Preguntas competenciales "cambios en la oferta"
Vídeo explicativo.
1) Panadería del barrio: sube la harina
La panadería de tu calle recibe aviso de su proveedor: sube el precio de la harina durante 3 meses por problemas de suministro. La dueña teme que no pueda hornear tantas piezas “al mismo precio de venta”.
Reto / tarea:
a) Explica por qué un aumento del precio de un factor productivo desplaza la oferta (indica si es la derecha o a la izquierda)
b) Dibuja el desplazamiento de la curva de oferta
Criterios de corrección
- Justificación del cambio en la oferta
- Dibujo de la curva y del desplazamiento correcto
2) Caso real guiado: alquiler vacacional vs. alquiler tradicional
En muchas ciudades de España se reduce la oferta de alquiler de larga duración porque el vacacional da 3–4 veces más ingreso al mes.
Reto / tarea
a) Redacta en 8–10 líneas por qué el alquiler vacacional actúa como sustitutivo en producción del alquiler tradicional y qué pasa con la oferta del alquiler de larga duración
b) Representa gráficamente como se desplaza la oferta de alquiler de larga temporada y cómo se desplaza la de alquiler vacacional
Criterios de corrección:
- Diferencia sustitutivo en producción.
- Gráfica y terminología precisa.
3) Sustitutivos en producción: tomate vs. café (decide el agricultor)
En una huerta pueden cultivar tomate o café (mismos recursos, usos alternativos).
Reto / tarea
A) Si sube el precio del tomate, ¿qué pasa con la oferta de café? Explica por qué son sustitutivos en producción,
b) Representa gráficamente como el cambio en el precio del tomate afecta a la oferta de tomarte y cómo afecta a la oferta de café (dos gráficas diferentes)
Criterios de corrección:
- Identifica sustitutivos en producción (no confundir con demanda).
- Desplazamientos y movimientos en las curvas correctos
4) Las panaderías.
Los siguientes factores han provocado un cambio en la oferta del pan
- Las panaderías reciben una rebaja del 20% en la tarifa eléctrica de hornos.
- Hay un cambio a hornos más eficientes que reducen mermas y tiempos.
- Es Semana Santa, por lo que hay más clientes por turistas y procesiones.
- Sube el precio del propio pan (día festivo).
- Baja el precio de la harina (factor productivo).
- Llega una amasadora más eficiente (tecnología).
- Abren tres nuevas panaderías
- Se aprueba un nuevo convenio que aumenta el salario de los empleados
Reto / tarea
a) Explica en cada caso qué factor está provocando un cambio en la oferta. Indica si provocará una mayor o menor oferta. Justifica la respuesta.
b) Indica para cada caso si es un movimiento o desplazamiento de la curva. Si es desplazamiento, indica si es la derecha o la izquierda.
c) Representa gráficamente cada situación con los cambios o desplazamientos
Criterios de corrección
- Justificación del factor que influye en el cambio en la oferta
- Indica de manera correcta el movimiento o desplazamiento y su dirección.
- Representación correcta