Cómo hacer la cuenta de pérdidas y ganancias (PyG)
Vídeo explicativo. Cómo hacer la cuenta de pérdidas y ganancias
Vamos a aprender a hacer la cuenta de pérdidas y ganancias. Para ello vamos a hacer el siguiente ejercicio.
Una empresa presenta los siguientes y resumen de gastos e ingresos. Elabora la cuenta de pérdidas y ganancias hasta llegar al resultado del ejercicio.
Para solucionarlo vamos a seguir los sientes pasos.
PASO 1. Indicamos los ingresos de explotación, en este caso las ventas.
INGRESOS DE EXPLOTACIÓN = 200
PASO 2. Indicamos los gastos de explotación, y los separamos en 4 grupos.
- Aprovisionamientos. Donde tenemos las compras de materias primas (40)
- Gasto de personal. Incluye sueldos y salarios (30) y las cotizaciones a cargo de la empresa 10)
- Otros gastos de explotación. Son el resto de gastos necesarios para producir (suministros (5), arrendamientos (20)
- Amortizaciones. Es la pérdida de valor del inmovilizado (15)
GASTOS DE EXPLOTACIÓN = 40 + 30 + 10 + 5 + 20 + 15 = 120
Ahora calculamos el resultado de explotación.
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN = INGRESOS DE EXPLOTACIÓN - GASTOS DE EXPLOTACIÓN = 200 - 120 = 80.
PASO 3. Indicamos los ingresos financieros. En este caso los intereses recibios (15)
PASO 4. Indicamos los gastos financieros. Son los intereses pagados por deudas (35)
Ahora calculamos el resultado financiero
RESULTADO FINANCIERO = INGRESOS DE EXPLOTACIÓN - GASTOS DE EXPLOTACIÓN = 15 - 35 = -20
Si sumamos el resultado de explotación y financiero obtenemos el resultado antes de impuestos.
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS = RESULTADO DE EXPLOTACIÓN + RESULTADO FINANCIERO = 80 + (-20) = 60
PASO 5. Calculamos los impuestos a pagar
IMPUESTOS = % a pagar * RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS = 25%*60 = 45
Ahora ya podemos calcular el resultado del ejercicio.
RESULTADO DEL EJERCICIO = RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS - IMPUESTOS = 60 - 15 = 45
Y si tienes alguna duda ya sabes que puedes consultar el vídeo.
Gracias por tu ayuda.
ResponderEliminarPerfecto para comprender. Lo único que creo que no se corresponde el importe de COMPRA de materias primas entre el planteamiento y la corrección, ¿no?
pues sí, lo tengo que corregir!!
EliminarHola Javi. Si podéis, para el próximo curso, estaría muy bien detallar en apuntes todas las partidas posibles que entran en cada apartado de la cuenta de PyG. A los alumnos les resulta muy útil tener un listado como el de los balances porque hay partidas con las que se lían y no saben dónde va cada partida como variación de existencias saldo deudor, o saldo acreedor, o devolución por compras, o descuentos por pronto pago...Gracias y enhorabuena por vuestro trabajo. Impagable.
ResponderEliminar