Header Ads

Preguntas competenciales "elasticidad"

 Vídeo explicativo







1) Kiosco del IES:

 

El kiosco sube el precio de la isotónica de 1,20€ a 1,40€. Las ventas pasan de 220 a 180 botellas/día. El equipo quiere saber si la demanda es sensible y

cómo afecta a ingresos.

 

Reto / tarea:

 

a) Calcula la elasticidad de la demanda y clasifica la elasticidad. 

b) Compara ingresos totales antes y después y concluye si la subida “compensa”.

 

Criterios de corrección: 

 

- Cálculo y clasificación de la elasticidad correcto

- Cálculo de los ingresos totales correcto y decisión sobre si compensa subir los precios o no.

 

2) Fundas de móvil

 

Una empresa de fundas de móvil, baraja bajar de 12€ a 10€. Espera pasar de 90 a 120 unidades vendidas al día

 

a) Calcula la elasticidad de la demanda y clasifica la elasticidad. 

b) Compara ingresos totales antes y después y concluye si la subida “compensa”.

 

Criterios de corrección: 

 

- Cálculo y clasificación de la elasticidad correcto

- Cálculo de los ingresos totales correcto y decisión sobre si compensa subir los precios o no.

 

 

3) Mascarillas en pandemia: el caso de la inelasticidad

 

Al inicio del COVID-19 las mascarillas eran casi imprescindibles y sin sustitutivos claros; subieron de precio de forma intensa hasta fijarse un precio máximo.

Reto / tarea:

 

a) Explica por qué la demanda era muy inelástica según tus determinantes (necesidad, falta de sustitutivos, baja proporción de renta, poco tiempo de adaptación). 

b) ¿Qué pasó con los ingresos de los vendedores al subir precio en ese contexto? 

 

Criterios de corrección: 

 

- Justifica de manera correcta la inelasticidad de la demanda debido a los factores indicados

- Razonamiento adecuado del efecto en los ingresos.

Con la tecnología de Blogger.