7. LA POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
La política de prevención de riesgos laborales son todas las reglas,
procedimientos y asignación de responsabilidades y funciones de los
trabajadores de la empresa, para prevenir los riesgos laborales.
El objetivo de esta política es
eliminar y reducir los riesgos y mejorar las condiciones de trabajo. Esta
política es obligatoria y debe venir reflejada en un documento conocido como
plan de prevención. En el documento deben venir reflejado tanto la evaluación
de los riesgos como las medidas de prevención y protección.
1. La evaluación de los riesgos. La empresa debe evaluar todos los
posibles riesgos que hay en el trabajo: caídas de personas o de objetos,
cortes, contactos eléctricos, incendios, quemaduras, ruidos, vibraciones, falta
de iluminación, temperatura, radiaciones, virus, bacterias, productos químicos
etc.
2. Medidas de prevención y protección. Tenemos que diferenciarlas
porque no es lo mismo.
- Con la prevención se
trata de eliminar o reducir todos los riesgos. Por ejemplo, tener andamios
seguros para que evitar que los trabajadores puedan caerse o que algunos
objetos se desprendan y puedan golpear a otros trabajadores.
- Con la protección se
busca reducir los daños, es decir, e caso de que el riesgo no pueda eliminar,
se intentará proteger al trabajador para que no le ocurra nada. Por ejemplo,
usando casco cuando hay riesgo de que caigan objetos
No hay comentarios: