EJERCICIO DE CLASE 2. EL PRODUCTO INTERIOR BRUTO
Vamos a ver el siguiente vídeo para que puedas entender la solución
a) Juana acude a un mecánico a que le arregle el coche, pero este no le
emite factura.
b) Miguel hace una deliciosa paella en casa.
c) Ana acude a Estados Unidos a dar una charla de economía.
d) Antonio arregla desperfectos de habitaciones de un hotel
Solución
a) No forma parte del PIB porque
al no emitir factura, esa operación no pasa por el mercado (es economía
sumergida), por tanto, no hay manera de contabilizarla
b) La paella no contará en el
PIB, aunque sí los ingredientes comprados. No importa lo rica que esté, el
valor de la producción no se verá aumentado por el esfuerzo de Miguel.
c) No forma parte del PIB porque
los servicios se llevan a cabo en otro país. Esa actividad será parte del PIB
de allí.
d) No cuenta porque el servicio
no lo recibe un consumidor final. Todos los servicios que contrate el hotel no
forman parte del PIB, ya que estos son servicios intermedios que el hotel
utiliza para ofrecer su servicio final: la habitación del hotel.
hola
ResponderEliminarAqui me surgen un par de dudas: Como saber que por ejemplo, un tornillo que se vende en una ferreteria, va a ser para consumo de una persona (para poner una estanteria o algo asi) o para comprar una empresa y producir un mueble? Como se sabe que sea bien final o no? Si lo compra una empresa o autonomo inmediatemente se considera bien intermedio o hay que explicar algo más? Y otra duda, una empresa como inditex por ejemplo, si tiene fabricas en otros paises, eso cuenta para PIB de otro pais o cuenta que está hecho aqui? Por exjemplo, como iphone, que los hacen en china pero en ensamble final se hace en eeuu, donde contaria? Gracias
ResponderEliminarPor lo demás todo claro. Eres un grande!
ResponderEliminar