6. ¿Qué es el sistema financiero?
Vídeo explicativo. ¿Qué es el sistema financiero?
Tampoco nos vamos a poner melodramáticos, los bancos hacen muchas
operaciones de carácter poco ético (y no, no las hace al que le gritan los
clientes), de hecho, año tras año acumulan una gran cantidad de denuncias de
los consumidores. Pero a donde quiero llegar, es que a pesar de que los bancos
puedan tener una merecida mala fama, también cumplen con una función muy
importante en la sociedad. A veces, aunque te sorprenda, hacen que los sueños
se hagan realidad. Y a veces, “once in a blue moon” un cliente te daba las
gracias. Y es que los bancos son una parte del sistema financiero.
¿Qué es el sistema financiero?
En algunas ocasiones, las
personas ahorran un dinero para luego hacer una inversión como comprar una
vivienda, un coche, pagarse unos estudios o montar un negocio. Sin embargo, en
otras ocasiones, las personas no tienen dinero suficiente para realizar estas
inversiones, y necesitan recurrir a pedir prestado a otras personas que tienen
dinero ahorrado y por el momento no lo necesitan.
Cuando hablamos de financiación, hay que distinguir dos agentes.
- Los deudores. Son personas con más gastos que ingresos, y necesitan el dinero para llevar a cabo sus actividades. Buscan a alguien que les preste dinero en las condiciones y plazos que puedan permitirse.
- Los ahorradores, Son personas con más ingresos que gastos. Prestarán su dinero si tienen la garantía de que podrán recuperarlo con unos intereses cuando lo necesiten.
EL SISTEMA FINANCIERO son el conjunto de intermediarios y
activos financieros que llevan el ahorro de los
ahorradores hasta los inversores satisfaciendo las necesidades de ambos.
Sin embargo, este préstamo directo plantea dos problemas:
1. Si un ahorrador se planteara
prestar su dinero directamente a otra persona, le costaría bastante encontrar a
alguien que le inspirara la suficiente confianza.
2. Puede que una persona necesite
el dinero durante 10 años y yo solo se lo quiera prestar durante 2 años. Para
solucionar este problema surgió el sistema financiero.
Cómo el sistema financiero lleva ahorro de ahorradores a deudores
Para conseguir trasladar el ahorro de ahorradores a deudores, el
sistema financiero satisface las necesidades de ambos.
a) Los ahorradores estarán dispuestos a prestar su dinero si tienen
la seguridad de que podrán recuperarlo con intereses cuando lo necesiten.
b) Los deudores, tienen que encontrar quien les preste el dinero
en unas condiciones de plazos y garantías que puedan cumplir, sabiendo que
tendrán que devolverlo con intereses en
el plazo fijado.
Para poder conseguir llevar el dinero de ahorradores a inversores el sistema financiero puede hacerlo de dos maneras:
- Demanda directa. Poniendo en contacto a deudores y ahorradores a través de los mercados financieros.
- Con intermediarios financieros. Que además de poner en contacto a deudores y ahorradores, crean productos financieros que puedan satisfacer las necesidades de ambos.
No hay comentarios: