ACTIVIDAD 10. COSTE TOTAL, COSTE MEDIO Y COSTE MARGINAL
Aquí te dejo dos vídeo explicativos para que entiendas cómo resolver el ejercicio. El primero sobre costes totales, fijos y variables y el segundo sobre costes medios y marginales.
AYUDA TEÓRICA: Coste total, fijo y variable coste medio y marginal
1. Explica la diferencia entre costes fijos y costes variables.
2. ¿Qué quiere decir que el coste medio de producir 300 pasteles es 1,13? ¿Y que el coste marginal de 200 pasteles es 0,8?
3. Dibuja la curva de coste marginal y de coste total. ¿Qué relación tienen estas dos curvas con las de producto total y producto marginal? Dibuja como podrían estas 2 curvas (producto total y marginal)
4. ¿A partir de que número de barras de pan se da la ley de rendimientos decrecientes?
ELEMENTOS CURRICULARES
COMPETENCIAS
Competencia lingüistica. Al tener que conocer e interpretar todo el vocabulario imprescindible para analizar y resolver los ejercicios.
Competencia matemática. Ya que implica la capacidad de aplicar el razonamiento matemático y sus herramientas para describir e interpretar los problemas económicos que el alumno tiene delante
Competencia matemática. Ya que implica la capacidad de aplicar el razonamiento matemático y sus herramientas para describir e interpretar los problemas económicos que el alumno tiene delante
OBJETIVOS
CONTENIDOS
EVALUACIÓN:
Criterios de evaluación. 6. Calcular y manejar los costes y beneficios de las empresas, así como representar e interpretar gráficos relativos a dichos conceptos.
Estándares de aprendizaje evaluables. 6.1. Comprende y utiliza diferentes tipos de costes, tanto
fijos como variables, totales, medios y marginales, así como representa e interpreta gráficos de costes.
RÚBRICA
fijos como variables, totales, medios y marginales, así como representa e interpreta gráficos de costes.
RÚBRICA
4
|
El alumno comprende los diferentes tipos de
costes y es capaz de calcularlos, analizarlos y representarlos gráficamente.
Además los relaciona con la producción de la empresa.
|
3
|
El alumno comete pequeños errores en el
análisis, representación y/o interpretación de los costes pero esto no impide
la compresión de los conceptos y su relación con la producción.
|
2
|
El alumno comete importantes errores
generales que le dificultan la compresión de los contenidos.
|
1
|
El alumno es no conoce los costes ni los sabe
representar.
|
hola
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarPito
ResponderEliminarteneis el ejercicio con las respuestas correctas?
ResponderEliminar