 de enero de 2017 con
12 unidades de este producto, valoradas cada una de ellas en 600 €. A lo largo de
los primeros cuatro meses del año han tenido lugar las siguientes operaciones:
18 de enero. Compra de 4 mesas a
un precio de 650€ cada una.
24 de febrero. Venta de 6 mesas.
14 de marzo. Compra de 4 mesas
por un total de 2.485 €.
29 de marzo. Venta de 3 mesas de
billar.
6 de abril. Compra de una mesa
por 555 €.
24 de abril. Venta de 5 de mesas.
Calcule el valor de las mesas
vendidas el 24 de abril y el de las mesas que quedan en el almacén de la
empresa tras esa fecha aplicando los criterios PMP y FIFO.
NOTA: redondear las cifras con
dos decimales.
EJERCICIO 4
Una empresa dedicada a la
comercialización de televisores cuenta en su almacén a 14 de febrero con
20 unidades, valoradas cada una de ellas a un precio de 2.500€, El 21 de
febrero se reciben 5 unidades, siendo el precio de cada una de ellas 3.000€. El
28 de febrero llegan al almacén otros 5 televisores, cuyo valor total asciende a 13.750€,
El 6 de marzo se venden 10 televisores, mientras que el 13 de marzo llegan al
almacén 20 aparatos, valorado cada uno de ellos en 2.825€. Finalmente, el 20 de
marzo se venden 1 O televisores.
Calcule el valor monetario de las
unidades vendidas el 20 de marzo, así como el de los televisores que permanecen
en el almacén tras esta última operación de venta aplicando los criterios PMP y
FIFO.
NOTA: redondear las cifras con
dos decimales.
No hay comentarios: