ACTIVIDAD 12. LAS PENSIONES Y LA INFLACIÓN (actividad 4-4º ESO)
En primer lugar, vamos a ver el siguiente vídeo
En los últimos años el gobierno puso en marcha un complejo cálculo numérico para llegar a conocer cuánto deben aumentar las pensiones. La cuestión ese cálculo siempre daba negativo, es decir, las pensiones deberían bajar cada año. Como el gobierno sabe que no le conviene hacer eso, asegura que habrá como mínimo una subida de 0,25%. Durante muchos años tuvimos esas subidas mínimas (ahora la ley se ha cambiado)
Aquí tenemos una noticia al respecto.
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1. ¿Por qué dice la noticia que los pensionistas perderán poder adquisitivo?
2. . Rellena la siguiente tabla, indicando cuánto sube la pensión cada año con ese aumento del 0,25%, y cuánto sube la cesta de la compra con esas hipotéticas tasas de inflación. ¿Qué irá pasando con el ahorro de los pensionistas?
|
2020
|
2021
|
2022
|
2023
|
2024
|
2025
|
PENSIÓN
|
1.000 euros
|
Subida
0,25%
1002,5 €
|
Subida
0,25%
|
Subida
0,25%
|
Subida
0,25%
|
Subida
0,25%
|
COSTE EN DIFERENTES COMPRAS
|
700 euros
|
Inflación
2%
714 €
|
Inflación
3%
|
Inflación
4%
|
Inflación
3%
|
Inflación
3%
|
AHORRO
|
300 euros
|
288,5 €
|
|
|
|
|
pero y las respuestas donde estas o donde puedo encontrar las las respuestas de esas preguntas
ResponderEliminarEstudiando un poquito, prestando atención en clase y pregunta las dudas a tu profesor
ResponderEliminarA ver si nos callamos ya no?
Eliminar