ACTIVIDAD 5. DOCUMENTAL. LA INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD
En primer lugar, ve el siguiente vídeo y lee la noticia del enlace.
CONTESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1. Explica
algunas maneras en las que la publicidad afecta a las personas.
2. ¿Crees que
has comprado algunos productos sólo por la publicidad? ¿cuáles?
3. Pon 3
ejemplos de publicidad que crees que son muy efectivos y explica por qué.
4. DEBATE: ¿ES
LA PUBLICIDAD BUENA O MALA?
ELEMENTOS CURRICULARES.
COMPETENCIAS
Competencia de aprender a aprender (AA). Será el propio alumno el que a través de la investigación descubra algunas prácticas que llevan las empresas para manipular sus deseos y necesidades.
Competencia de sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. El propio alumno deberá reflexionar y dar argumentos propios acerca de las bondades o perjucios de la publicidad.
OBJETIVOS
Reflexionar sobre la influencia de la publicidad en las personas.
CONTENIDOS
BLOQUE 1. Economía y escasez: La organización económica.
1.2 LAS NECESIDADES ECONÓMICAS
EVALUACIÓN.
Criterio de evaluación: 1. Explicar el problema de los recursos escasos y las necesidades ilimitadas.
Estándar de aprendizaje evaluable. 1.1. Reconoce la escasez, la necesidad de elegir y de tomas decisiones, como los elementos más determinantes a afrontar dentro de un sistema económico.
RÚBRICA
Nota: Cuando el alumno se sitúe entre 2 niveles su puntuación será de 1,5 2,5 o 3,5 según el caso
RÚBRICA
Nota: Cuando el alumno se sitúe entre 2 niveles su puntuación será de 1,5 2,5 o 3,5 según el caso
4
|
El alumno reflexiona sobre la influencia de
la publicidad, reconociendo algunos productos que puede haber comprado debido
a ella. Reconoce anuncios actuales que pueden llegar a influirle.
|
3
|
El alumno comprende la influencia de la publicidad y
reconoce con pequeños errores productos que ha comprado debido a ello y
anuncios que le influyen.
|
2
|
El alumno
entiende que la publicidad puede influir, aunque no detecta ejemplos
personales o anuncios actuales en los que pueda ocurrir.
|
1
|
El alumno no reflexiona sobre la influencia
de la publicidad.
|
Hola, estimado gurú.
ResponderEliminarMe preguntaba una cosa: estas actividades las realiza el alumnado en su casa y luego las ponéis en común en clase? Es que si no, no me cuadran tantas actividades (maravillosas) por tema. Yo es que soy de las que no mando cosas para casa (ni me atrevo a llamarlos deberes...), porque la mayor parte de mi alumnado trabaja, pero creo que voy a cambiar el chip, porque es mucho tiempo que puedo ganar luego en clase, aunque sea intentar proponerlas para el fin de semana.
Un saludo y gracias, gracias, gracias.
Lo que ocurre es que yo he reducido al mínimo los exámenes.Muchas de estas actividades son evaluables y a veces pueden suponer casi toda la nota de una UD
EliminarPero en bachillerato, donde realizamos tantas actividades a lo largo del curso es imposible pararte a corregir de esta manera y, además, en caso de realizar toda esta parafernalia, se necesitarían 50 anexos.
ResponderEliminarEnserio hay que hacer todo esto para cada una de las actividades??
Hola, gracias por tanta ayuda me está sirviendo muchísimo. Me gustaría saber que sistema utilizas para evaluar y poner notas, ya que veo una escala de 4, después cómo haces para combinarlo todo? gracias!
ResponderEliminarHola Javier.
ResponderEliminarRevisando esta actividad, veo que no hay ninguna relación entre el objetivo "Reflexionar sobre la influencia de la publicidad en las personas", los contenidos: "Economía y escasez: La organización económica" y por tanto también con el resultado de aprendizaje: " Explicar el problema de los recursos escasos y las necesidades ilimitadas".
Creo con todos mis respetos que esta actividad es un poco inconexa en los elementos curriculares.
Saludos y gracias por tus aportes.