Header Ads

Preguntas competenciales "bienestar personal y social"

1) ¿Mi decisión mejora a todos? 

Tu clase quiere alargar 10 minutos el recreo reduciendo 10 minutos una materia a última hora.

 

Reto / tarea. 

a) Explica en 8–10 líneas si alargar el recreo aumenta tu bienestar personal y si aumenta el bienestar social.

B)  Indica si existiría una mejora eficiente (alguien mejora sin que nadie empeore) o si aparece un conflicto con la equidad

 

Criterios de corrección:

  • Distingue claramente bienestar personal vs. social 
  • Usa correctamente el concepto de eficiencia (
  • Considera la equidad cuando proceda (E/A/B/I).
  • Claridad y coherencia del argumento (E/A/B/I).

 

2) Normas del patio: ¿más libertad individual o bienestar colectivo?

Se debate permitir que los alumnos pongan música con altavoces en el patio.

 

Reto / tarea 

a) Redacta 8–10 líneas valorando el bienestar personal de quien pone música y el bienestar social del grupo. 

b) Diseña una norma de en qué condiciones se pueden poner los altavoces

c) Determina si tu propuesta de norma logra eficiencia (nadie empeora) o si requiere priorizar equidadproteger a quienes salen perjudicados)

 

Criterios de corrección:

  • Diferenciación clara personal vs. social 
  • Identificación de posibles perjuicios 
  • Uso de eficiencia/equidad para justificar la norma 

 


3. Ruta segura al instituto: ganadores, perdedores y compensaciones justas

El ayuntamiento plantea un “entorno escolar seguro”. Opciones en estudio: 

(A) peatonalizar la calle del acceso principal de 8:00 a 8:45; 

(B) instalar 40 plazas nuevas de aparcabicis; 

(C) reubicar un paso de peatones para evitar atascos; 

(D) reservar una zona de aparcamiento de 5 minutos para familias. 

Parte del comercio local teme perder clientela con la peatonalización, mientras que estudiantes que vienen en bici piden más seguridad. El reto es decidir un plan que aumente el bienestar social, analizando eficiencia, que nadie salga perjudicado) y equidad (tratar de forma justa a colectivos vulnerables).

 

Reto / tarea  

Elabora lo siguiente:  

(a) Señala los “afectados” (alumnado a pie/bici, familias en coche, comercios, vecindario) indicando quién gana y quién podría perder con cada medida; 

(b) Evaluación de si existe mejora eficiente con cada medida 

(c) Recomendación final razonada en 6–8 líneas.

 

Criterios de corrección:

  • Identifica con claridad ganadores/perdedores y vincula con bienestar personal y social.
  • Usa con propiedad eficiencia y equidad para valorar el plan.
  • Hacer recomendaciones razonadas
Con la tecnología de Blogger.