Ejercicios periodo medio de maduración (EvAU) CASTILLA LA MANCHA
Aquí algunos problemas numéricos sobre periodo medio de maduración de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en CASTILLA LA MANCHA
ayuda teórica:
ejercicio resuelto periodo medio de maduración (empresa comercial) 2
ejercicio resuelto periodo medio de maduración (empresa comercial) 3
ejercicio resuelto periodo medio de maduración (empresa industrial) 4
ejercicio resuelto periodo medio de maduración (empresa comercial) 3
ejercicio resuelto periodo medio de maduración (empresa industrial) 4
Vídeo explicativo. El cálculo del periodo medio de maduración
ENUNCIADOS DE PERIODO MEDIO DE MADURACIÓN DE AÑOS ANTERIORES EN CASTILLA LA MANCHA
EJERCICIO 1
1. Una empresa comercial que compra y vende a crédito una
determinada mercadería nos ofrece los siguientes datos, expresados en euros, de
su último ejercicio económico: Compra de mercaderías: 75.000; stock medio de mercaderías
en almacén: 15.000; ventas (a precio de venta) de mercaderías: 90.000 (se
supone que se vendieron todas las mercaderías compradas); saldo medio de
clientes: 12.000; y, saldo medio de proveedores: 7.500.
Se pide: Calcule el periodo medio de maduración financiero e
indique el significado de los resultados obtenidos. Se sabe que la empresa
trabaja 360 días al año.
EJERCICIO 2
2. Considerando que la empresa Alfa S.A. el año
pasado compró y consumió en la fabricación de un producto, materias primas por
un valor de 45.000 €, y que mantuvo en el almacén unas existencias por un valor
medio de 5.000 €; que las ventas, valoradas a precio de venta, fueron de
225.000 €, con un saldo medio de clientes de 12.500 €; que la producción tuvo
un coste de 100.000 €, siendo el valor medio de los productos en curso de
fabricación de 10.000 €; que las ventas a precio de coste ascendieron a 125.000
€, teniendo las unidades terminadas del producto en el almacén un valor medio
de 6.250 €; y que el saldo medio de proveedores ascendió a 7.500 €. Se sabe que
la empresa trabaja 365 días al año.
Calcule:
a) El Periodo Medio de Maduración económico y
explique el significado del resultado obtenido.
b) El Periodo Medio de Maduración financiero e
indique el significado de los resultados obtenidos.
c) Explique cuál es la diferencia entre el Periodo
Medio de Maduración económico y financiero.
No hay comentarios: