En marzo de 2025 he iniciado la actualización de los vídeos para las oposiciones de 2025. A continuación te dejo el primer vídeo con los pasos a seguir para la defensa. En las siguientes fechas serán actualizados todos los vídeos.
ACTUALIZADO MARZO 2025
La bibliografía, webgrafía y la
legislación es lo último que vamos añadir a nuestra programación didáctica. Se trata
del apartado más sencillo pero no debe faltar.
Cualquiera que haya hecho una
programación para unas oposiciones, sabe que el espacio suele ser un gran
problema. Por lo que yo recomendó reservar para este apartado sólo la última
cara de nuestro documento.
BIBLIOGRAFÍA
Tenemos que incluir todos los
libros que hayamos utilizado para elaborar la programación didáctica. Tanto
libros de secundaria o bachillerato de editoriales, libros universitarios que
nos hayan permitido ampliar contenidos, e incluso libros de pedagogía dónde nos
hayamos podido apoyar en nuestra metodología.
Con el paso de los años se ha
hecho tan importante como la bibliografía. Sin duda que gran cantidad de información
(actividades, noticias, artículos etc.) la estamos sacando de páginas web. Aquí
tendríamos que indicar la dirección de las páginas que hemos utilizado para
elaborar toda nuestra programación didáctica.
Bastaría con poner la dirección de la página principal de las páginas web consultadas.
LEGISLACIÓN
Ya dijimos que la legislación era
nuestra amiga, y si has leído la guía de cómo hacer la programación didáctica al completo,
te habrás dado cuenta de lo mucho que la hemos utilizado. Por tanto, debemos
citar todas las leyes que hemos ido indicando a lo largo de la programación
didáctica.
Aquí deberíamos poner el nombre completo de la ley. Por ejemplo: Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Y con este sencillo punto acabamos el apartado
de la programación didáctica. Espero que os haya gustado, y sobre todo, que os
sirva de ayuda.
Si has llegado hasta aquí, ya sabes que esta no es una página de ayuda cualquiera. Las claves que he explicado difícilmente son explicadas por cualquiera sin pedir a cambio una buena suma de dinero.
Sin embargo, hay ciertas cosas que no pueden contar de manera público.
Si crees que todavía te falta algo, puedes entrar en mi lista privada "El Rincón Sublime" donde damos consejos que no vas a encontrar en otro sitio. Es gratis. Solo necesitas tu email.
El rincón sublime (gratis)
Consejos privados para opositores que no se conforman con hacer lo que hace todo el mundo.
Ya estás dentro del Rincón Sublime.
Revisa tu correo. En unos minutos recibirás el primer mensaje con lo que no se puede decir públicamente.
Si no lo ves, mira en promociones o spam. A veces lo que vale la pena no llega directo.
8. Desarrollo de las situaciones de aprendizaje/unidades didácticas
9. Bibliografía
Si quieres más consejos puedes seguirme en instagram: @escuelasublime
Válida para cualquier especialidad: Economía, Matemáticas, Lengua, Inglés, Filosofía, Francés, Dibujo, Educación Física, Tecnología, Biología, Física y Química, Geografía e Historia, FOL, ADE y Formación Profesional en general.
La bibliografía en la programación didáctica (Oposiciones 2025)
Reviewed by Javier Martínez Argudo
on
19 marzo
Rating: 5