8.1 ¿Qué es la inflación?
Vídeo explicativo. Qué es la inflación
¿Qué es la inflación? El ladrón
invisible
Tómate un descansito y ve a hablar un rato con tus padres. Pregúntales
cuánto valía hace 20 años los productos o servicios que se te ocurran. ¿Ya lo
has hecho? Bien. Seguro que has flipado en colores con algunas respuestas. El
fenómeno por el que los precios suben es lo que se llama inflación.
LA INFLACIÓN es el crecimiento generalizado y sostenido de los
precios de los bienes y servicios de una economía
Es decir, para que consideremos
que hay inflación, el aumento de precios
debe ser:
1. Generalizado quiere decir que no aumenta sólo el precio de un bien sino de un buen número de ellos. Por ejemplo, si se produjera un aumento sólo en el precio de las hamburguesas o de la coca cola, no diríamos que hay inflación. Es necesario que aumente el precio de gran cantidad de bienes y servicios.
2. Sostenido. Es necesario que el aumento de precios se mantenga en
el tiempo. Si el precio de la mayoría de bienes crece, pero luego se mantienen,
tampoco podemos decir que haya inflación.
En España, la mayoría de bienes aumentaron su precio desde 2000 hasta
2008 a un ritmo de 3 y 4% (lo puedes ver en la tabla a continuación). Como
hemos visto, varios años de aumentos continuos provoca unos precios mucho más
altos. Por lo tanto, en esa época
tuvimos inflación, ya que cumple las dos características, generalizado a la
mayoría de bienes y sostenido en el tiempo.
No hay comentarios: