6. ¿Qué es el sistema financiero?
La verdad que este sobre el dinero y el sistema financiero me trae
muchos recuerdos de cuando empecé a trabajar en el mundo de la banca con sólo
22 añitos. Como seguro que sabes, los bancos tienen bastante mala fama entre la
mayoría de los ciudadanos. Era muy habitual, casi todos los días, que alguien
entrara gritando al banco y te dirigiera unos cuantos insultos. “Sois unos
ladrones” “me voy a llevar todo mi dinero” “Sois unos sin vergüenzas” son unas
de los centenares de perlas que los clientes me proferían a la tierna de edad
de 22 años. Y yo allí, detrás de un triste escritorio, hecho un flan, sin saber
que decir, porque que yo supiera, yo no había cogido dinero de nadie.
Tampoco nos vamos a poner melodramáticos, los bancos hacen muchas
operaciones de carácter poco ético (y no, no las hace al que le gritan los
clientes), de hecho, año tras año acumulan una gran cantidad de denuncias de
los consumidores. Pero a donde quiero llegar, es que a pesar de que los bancos
puedan tener una merecida mala fama, también cumplen con una función muy
importante en la sociedad. A veces, aunque te sorprenda, hacen que los sueños
se hagan realidad. Y a veces, “once in a blue moon” un cliente te daba las
gracias. Y es que los bancos son una parte del sistema financiero.
¿Qué es el sistema financiero?
En algunas ocasiones, las
personas ahorran un dinero para luego hacer una inversión como comprar una
vivienda, un coche, pagarse unos estudios o montar un negocio. Sin embargo, en
otras ocasiones, las personas no tienen dinero suficiente para realizar estas
inversiones, y necesitan recurrir a pedir prestado a otras personas que tienen
dinero ahorrado y por el momento no lo necesitan.
EL SISTEMA FINANCIERO son el conjunto de intermediarios y
activos financieros que llevan el ahorro de los
ahorradores hasta los inversores satisfaciendo las necesidades de ambos.
Sin embargo, este préstamo directo plantea dos problemas:
1. Si un ahorrador se planteara
prestar su dinero directamente a otra persona, le costaría bastante encontrar a
alguien que le inspirara la suficiente confianza.
2. Puede que una persona necesite
el dinero durante 10 años y yo solo se lo quiera prestar durante 2 años. Para
solucionar este problema surgió el sistema financiero.
Cómo el sistema financiero lleva ahorro de ahorradores a inversores
Para conseguir trasladar el ahorro de ahorradores a inversores, el
sistema financiero satisface las necesidades de ambos.
a) Los ahorradores estarán dispuestos a prestar su dinero si tienen
la seguridad de que podrán recuperarlo con intereses cuando lo necesiten.
b) Los inversores, tienen que encontrar quien les preste el dinero
en unas condiciones de plazos y garantías que puedan cumplir, sabiendo que
tendrán que devolverlo con intereses en
el plazo fijado.
Los intermediarios financieros facilitan esta labor. Se sitúan
entre los ahorradores e inversores para tomar el dinero de unos y prestárselos
a otros.
Los intermediarios financieros cogen el dinero de los ahorradores y ofrecerles a cambio un producto llamado activo financiero que les da unos intereses en los plazos que desean. Con este dinero crean otro activo financiero y se lo compran a los inversores. Los inversores reciben el dinero a cambio de unos intereses en los plazos que desean.
Por supuesto el negocio de los intermediarios es como el de cualquiera. Obtienen el dinero de los ahorradores pagando un interés, y lo prestan a los inversores pidiendo un interés mayor. Vamos a ver por tanto qué son estos activos financieros que crean
|
No hay comentarios: