Header Ads

Ejercicio resuelto productividad SELECTIVIDAD CASTILLA Y LEÓN 2025 (examen julio).

Ejercicio resuelto productividad SELECTIVIDAD CASTILLA Y LEÓN 2025 (examen julio).

La empresa COMPUCYL quiere realizar un estudio sobre la productividad de sus trabajadores para lo que aporta los siguientes datos: Durante el año 2023 produjo 230.000 unidades, para lo que empleó a 12 trabajadores con una jornada cada uno de ellos de 1.690 horas anuales. En el año 2024 produjo 285.000 unidades con 4 trabajadores más y realizando la misma jornada. SE PIDE: Calcular la productividad del factor trabajo en función de horas de trabajo en los dos años y la tasa de variación de la productividad del 2023 al 2024 interpretando este último resultado y señalando si fue una buena decisión la de contratar a más trabajadores.


Para calcular la productividad del factor trabajo, dividimos la cantidad de productos fabricados (botellas) entre la cantidad de factores utilizados (en este caso, son horas de trabajo) Planteando la fórmula de manera teórica:


Año 2023

  • Producción: Q2023=230.000
  • Trabajadores: 12
  • Jornada: 1.690 h/año
  • Horas 2023: H2023=12×1.690=20.280

Pr 23 = 230.000 / 20.280 = 11,34 unidades/  hora


Año 2024

  • Producción: Q2024=285.000
  • Trabajadores: 12+ 4 =16
  • Jornada: 11.690 h/año
  • Horas 2024: H2024=16×1.690=27.040 horas

Pr 24 = 285.000 / 27.040 = 10,54 unidades/  hora


Tasa de variación

 

Para calcular la tasa de variación de la productividad:

 

TVPG 23,24= (TVPG 24– TVPG 23) / TVPG 23 x 100

 

TVPG 23,24= (10,54 - 11,34) / 11,34 x 100 = -7,06%

 

La productividad ha disminuido un 7,06% entre 2023 y 2024



La productividad por hora disminuye de 11,34 a 10,54 uds/h (−7,06 %), aunque la producción total sube (de 230.000 a 285.000 uds). En términos estrictos de productividad laboral por horano fue una buena decisión contratar más trabajadores (la productividad por hora bajó).

Con la tecnología de Blogger.