Ejercicio resuelto PyG y rentabilidad. SELECTIVIDAD MADRID 2025 (examen junio).
Ejercicio resuelto PyG y rentabilidad. SELECTIVIDAD MADRID 2025 (examen junio).
Una emprendedora ha desarrollado la empresa “LUTHIER”, dedicada a la fabricación y venta de guitarras, que ha ofrecido la siguiente información sobre sus ingresos y gastos durante el ejercicio 2024: ventas, 128.000 €; compras de materias primas, 37.900 €; intereses de las deudas, 1.400 €; sueldos y salarios, 28.000 €; seguridad social a cargo de la empresa, 9.300 €; amortización del inmovilizado material, 6.200 €; electricidad y agua, 3.600 €. El tipo impositivo del Impuesto sobre el Beneficio es del 25%. Teniendo en cuenta la información anterior, y que el activo total es de 220.000 € y el patrimonio neto de 140.000 €, se pide:
a) Elabore la Cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio 2024 conforme al Plan General de Contabilidad, identificando el Resultado de Explotación (0,5 puntos), el Resultado Financiero (0,25 puntos) y el Resultado del Ejercicio (0,25 puntos).
b) Calcule la Rentabilidad Económica y la Rentabilidad Financiera (0,5 puntos).
c) Responda a uno de estos dos subapartados:
c.1) Interprete el significado del valor obtenido para la Rentabilidad Económica en el apartado b) (0,5 puntos). La empresa ha disminuido su Rentabilidad Económica respecto a 2023, a pesar de que su Cuenta de Pérdidas y Ganancias se mantiene igual. ¿A qué se debe este hecho? (0,5 puntos). Si la empresa lograse disminuir los intereses que paga por sus deudas, ¿cuál sería el efecto de este hecho sobre la Rentabilidad Económica? (0,5 puntos).
c.2) Interprete el significado del valor obtenido para la Rentabilidad Financiera en el apartado b) (0,5 puntos). La empresa ha disminuido su Rentabilidad Financiera respecto a 2023, a pesar de que su Cuenta de Pérdidas y Ganancias se mantiene igual. ¿A qué se debe este hecho? (0,5 puntos). Si la empresa lograse disminuir los intereses que paga por sus deudas, manteniendo constante el resto de factores, ¿cuál sería el efecto directo de este hecho sobre la Rentabilidad Financiera? (0,5 puntos).
Solución
a) Cuenta de Pérdidas y Ganancias (modelo PGC)
1. Ingresos de explotación (ventas) ……………………………………… 128.000
2. Gastos de explotación ………………………………………………………… 85.000
• Compras de materias primas: 37.900
• Sueldos y salarios: 28.000
• Seguridad Social empresa: 9.300
• Amortización del inmovilizado material: 6.200
• Electricidad y agua (suministros): 3.600
A. Resultado de explotación (BAII = 1−2) = 128.000 − 85.000 = 43.000
3. Ingresos financieros ………………………………………………………………… 0
4. Gastos financieros (intereses de deudas) ………………………………… 1.400
B. Resultado financiero (3−4) = 0 − 1.400 = −1.400
C. Resultado antes de impuestos (A+B) = 43.000 − 1.400 = 41.600
5. Impuesto sobre beneficios (25%) = 0,25 × 41.600 = 10.400
D. Resultado del ejercicio (C−5) = 31.200
b) Rentabilidades
Datos patrimoniales: Activo total = 220.000; Patrimonio neto = 140.000.
Rentabilidad Económica = Resultado de Explotación / Activo = 43.000 / 220.000 = 19,55%
Rentabilidad Financiera = Resultado del ejercicio / Patrimonio Neto = 31.200 / 140.000 = 22,29%
c.1) Por cada 100 euros invertidos en la empresa, con independencia de cómo se financie, se han obtenido 19,55 euros de rendimiento (resultado de explotación).
Si la Rentabilidad Económica ha disminuido a pesar de que su Cuenta de Pérdidas y Ganancias y por tanto, su Resultado de Explotación se mantiene igual, se debe a que el activo ha aumentado. Es decir, la empresa dispone de más activos, por ejemplo por nuevas inversiones en edificios o maquinaria, pero no está generando beneficios con estos nuevos activos.
Por cada 100 euros invertidos en la empresa por los socios o propietarios se han obtenido 22,29 euros de rendimiento (beneficio neto).
c.2) Si la Rentabilidad Financiera ha disminuido a pesar de que su Cuenta de Pérdidas y Ganancias y por tanto, su Resultado del Ejercicio se mantiene igual, se debe a que el Patrimonio Neto ha aumentado. Es decir, la empresa dispone de más fondos propios, por ejemplo por un aumento de capital o de las reservas, pero no está generando beneficios con estos nuevos fondos.
La disminución de los intereses pagados tienen un efecto positivo sobre el Resultado Financiero y, por tanto, sobre el Resultado del Ejercicio. Por ello, la Rentabilidad Financiera de la empresa aumentaría.
Si quieres seguir practicando...