Header Ads

Ejercicio resuelto balances. SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2025 (examen oficial ordinaria junio).

Ejercicio resuelto balances. SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2025 (examen oficial ordinaria junio). 

Una empresa presenta la siguiente información relativa a su balance (cifras en euros):

  • Reservas estatutarias: 12.000
  • Acreedores, efectos comerciales a pagar: 45.000
  • Deudores: 9.500
  • Efectos a pagar a largo plazo: 70.000
  • Productos terminados: 48.000
  • Maquinaria: 120.000
  • Capital Social: 150.000
  • Elementos de transporte: 80.000
  • Créditos a corto plazo: 15.500
  • Mobiliario: 8.000
  • Caja, euros: 5.000
  • Propiedad Industrial: ¿…?
  • Proveedores: 18.000
  • Proveedores de Inmovilizado a largo plazo: 20.000
  • Clientes, efectos comerciales a cobrar: 9.000
  • Proveedores de inmovilizado corto plazo: 46.000

 

Se pide:

a) Ordene las cuentas anteriores según el modelo de Balance de situación del P.G.C., calculando la cifra de Propiedad Industrial.

b) Calcule y comente el Fondo de Maniobra.



SOLUCIÓN


a) Balance más la cuenta de propiedad industrial.



Para calcular la cifra de propiedad industrial tenemos que partir de la ecuación fundamental de la contabilidad

ACTIVO = PATRIMONIO NETO + PASIVO

295.000 + prop industrial = 313.000

Propiedad industrial  = 313.000 – 295.000 = 18.000€

 La propiedad industrial tiene un valor de 18.000 euros.

 

b) Fondo de maniobra 

El fondo de maniobra es un fondo de seguridad de la empresa que le va a permitir seguir realizando sus inversiones y llevar su actividad normal en el corto plazo. Con los datos conocidos de la empresa calcularemos el fondo de maniobra (FM) mediante la siguiente fórmula:

FM = AC – PC = 87.000 – 109.000= -22.000€

La empresa tiene un fondo de maniobra negativo por lo que se encuentra en riesgo de suspensión de pagos. Es decir, la empresa no tiene fondos suficientes para poder hacer frente a sus pagos más a corto plazo.

Con la tecnología de Blogger.