ACTIVIDAD AUTOEVALUACIÓN: TIPO TEST SISTEMA FINANCIERO TEMA 9
1. El trueque tiene el
inconveniente de:
a) Los intereses de las dos personas deben coincidir
b) Es complicado valorar los bienes
c) No permite acumular riqueza
d) a y b son correctas
2. El dinero es:
A. Todas las propiedades que tengas
B. La riqueza de una persona
C. Aquello que todo el mundo acepte como medio de pago
D. Todo lo que tenga valor
3. Cuál de los siguientes
bienes serviría mejor como dinero-mercancía
A. Tomates
B. Especias
C. Coches
D. Agua del río
4. Si una persona tiene dinero
en efectivo y lo invierte en un depósito a plazo fijo
A. La M1 baja
B. La M2 se mantiene
C. La M1 se mantiene
D. a y b son correctas
5. Si elijo demandar más
dinero
a) Invertiré menos en viviendas, acciones y otros activos
b) Ganaré una mayor rentabilidad
c) Tendré un coste de intereses que no gano
d) A y c son correctas
6. Si un activo financiero tiene
mucha rentabilidad y mucha liquidez, es muy probable que
a) Tenga seguridad
b) Tenga riesgo
c) Sea difícil de convertir en dinero
d) Va a dar pocos beneficios
7.Con un depósito de 5.000 euros
y un coeficiente mínimo de caja de 0,05, el banco es capaz de crear hasta:
a) 100.000 euros
b) 25.000 euros
c) 50.000 euros
d) Ninguna de las anteriores
8.La demanda de dinero será
mayor si:
a) el tipo de interés es mayor
b) el tipo de interés es menor
c) La renta es menor
d) ninguna es correcta
9. Entre las acciones y un
plazo fijo
a) Las acciones tienen menos liquidez
b) El plazo fijo da siempre más rentabilidad
c) El plazo fijo es más seguro
d) Las acciones son más seguras |
10. Una persona invierte 1.000
euros a un año, y recibe a cambio 1200. ¿Cuál ha sido su rentabilidad?
a) 200%
b) 20%
c) 200 euros
d) 100%
11. Si un activo me da mucha
rentabilidad y mucha liquidez, lo normal es que sea:
a) Muy seguro
b) Con mucho riesgo
c) Las preferentes de Bankia
12. Si tuvieras que comprar
Deuda Pública de España o de Grecia, ¿Quién te ofrecería más rentabilidad?
a) España
b) Grecia
c) La misma porque ambos son renta fija
13. Cuando tengo acciones,
puedo ganar dinero:
a) Si las vendo más caras que las compré
b) Si la empresa reparte dividendos
c) Ambas son correctas
14. Si una empresa necesita
una máquina para alquilar con opción a compra, puede recurrir a un:
a) Factoring
b) Fondo de inversión
c) Dealer o broker
d) Leasing
15. Si el BCE desea reducir la
inflación:
a) Llevará una política monetaria expansiva
b) Hará una política monetaria contractiva
c) Bajará el tipo de interés
d) Bajará el coeficiente de caja
16. Cuando el BCE lleva una
política expansiva
a) Sube el tipo de interés de referencia
b) Aumenta las operaciones de mercado abierto
c) Aumenta el coeficiente de reservas
d) Todas las anteriores
17. Una persona pide prestado
1.000 euros y tiene que devolver 1.040 euros dentro de dos años. El tipo de interés
que ha pagado es.
a) 40 euros
b) El 4% anual
c) El 2% anual
d) 20 euros
18. Normalmente, el tipo de
interés sube si:
a) El BCE baja el tipo de referencia
b) El plazo de devolución es menor
c) Hay mayor riesgo de impago
d) Todas son correctas
19. Si el BCE baja el tipo de
interés
a) Busca disminuir los precios
b) Busca aumentar el desempleo
c) Busca animar la economía
d) Busca enfriar la economía
20. Si el BCE sube los tipos
de interés
a) Intenta bajar la inflación
b) Busca bajar el desempleo
c) Quiere que haya más préstamos
d) Todas son correctas
|
puedes subir la respuesta
ResponderEliminar