ACTIVIDAD 11. EL COSTE DE OPORTUNIDAD
Aquí te dejo un vídeo explicativo para que sepas hacer los ejercicios de más abajo.
1. Indica 3 momentos en los que hayas tenido que tomar una
decisión importante. ¿Cuál fue el coste de oportunidad de cada decisión?
2. Tu tía tiene plan de salir esta noche y te pide que hagas de
canguro de tu sobrino. Si lo haces te pagará 20 euros como compensación. Pero
tu amigo Borja Mari, que siempre está proponiendo planes, te ofrece ir con él a
cenar y a tomar un helado a la Heladería Inma. Ese plan costaría unos 10 euros.
¿Cuál es el coste de oportunidad de irte con Borja Mari?
3. Esta noche es el concierto de tu cantante favorito. Las
entradas se venden tanto en el centro comercial a las afueras de la ciudad como
en una tienda debajo de tu casa. Si compras la entrada debajo de tu casa, el
precio es de 15 euros y te la dan al instante. En el centro comercial las
entradas son solo 10 euros, pero como son más baratas todo el mundo está yendo
allí y hay una cola de 2 horas. Además, para llegar al centro comercial tienes
que ir en autobús que cuesta 1 euro. ¿Cuál es el coste de oportunidad de
comprar la entrada debajo de tu casa? ¿Y de comprarla en el centro comercial?
4. Mi amiga Jessica necesita comprar una nueva funda y
protector para su móvil porque los suyos ya están prácticamente rotos. El
precio en la tienda de informática debajo de su casa es de 15 euros. La misma
funda y protector se encuentran en internet por 10 euros, donde tiene 3
opciones:
Envío en 1 día: Costes de envío 5 euros
Envía en 2 días: Costes de envío 3 euros
Envío en 7 días: Costes de envío 1 euro
¿Cuál es el coste de oportunidad de pedir los productos por
internet?
¿De qué dependerá que Jessica elija una opción u otra?
ELEMENTOS CURRICULARES
COMPETENCIAS
Criterio de evaluación: 1. Explicar el problema de los recursos escasos y las necesidades ilimitadas.
COMPETENCIAS
Competencias lingüistica. El alumno seguirá profundizando en vocabulario económico al tratar un aspecto imprescindible como es el coste de oportunidad.
OBJETIVOS
Aprender a tomar decisiones en base a los principios económicos casos cercanos al alumno.
CONTENIDOS
BLOQUE 1: Economía y escasez: La organización económica
EVALUACIÓN:
Criterio de evaluación: 1. Explicar el problema de los recursos escasos y las necesidades ilimitadas.
Estándar de aprendizaje evaluable. 1.1. Reconoce la escasez, la necesidad de elegir y de tomar decisiones, como los elementos más determinantes a afrontar dentro de un sistema económico
RÚBRICA.
Nota: Cuando el alumno se sitúe entre 2 niveles su puntuación será de 1,5 2,5 o 3,5 según el caso
RÚBRICA.
Nota: Cuando el alumno se sitúe entre 2 niveles su puntuación será de 1,5 2,5 o 3,5 según el caso
4
|
El alumno es capaz de tomar decisiones
siguiendo los principios económicos en casos cercanos a su entorno.
|
3
|
El alumno aplica los principios económicos de manera
correcta con pequeños errores de apreciación que no impiden una buena
decisión
|
2
|
El alumno utiliza los principios económicos pero llega
a conclusiones erróneas.
|
1
|
El alumno no aplica y/o conoce los principios
económicos
|
No hay comentarios: