Header Ads

ACERCA DEL AUTOR

Mi nombre es Javier Martínez Argudo y soy licenciado en Administración y Dirección de Empresas (2005) y licenciado en Ciencias Económicas (2012).  Mi profesión es la de profesor de Economía, actualmente residiendo en Málaga. Llevo 12 años trabajando como profesor de economía en diferentes institutos de secundaria de la Junta de Andalucía (Huelva, Granada, Cádiz y Málaga), más otros 2 en la universidad. Nacido, criado y engordado en Albacete.

El objetivo de esta página web es proporcionar todos los materiales necesarios para impartir las asignaturas de la rama de economía en secundaria y bachillerato, o niveles iniciales universitarios. También se añade contenido para ayudar a opositores de secundaria y formación profesional a obtener una plaza como profesor.

Puedes ponerte en contacto conmigo en  econosublime@gmail.com


82 comentarios:

  1. Te agradezco enormemente la adecuación, claridad y ritmo con las que expresas cuanto expones en tu web sobre todo lo referente a la confección de una programación didáctica, y el hecho de que te hayas tomado la molestia de compartirlo, puesto que constituye un referente de inmensísima ayuda para quienes, como yo, estamos todavía en el ascenso por la escarpada subida que lleva a la tan, por todos, ansiada plaza.

    Saludos.

    Fdo.: uno de Dibujo.

    ResponderEliminar
  2. Hola, me parece muy bueno y de mucha ayuda todas las actividades de 4 Eso, que aplico en clase con mis alumnos.
    Estoy preparando la oposición, y siendo realista, que con el tiempo que me queda, estoy preparando para aprobar el primer exámen.
    La programación, no me da tiempo, aunque se que tengo que presentarla. Una pregunta: ¿ venderías programación con unidades didácticas?
    Gracias también por todos los consejos para elaborar la programación.

    ResponderEliminar
  3. Me he quedado alucinado con tus aportaciones. Excelente todo lo que he visto y leído. Eres un gran docente. Gracias por compartir!

    ResponderEliminar
  4. Buenos días Javier.
    Quería agradecerte, tu gran ayuda prestada a través de este blog, para la realización de la programación de mi oposición así como el apartado de la encerrona.
    Gracias a tus orientaciones he sido capaz de obtener plaza en mi especialidad, lo cual me hace tremendamente feliz.
    Además, a partir de ahora, mi intención es dar un vuelco en la metodología de mi trabajo y la forma de motivar a mis alumnos.
    Créeme cuando te digo que me has ayudado mucho y gracias a ti, no sólo he comprendido mucho mejor todo esto de la programación, sino que además me he dado cuenta de que en la academia a la que he estado asistiendo durante todo el año me han engañado vilmente.
    Desde luego, que con gente como tú, al servicio de los demás y de forma desinteresada, la educación de este país podría dar un gran paso hacia delante.
    Sigue así.
    Eres un gran docente y sin duda, gran persona.
    Mil gracias.

    ResponderEliminar
  5. Gracias Javier, pero ¿preparas opos?

    Voy un poco perdida, y trabajando, necesito un preparador, y no es fácil encontrarlo...
    para empezar necesito un temario, practicas para estudiar, y a partir de ahí puedo preparar la programación con tus valiosos consejos.

    No se si ir a una academia a comprar temario o como enfocarme, pero necesito organizarme de una forma u otra yaaaaa! je je je. Cualquier indicación es de agradecer.

    Si alguien me puede echar una mano le estaría agradecida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola silvia no soy un ejemplo perfecto ya que no he aprobado ninguna oposición pero sí que las he preparado y te aconsejo que tengas preparador siempre ya que te van orientar en todo lo posible, porque te van a decir que consigas los puntos por formación, te dan los plazos de presentación te avisan de todos los cambios de legislación, etc. la cosa es dar con el equipo acertado. Te van a ayudar pero el trabajar en educación la diferencia la vas a marcar tú, es decir, la capadidad que tengas de hacer original y personal tu trabajo, pero aunque dispongas de poco tiempo siempre podrás obtener muy buenos resultados.

      Eliminar
  6. Muchisimas gracias por compartir tu excelente material...de 3º ESO o iniciativa emprendedora de 4º ESO no tienes ningún material?

    ResponderEliminar
  7. Buenos días Javier,
    Agradecerte el blog que has creado de forma magistral, son las personas como tu las que hacen que el contenido de la World Wide Web tenga su razón de ser, que no es otro que la de compartir el conocimiento, de ponerlo al alcance de todos aquellos que lo apreciamos y utilizamos para con una sociedad más justa y humana.

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias Javier por compartir todo tu trabajo con otros docentes. En mi caso ha sido de mucha ayuda porque llevo muy poco tiempo trabajando como docente y tu material me parece fantástico y muy bién organizado.

    ResponderEliminar
  9. Muchísimas gracias por tu libro de 1º bachillerato! Mi hija se ha quedado descolgada un año y hemos decidido que estudiara 1º bachillerato por libre. He encontrado tu libro y es un material buenísimo para que lo vaya estudiando por su cuenta. Mejor que los libros que me han prestado. Gracias de corazón.

    ResponderEliminar
  10. Muy buen trabajo.
    Muchas gracias por compartirlo.
    Para el curso que viene tendrás disponible el libro economía de la empresa de segundo de bachillerato?
    Me gustaría utilizarlo en clase.

    ResponderEliminar
  11. Hola Javi! muchísimas gracias por el increíble trabajo que estás haciendo, yo estoy estudiando para 2020 y gracias a tí, con mas motivación que nunca! Si me permites, quisiera hacerte una pregunta: dependiendo del resultado de las elecciones generales, podría haber un cambio en la ley de educación, en el caso de que se reformara, crees para el curso 2020-2021 estaría ya funcionando? tendríamos entonces que programar con esa ley? gracias de antemano por tu respuesta y saludos!

    ResponderEliminar
  12. He pasado 5 minutos en tu blog y he progresado más en la materia que con las explicaciones de mi profe de entorno económico. Muchas gracias, eres un crack. Si me convierto en un profe de economía me gustaría explicar las cosas como tú. Que tengas un buen día Javier.

    ResponderEliminar
  13. muchísimas gracias por todo, estaba un poco oxidado con la nueva legislacion y en general con las programaciones, voy a dar clase y han cambiado mucho las cosas con la LOMCE que seguramente sea derogada para el curso que viene, hay cosas nuevas como estádares de aprendizaje que antes eran contenidos mínimos, sistema de rúbricas, etc, muchas gracias por ponerme al día.

    ResponderEliminar
  14. Curioseando por la red, a ver si me acabo de convencer de ponerme a preparar opos, acabo de llegar a tu página y estoy alucinando y reconciliándome con la Humanidad. Cada vez cuesta más encontrar gente desinteresada. Sin duda me motiva a arrancar, y por supuesto te daré feedback de mi experiencia.
    Muchas gracias y ojalá hubiera más gente con tu predisposición y ganas de ayudar y construir-mejora continua; un 10.

    ResponderEliminar
  15. Muchas gracias por compartir todo este material con nosotros, es de mucha ayuda!! Yo estoy estudiando bachiller y desde que encontré esta página puedo completar mi información para los exámenes, ya que hay conceptos que tenemos que buscar por nuestra cuenta y además la entiendo mucho mejor.

    ResponderEliminar
  16. Hola,
    He dado hoy con este blog y aunque no soy de economía, hay cosas que me van a resultar muy útiles. Mucho mejor que material de algunas academias y preparadores. Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  17. Hola,
    muchas gracias por compartir la información desinteresadamente, me ayuda muchísimo.
    Eres un docente humilde y muy generoso y quedan pocos!
    Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  18. Hola, quería agradecerte el grandísimo trabajo que compartes desinteresadamente con todos nosotros. Es un material excelente. Me ayudó mucho con la oposición de 2018 y ahora con mis clases. Ojalá más personas como tú ¡Gracias, compañero!

    ResponderEliminar
  19. Hola Javier, muchas gracias. No he visto casi nada y estoy atónita. Desde Madrid te seguiré y ya iré contando.
    Ojalá podamos aprender de buenos profesores como tú
    Saludos

    ResponderEliminar
  20. Hola Javier. Muchas gracias por compartir tu trabajo con los demás. Te diré que me ayuda mucho para el trabajo en el aula. En plena cuarentena me ha ayudado muchísimo.
    Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  21. Estimado Javier:

    Soy profesor de Economía en bachillerato y en la universidad. No tengo el gusto de conocerte, pero quiero aprovechar para decirte que el trabajo del blog es impresionante. La cantidad de información disponible, los exámenes, el temario, ... todo es de una utilidad grandísima para estudiantes, profesores y profesionales que deseen formarse o reciclarse.

    Mi más sincera enhorabuena y mi gratitud a tu enorme generosidad para poner a disposición de quien quiera tanto trabajo y conocimiento. Es difícil encontrar personas que da lo que sabe y eso es un ejemplo para jóvenes y para no tan jóvenes.

    Felicidades y de nuevo MIL GRACIAS

    Attm.

    ResponderEliminar
  22. Buenas tardes, Javier:
    Ya hice mi programación para escuela oficial de idiomas, aplicando tus consejos, pero para la defensa de las unidades didácticas me ha surgido una duda:
    ¿Cómo debería relacionar los objetivos, competencias, contenidos y metodología dentro de la unidad didáctica: relacionando los objetivos, competencias, contenidos y metodología de la unidad didáctica con los de la programación; o más bien se trata de explicar la metodología a utilizar para cumplir con los objetivos, competencias y el desarrollo de los contenidos de esa unidad didáctica en particular?
    También me ha surgido otra duda más, con respecto a la evaluación, cómo los exámenes para pasar de un curso a otro en la escuela oficial de idiomas se realizan en junio y septiembre,¿ entiendo que la evaluación que yo podría aplicar para cada unidad didáctica es la continua?

    ResponderEliminar
  23. Me parece estupendo tu trabajo, pero me gustaría saber dónde puedo encontrar las soluciones a las actividades planteadas. Gracias

    ResponderEliminar
  24. Buenos días, quería hacerte una pregunta sobre el tema de evaluación de estándares. Es posible establecer distintos instrumentos de evaluación con su determinada ponderación en disitintos estándares, de tal forma que uno se evalué al 60% con un examen y 40% otro instrumento y luego en un segundo estándar la evaluación sea únicamente con una práctica de laboratorio? Me confunde un poco el planteamiento y quería aclararme.
    Gracias por tu ayuda

    ResponderEliminar
  25. Buenas tardes, sólo quiero agradecerte tu maravillosa aportación ya que este viernes he aprobado las pruebas libres de acceso al grado superior de Administración y finanzas y la mejor notaza que he sacado ha sido el 9 en Economía. Lo divertido es que en BUP y COU estudié letras puras y hasta hace 2 meses no sabía qué coño era un agente económico. Pero ahora toca reinventarse y todo lo que he aprendido de economía (que no es poco) lo hice de los dos libros de Bachillerato que tienes aquí colgados gratuita y desinteresadamente. Así que tenía que decírtelo: Muchas gracias Javier, sinceramente muchísimas gracias. A la espera estoy de que edites un sublime libraco de Economía para ser el primero en comprarlo. Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  26. hola excelente muy bien explicado pero quise mencionarlo en un trabajo pero no se como generar la norma apa me podria ayudar.

    Saludos y muchas gracias

    ResponderEliminar
  27. Hola Javier,
    Soy técnica de Promoción Industrial y me ha venido genial tu blog cómo ayuda para explicar porqué los proyectos de progreso, sostenibilidad, crecimiento sostenibles, dirigidos a la indústria etc... deben estar integrados (participados cada uno dónde corresponda) por ciudadania, empresa y administración. Gracias!!.
    Joana

    ResponderEliminar
  28. Hola Javier, te he descubierto hace poco...estoy impresionada y agradecida por el valioso material que nos enseñas.
    De nuevo muchas gracias por ello.

    Salud

    ResponderEliminar
  29. Muchísimas gracias Javier por tu blog! Es fantástico, lo voy a usar mucho en mis clases de economía.

    ResponderEliminar
  30. Gracias por todo el material. Me ayudas mucho a dar mis clases de economía.

    ResponderEliminar
  31. Eres genial, te lo juro!! Gracias a tus videos he sacado de 8 para arriba en todos los exámenes, preparas de sobra para la selectividad y bachiller, mil gracias por todo!! Eres super grande, además sigo consultando tu web ahora que estoy en ADE UMU

    ResponderEliminar
  32. Muchas gracias Javier. Gracias por compartir desinteresadamente tantos materiales. Tus vídeos me van a ayudar mucho en este curso tan complicado debido a la semipresencialidad de las clases.

    ResponderEliminar
  33. Muchas Gracias por compartir tus conocimientos. tus videos son muy interesantes.

    ResponderEliminar
  34. Solo puedo decirte GRACIASSSS!El mejor blog de economía!!

    ResponderEliminar
  35. Seria muy bueno que en todos los artículos, se dejara la información necesaria, para darle el crédito bibliográfico correspondiente y así respetar los derechos de autor..

    ResponderEliminar
  36. Gracias por compartir, es de mucha utilidad y muy claro

    ResponderEliminar
  37. Javier te sigo desde Valencia desde hace años, me encantan tus materiales, gracias, mil gracias por compartir.
    He visto que en las nuevas presentaciones de diapositivas estás trabajando con dos chicas. El material está muy bien presentado y editado con mucho gusto. Si me permites una mirada diferente me gustaría encontrar en los "dibujitos" que se utilicen para hablar de la persona emprendedora o empresaria que incluyan otras miradas de género, color,.... en fin un poco más de diversidad para intentar romper con los estereotipos. La mayoría de veces que se incluye la imagen de un empresario sale un hombre blanco con traje y corbata. Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Mónica. Estamos trabajando en ello, e incluyendo la diversidad que nos pides. Intentamos siempre que haya igualdad en cuanto a género, aunque algunos temas son más fáciles de conseguir que otros por la accesibilidad de fotos. Seguiremos mejorando!

      Eliminar
  38. Gracias Javier,
    Es la primera vez que me toca dar Economía, y todo lo que ofreces en tu web es, como ya han dicho antes por aquí una excelente muestra de lo que podemos enriquecer y enriquecernos compartiendo nuestros conocimientos en la www.
    Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  39. Aunque soy enfermera, y las oposiciones que quiero preparar son las de procedimientos sanitarios, me ha ayudado mucho encontrar tu blog. Por desgracia no doy encontrado ningún preparador para procedimientos... si sabes de alguno, agradezco información.

    ResponderEliminar
  40. Me ha gustado mucho este blog, me entero mucho mejor de todo desde que lo descubrí.
    Hay algo en lo que me preocupo mucho y es en el redondear y poner decimales. Al hacer los ejercicios no me da el resultado exacto debido a esto. ¿Es esto importante? Me explico, si pongo 2 decimales o 3 y obtengo dos resultados distintos ¿me lo puntuarán igual?

    Un ejemplo es uno de los ejercicios del VAN. AL transformar el interés por ejemplo 5%.
    Yo pongo:

    X/ 1.05 + X/ 1.10 + X/ 1,16 + X/ 1,22 Redondeo el interés de esta manera con dos decimales y a partir de esto suelo redondear todo, por lo que no concuerda con el resultado del ejercicio exactamente aunque la fórmula esté bien.
    Esto es algo que me preocupa ya que debo hacer la prueba de acceso a la Universidad y no lo especifican.

    Gracias,

    Un saludo,

    ResponderEliminar
  41. Muchísimas gracias por el contenido que subes, me estoy preparando el examen para la EVAU, y viniendo de FP superior, hay mucho contenido que no hemos dado y gracias a tí puedo tener una estructura de estudio y todo bien explicado y con ejemplos actuales, muchas gracias

    ResponderEliminar
  42. MUCHAS GRACIAS EXCELENTE MATERIAL

    ResponderEliminar
  43. Muchas gracias Javier, estos vídeos me van a ir muy bien ahora que tengo los alumnos confinados y también pienso verlos con ellos en clase a partir de ahora.


    MUCHAS GRACIAS.

    ResponderEliminar
  44. Hola Javier. Quería agradecer tu labor de divulgación desinteresada. De verdad tus apuntes, vídeos, ejercicios y diapositivas me han ayudado mucho. Estoy en estos momentos realizando las prácticas del máster de profesorado en un IES. Un saludo.
    Aina Cubedo.

    ResponderEliminar
  45. Aquí un paisano puretón de Informática que ha descubierto tu blog y me parece de una ayuda increíble. A favoritos del tirón. Enhorabuena y gracias.

    ResponderEliminar
  46. Gracias!!! Me está ayudando un montón para la selectividad :)

    ResponderEliminar
  47. Javier,
    preparé la programación en 2018 con tus consejos. Todos, menos el de la encuadernación especial... Aquel año no hubo suerte.
    En 2 horas entrego mi programación. Esta vez sí, tipo libro. Con tapa dura. Si al final apruebo me voy a Málaga a darte un abrazo!!!!

    ResponderEliminar
  48. Hola Javier!
    Gracias a tus videos he sacado un 8'5 en el examen de economía de la prueba de acceso de grado superior.
    Siéntete muy orgulloso del trabajo y la labor que estás haciendo.
    Ojalá hubieran mas profesores como tú. Gracias

    ResponderEliminar
  49. Buenas Javier, en primer lugar felicitarte por compartir todas tus experiencias que son de gran ayuda.Estoy totalmente de acuerdo con tus reflexiones.Es muy complicado encontrar preparadores del perfil adecuado, aunque no es tu especialidad conoces a algún preparador de Tecnología que sigue la metodología que tú comentas para preparar la oposición con garantías.Muchas gracia.

    ResponderEliminar
  50. Hola Javier te felicito por el material que compartes, es excelente lo voy a usar con mis alumnos en Panamá.
    Saludos María Deydamia

    ResponderEliminar
  51. Javier, el material que compartes es excelente! Super claro y preciso. Varios de tus videos los comparto con mis alumnos y les encantan tus ejemplos y la claridad de la explicación! Gracias por ayudarme a enseñar esta materia (tan dura para muchos) de una manera mucho más amena! Saludos!

    ResponderEliminar
  52. Muchas gracias por tus aportes, son de excelente calidad, Dios te bendiga

    ResponderEliminar
  53. Hola Javier,
    Mil gracias por compartir todos los recursos e información de CALIDAD.
    Realmente eres un crack y tus clases de economía seguro que son sublimes.
    Da gusto que haya profesionales como tú.
    Un saludo.
    María Pardo

    ResponderEliminar
  54. muchas gracias por la forma que tienes de enseñar . Trasmites tu entusiasmo y hace que una materia complicada parezca fácil .enhorabuena

    ResponderEliminar
  55. Hola Javier te has convertido en referente de mis clases de Economía y Economía de la empresa en Jaén, los materiales me parecen de mucha calidad, mejores que la mayoría de editoriales. Mis alumnos te visitan y utilizan mucho. Enhorabuena y gracias por tu generosidad.

    ResponderEliminar
  56. Muchísimas gracias por compartir estos contenidos. Tienes una gran habilidad de comunicación que hace que sea muy fácil y rápido entender conceptos totalmente nuevos.
    Muchas gracias!!

    ResponderEliminar
  57. Hola Javier, lo primero darte las gracias por tu grandísimo y estupendo trabajo. Te sigo desde hace un par de años, me ayudas a preparar las actividades de las unidades, a exponer la materia, a presentarla en las diapositivas, a resolver mis dudas y las de mis alumnos. Por todo ello gracias.
    Estoy realizando un Máster en TIC y me surge una duda que me gustaría comentarte: pones a disposición de todos tu trabajo (y el de tus compañeras, gracias de nuevo) pero no veo que tengas asociada ninguna licencia o protección de tu trabajo.
    Si sí que tienes algún registro tipo Creative Commons o de otro tipo, por favor indícamelo, ya que en las diapositivas te estoy referenciando pero me gustaría incluir el tipo de licencia que posees, no vaya a ser que lo esté haciendo mal. Gracias de nuevo por todo. Elena Pérez (melenapevi@gmail.com)

    ResponderEliminar
  58. Qué bien explicas!! Contigo he descubierto el gusto por entender esos conceptos que antes me aterrorizaban.
    Al igual que muchos, no quería dejar de agradecerte que hayas empleado tu tiempo en ayudar a tantos de esta forma desinteresada, no sabes la ayuda tan grande que me has dado en mis estudios. El tiempo no lo devuelve nada, y, como decías en una de tus explicaciones, en la vida hay que elegir; y que hayas elegido emplearlo en ayudar con tus conocimientos y ese don para exponerlos, haciéndolo de ese modo tan claro y sencillo de entender, te hace grande.

    ResponderEliminar
  59. Mil gracias Javier!!
    Soy profesora de economia en segundo de bachillerato, encontre de casualidad tu web y me está sirviendo de mucha ayuda. Muy clarificadoras tus explicaciones y diapositivas.
    Has conseguido que me guste más la asignatura, gracias de todo corazón!

    ResponderEliminar
  60. Javier tienes una página que es excepcional, gracias por todas tus aportaciones, desde que te descubrí no he dejado de seguirte y junto con tus dos compañeras están haciendo un gran equipo.
    Muchas gracias por facilitarme mis clases y motivarme a preparármelas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  61. Mil gracias por tu material, facilita mucho las clases. Recomiendo a mis alumn@s tu web, siempre presente!

    ResponderEliminar
  62. Me encanto tú contenido. me indicarías la manera correcta de citar Economía 1° Bachillerato. Gracias.

    ResponderEliminar
  63. Muchas gracias Javier, esto que estas haciendo es increíble. Espero que todo este esfuerzo que haces te reporte el reconocimiento y la recompensa que merece.

    ResponderEliminar
  64. Muy agradecido Javier, sus guías y textos son de gran ayuda, muchas gracias por todo su material, facilita mucho las clases. Recomiendo a mis alumn@s tu web, para que lo revisen!

    ResponderEliminar
  65. Agradecer tu ayudar, tus consejos y todo lo que ofreces, así como la forma en que lo haces, tan completa, tan útil y tan aclaradora, y de forma desinteresada. Todo esto supone un gran tiempo, un gran trabajo, y mucho de ti. Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  66. Feliz de encontrar tan grande aporte al conocimiento, muchas gracias

    ResponderEliminar
  67. Madre mía que trabajazo te has dado en tener este pedazo de blog... muchas gracias pues será de mucha ayuda a mi hija y a mí me están entrando ganas de volver al instituto, jejej

    ResponderEliminar
  68. Muchísimas gracias por todo tu trabajo, gracias, gracias,...

    ResponderEliminar
  69. Muchas gracias por todo este material que nos resulta de tanta utilidad a los profes que tenemos que dar afines. Excelentes recursos. Gracias!

    ResponderEliminar
  70. Javier, muchísimas gracias por todo este material tan valioso en todos los sentidos. Qué generosidad la tuya. Uso tus materiales para que a mi hijo la asignatura se le haga comprensible. Gracias!

    ResponderEliminar
  71. Javier me quito el sombrero ante tu trabajo y dedicación en difundir la cultura. No sabes lo que ayuda tu documentación, videos, etc, etc
    BRAVO de todo corazón!!!

    ResponderEliminar
  72. Javier, soy una gran seguidora tuya. Me encantan tus recursos y los utilizo muchísimo en clase.
    Muchísimas gracias, de corazón.

    ResponderEliminar
  73. Buenos días Javier,
    en primer lugar felicitarte por tu maravilloso trabajo, eres una bendición para muchos¡¡. Me gustaría preguntarte si tienes información sobre los exámenes de selectividad de la UNED para alumnos extranjeros, sería una ayuda tremenda para mí.

    Gracias por todo¡
    Lourdes López

    ResponderEliminar
  74. Javier buenos días.
    Una muy sincera felicitación por tu trabajo y un agradecimiento por compartirlo.

    ResponderEliminar
  75. Muchas gracias Javier, tus aportes me ayudan a estudiar y comprender mas del tema. Excelente iniciativa.

    ResponderEliminar
  76. Simplemente, ¡gracias!

    ResponderEliminar
  77. gracias por todo !! eres un p*to maquina !! mi profesor de uni no te llega a la suela del zapato

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.