Ejercicio resuelto balances y fondo de maniobra SELECTIVIDAD MADRID 2025 (examen julio).
La empresa “LICHIS, S.A.”, dedicada a la producción y distribución de comida oriental, presenta la siguiente situación patrimonial a 31 de diciembre de 2024: edificios y terrenos, 400.000 €; existencias, 105.000 €; maquinaria y equipamiento informático, 235.000 €; capital desembolsado por los accionistas, 150.000 €; facturas pendientes de pagar a los proveedores, 185.000 €; facturas pendientes de cobro a los clientes, 20.000 €; préstamo con una entidad de crédito a devolver en 2 años, 270.000 €; deudas con una entidad de crédito a devolver en 8 meses, 60.000 €; reservas, 20.000 €; cuentas corrientes en bancos, 70.000 €; amortización acumulada del inmovilizado material, 120.000 €. Teniendo en cuenta la información anterior, se pide:
a) Calcule el resultado del ejercicio de esta empresa a 31 de diciembre de 2024 (0,5 puntos).
b) Elabore el Balance de Situación de la empresa a 31 de diciembre de 2024, indicando las principales masas patrimoniales (1 punto).
c) Responda a uno de estos dos subapartados:
c.1) Calcule el fondo de maniobra o de rotación e interprete su significado (0,5 puntos). La empresa está analizando dos decisiones y le encarga a usted que le explique cómo afectarán en este momento al fondo de maniobra o de rotación cada una de estas operaciones: pagar una parte del préstamo que tiene la empresa a 2 años (0,5 puntos); adquirir materias primas pagando al proveedor a 90 días para aumentar el nivel de existencias en el almacén y evitar roturas de stock (0,5 puntos).
c.2) Calcule los valores de las siguientes ratios de la empresa e interprete su resultado (0,5 puntos):
- Ratio de liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Valor recomendado de referencia: entre 1,5 y 2.
- Ratio de endeudamiento: pasivo / (patrimonio neto + pasivo). Valor recomendado de referencia: entre 0,4 y 0,6.
La empresa está analizando dos decisiones y le encarga a usted que le explique cómo afectarán en este momento a la ratio de liquidez cada una de estas operaciones: obtención de un nuevo préstamo a devolver en 15 meses (0,5 puntos); compra al contado de una nueva nave destinada a almacén (0,5 puntos).
A y b)
ACTIVO
Activo no corriente (515.000)
- Edificios y terrenos: 400.000
- Maquinaria y equip. informático: 235.000
- Amortización acumulada IM: (120.000)
Activo corriente (195.000)
- Existencias: 105.000
- Realizable (Clientes): 20.000
- Disponible (Bancos): 70.000
TOTAL ACTIVO = 710.000
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
A) Patrimonio neto (175.000 + RE)
- Capital: 150.000
- Reservas: 20.000
- Resultado del ejercicio: ¿?
B) Pasivo no corriente (270.000)
- Deudas con EFC a l/p (2 años): 270.000
C) Pasivo corriente (245.000)
- Proveedores: 185.000
- Deudas con EFC a c/p (8 meses): 60.000
TOTAL PN + PASIVO = 685.000 + RE
Para calcular el resultado del ejercicio (RE)
Ecuación fundamental de la contabilidad:
ACTIVO = PATRIMONIO NETO + PASIVO.
Con ello despejamos el Resultado del ejercicio (RE) cuando ya conocemos todas las partidas salvo el RE.
710.000 = 685.000 + RE
RE = 25.000
c.1 ) Fondo de maniobra
Fondo de Maniobra = Activo corriente - Pasivo corriente == 195.000 – 245.000 = -50.000 €
El fondo de maniobra negativo indica que la empresa tiene problemas de liquidez, ya que no puede hacer frente a sus obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes.
Pagar una parte del préstamo bancario a 2 años: para realizar esta operación debe desembolsar parte de sus fondos de tesorería, lo que afectará negativamente al activo corriente, mientras que su pasivo corriente no varía. Por tanto, supondrá una reducción de su fondo de maniobra.
Adquirir materias primas pagando al proveedor a 90 días: esta operación implica un aumento del activo corriente (existencias) y un aumento del pasivo corriente (deuda con el proveedor) por el mismo importe, por lo que el fondo de maniobra se mantiene invariable.
c.2.
Ratio de liquidez: activo corriente / pasivo corriente = 195.000 / 245.000 = 0,80.
Interpretación: por cada 1 € de deuda a corto plazo, la empresa tiene 0,80 € en activo corriente. Está por debajo del rango 1,5–2 ⇒ indica escasez de liquidez: puede tener dificultades para afrontar pagos a corto si no corrige el desajuste.
Ratio de endeudamiento: pasivo / (patrimonio neto + pasivo) = 515.000 / 710.000 = 0,73.
Interpretación: por cada 1 € de financiación total, 0,73 € son deudas. Está por encima del 0,4–0,6 ⇒ El valor de endeudamiento está por encima de lo deseable, lo que indica que las deudas tienen un peso excesivo sobre los recursos financieros totales de la empresa.
Nuevo préstamo a 15 meses: esta operación permite aumentar el dinero disponible y, por tanto, el activo corriente, sin aumentar el pasivo corriente, por lo supone una mejora de su liquidez.
Compra de un almacén: esta operación supone una disminución de su tesorería, lo que afectará negativamente al activo corriente y, por tanto, supondrá una reducción de la liquidez.
Si quieres saber más