Ejercicio resuelto punto muerto más beneficio. SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2019 (examen extraordinaria septiembre reserva B)
Ejercicio resuelto punto muerto más beneficio. SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2019 (examen extraordinaria septiembre reserva B)
Y aquí otro vídeo de la explicación completa paso a paso sobre el punto muerto
La empresa “Segundo S.A.” prevé producir y vender el próximo año
150.000 unidades de producto. Los costes fijos anuales se estiman en 800.000 €
y el coste variable unitario en 5 €/unidad.
Determinar:
a) El precio de venta que deberá establecer la empresa para alcanzar el
punto muerto con las ventas previstas
b) Cuántas unidades debe fabricar y vender para obtener un beneficio de 200.000 €, si el precio de venta es el obtenido en el apartado anterior.
b) Cuántas unidades debe fabricar y vender para obtener un beneficio de 200.000 €, si el precio de venta es el obtenido en el apartado anterior.
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL PUNTO MUERTO (en menos de 8 minutos)
VÍDEO CÓMO HACER LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA (en menos de 10 minutos)
SOLUCIÓN EJERCICIO:
a) El precio de venta que deberá establecer la empresa para alcanzar el punto muerto con las ventas previstas
a) El precio de venta que deberá establecer la empresa para alcanzar el punto muerto con las ventas previstas
El umbral de rentabilidad o punto muerto es el
número de unidades que una empresa debe vender para poder recuperar todos sus
costes, tanto los fijos como los variables. Si la empresa produce esa cantidad
su beneficio será cero, ya que sus ingresos totales serán igual a sus costes totales.
Por tanto, planteamos la igualdad entre costes
e ingresos.
IT = CT
Sabemos que los ingresos dependerán de la
cantidad que vendamos (Q) y el precio de venta (P). El coste total será la suma
de costes variables y fijos.
P·Q = CF + CV
Además, los costes variables los obtenemos
multiplicando el coste variable unitario (Cvu) por la cantidad
P·Q = CF + CVu·Q
Si sustituimos datos
Podemos comprobar que para ese precio los
ingresos totales son iguales a los costes totales y por tanto que Q = 150.000
es el punto muerto
IT* = P·Q* = 10,3 ̂*150.000 = 1.550.000 euros
CT* = CF + CVu x Q* = 800.000 + 5*150.000 = 1.550.000 euros
b) Cuántas unidades debe fabricar y vender para obtener un beneficio de
200.000 €, si el precio de venta es el obtenido en el apartado anterior.
Para calcularlo basta con
plantear la ecuación de punto muerto y sumarles a los costes fijos el beneficio
que deseamos obtener.
También podemos comprobar como
vendiendo 187.500 unidades el beneficio son 200.000 euros.
IT = P·Q= 10,3 ̂*187.500 = 1.937.500 euros
CT = CF + CVu · Q = 800.000 + 5*187.500 = 1.737.500 euros
A continuación os dejo otro ejercicio resuelto en vídeo sobre punto muerto
Y aquí otro vídeo de la explicación completa paso a paso sobre el punto muerto
SUSCRÍBETE AL CANAL DE YOUTUBE
para más explicaciones y ejercicios resueltos

Buenas tardes, el resultado del apartado B entiendo que está redondeado no?
ResponderEliminarDebes coger 10,33333333333333.....
EliminarHola, el apartado a porque da 10,3 a mi me sale una y otra vez 103,3
ResponderEliminarDebes de estar cogiendo 15.000 en vez de 150.000 o si no es eso debes estar cogiendo 15.500.000 en vez de 1.550.000, si coges la 150.000 y 1.550.000 te sale 10,3
EliminarNo entiendo porque se le suman los beneficios a los CF
ResponderEliminarNo entiendo porque se le suman los beneficios a los CF
ResponderEliminarpuedes hacerlo desde la formula del beneficio
EliminarMe pasa lo mismo que a Jesus, porque sumas los beneficios a los CF
ResponderEliminarAtracción de inversiones para la implementación de proyectos. para fines personales y comerciales.
ResponderEliminarEsta oferta proporciona asesoramiento sobre la atracción de inversiones en la economía real. Estamos interesados en las siguientes industrias; Producción vegetal y animal, procesamiento de alimentos, importación y exportación, minería, petróleo y gas, manufactura, servicios, mayorista y minorista, TI y telecomunicaciones, transporte,medicina, energía y energía, incluida la educación. Para obtener más información, comuníquese con un asesor mediante el enlace o uno de los contactos a continuación.
trucapitall@outlook.com
Phone: 731-937-4351
Website: trucapital.com
Address: TRU-CAPITAL: 395 N Service Rd Suite 112-W, Melville, NY 11747, United States.
2 Huntington Quadrangle Melville NY 11747, United States