Ejercicio resuelto producir o comprar. EBAU ARAGÓN 2024 (examen extraordinaria julio).
Ejercicio resuelto umbral de producción (producir o comprar) EBAU ARAGÓN 2024 (examen extraordinaria julio).
La compañía SALAMINA S.A., dedicada a la fabricación de navegadores GPS para barcos, está planteándose la conveniencia de fabricar por sí misma un determinado componente o bien adquirirlo en el mercado. En el primer caso, los costes fijos anuales serían 500.000 euros y el coste variable unitario de 130 euros. En el segundo caso, la empresa ha contactado con una empresa proveedora que le suministraría los componentes a 150 euros cada uno.
a) Suponiendo que la empresa necesita 40.000 unidades de dicho componente al año, calcule los costes en los que incurriría con cada opción, e indique cuál de ellas aconsejaría a la empresa. (0,75 puntos)
b) ¿A partir de qué volumen de producción anual, la decisión de fabricar dicho componente implica unos costes inferiores a los de compra? (0,75 puntos)
c) La Directora de Producción advierte de que la fabricación del componente en la propia empresa, además de generar los costes contemplados en el enunciado, haría necesaria la contratación de diez nuevos trabajadores, lo que supondría un coste mensual adicional por cada trabajador de 3.000 euros/mes. Esta cuestión no había sido considerada en las estimaciones iniciales de costes. Analice si la respuesta dada en el apartado a) se ve modificada al considerar los nuevos costes. (0,75 puntos)
d) La compañía SALAMINA contaba en el año 2021 con 160 empleados, y alcanzó una producción total de 200.000 navegadores. En el año 2022 contrató a un cierto número de empleados adicionales, y la productividad del trabajo entre 2021 y 2022 se incrementó en un 12 % y la producción anual se incrementó en un 40 % respecto del año anterior. ¿Cuál fue la productividad del trabajo en 2021? ¿Cuántos trabajadores adicionales contrató la compañía en 2022 para alcanzar dicho incremento en la productividad del factor trabajo? (1,25 puntos)
SOLUCIÓN
a) Para tomar la decisión, vamos a calcular el coste de comprar y el coste de producirlo ella misma:
Coste de compra = 150 x 40.000 = 6.000.000€
Coste de fabricación = 500.000 + 130 x 40.000 = 5.700.000€
La empresa debería fabricar las piezas ya que el coste de fabricar es inferior al de compra.
b) Para comparar si es más rentable producir o comprar necesitamos 3 datos:
1. Precio de compra, directament
e a un proveedor (Pc = 150 euros )
2. Costes fijos (CF = 500.000 euros)
3. Coste variable unitario (CVu = 130 euros)
Para ello, necesitamos saber para qué número de unidades es indiferente entre producir o comprar, debemos calcular el umbral de producción.
c) En primer lugar, calculamos los nuevos costes:
Incremento en los costes fijos anuales (de fabricación) = 3.000 x 12 x 10 = 360.000€
Nuevos costes de fabricación = 500.000 + 360.000 + 130 x 40.000 = 6.060.000€
En este caso, interesa comprar las piezas, ya que los costes de compra (6.000.000 euros) son inferiores a los de fabricación (6.060.000 euros).
d) Para calcular la productividad de cualquier factor, tenemos que dividir la cantidad de productos fabricados entre la cantidad factores utilizadas (en este caso, es el número de trabajadores).
Pr trabajo = Cantidad de producto / cantidad de factores (número de trabajadores)
Pr trabajo 2021 = 200.000 / 160 = 1.250 navegadores/trabajador
En 2021, cada trabajador producia de media 1.250 navegadores.
En el año 2022, la productividad del trabaio se incremento un 12% y la producción anual un 40%, por ello calculamos las nueva productividad y producción anual:
Pr trabajo 2022 = Pr trabajo 2021 x 1,12 = 1.250 x 1,12 = 1.400 navegadores/trabajador
Producción anual 2022 = Producción anual 2021 x 1,4 = 200.000 x 1,4 = 280.000 navegadores
Ahora, podemos despejar el número de trabajaodres en 2022:
Pr trabajo 2022 = Producción 2022 / Número de trabajadores
1.400 = 280.000 / Número de trabajadores
Número de trabajadores = 200 trabajadores
Por tanto, si en 2021 había 160 trabajadores y en 2022 hay 200, se han contratado 40 trabajadores nuevos.