Preguntas competenciales "Proceso productivo y eficiencia técnica y económica
Vídeo explicativo
1) “Checklist de factores”: ¿qué entra, qué sale y cómo?”
Elige un producto que consumas hoy (bocadillo, libreta, app).
Reto / tarea.
a) Definición de proceso productivo (entradas-transformación-salidas) y tecnología.
b) Completa una tabla con tres columnas. En cada columna rellena para el producto que has elegido: Entradas (factores), Transformación (proceso/tecnología), Salidas (bien/servicio).
C) Cierra con 2 líneas sobre cómo una mejora tecnológica aumentaría la producción del bien que has elegido con losmismos factores.
Criterios de corrección:
- Definición correcta de proceso productivo.
- Entradas/transformación/salidas coherentes (2 pt).
- Uso correcto del término tecnología (2 pt).
- Claridad de la tabla (1 pt).
2) “¿Despilfarro o eficiencia?”: filtra técnicas ineficientes (fase 1)
Montáis un micro-taller de camisetas en clase.
Dadas 5 técnicas para producir 100 camisetas:
1) 4 trabajadores, 4 máquinas
2) 5 trabajadores, 6 máquinas
3) 3 trabajadores, 5 máquinas
4) 3 trabajadores, 4 máquinas
5) 6 trabajadores, 3 máquinas.
Reto / tarea:
a) Tacha las que no son técnicamente eficientes (despilfarran recursos frente a otra)
b) justifica en 3-4 líneas cada descarte.
Criterios de corrección:
- Aplicación correcta de los criterios de eficiencia técnica
- Identificación y justificación de dominio entre técnicas.
- Claridad del razonamiento
3) “Ahora sí, €€ importan”: elige la mejor económicamente (fase 2)
Continuación del taller de camisetas de la pregunta anterior. Trabaja solo con las técnicas que te quedaron del ejercicio 1.
Reto / tarea
Suponiendo salario = 12 € por trabajador y alquiler máquina = 8 €,
A) Calcula el coste total de cada técnica eficiente técnicamente y elige la más eficiente económicamente.
b) Explica por qué no comparas las que ya descartaste por ineficientes técnicas.
Criterios de corrección
- Cálculo de costes correcto
- Elección adecuada de eficiencia económica
- Justificación de por qué primero se filtra por eficiencia técnica
4) “Cuando lo barato sale… eficiente”: sensibilidad a precios
Tu profe os consigue voluntariado (trabajo) casi gratis para vuestro taller de camisetas, pero alquilar máquinas se encarece.
Idea clave: una técnica muy intensiva en trabajo puede ser la mejor si el trabajo es barato y las máquinas, caras.
Reto / tarea (producto)
a) Con salario = 2 € y máquina = 30 €, vuelve a evaluar las técnicas eficientes técnicamente del ejercicio 1. ¿Cuáles son ahora eficientes técnicamente?
b) ¿Cambia ahora la técnica más eficiente económicamente? Entrega una tabla con costes para cada técnica.
c) Elabora una conclusión de 4-5 líneas sobre cómo el cambio de costes afecta a la eficiencia técnica y a la económica.
Criterios de corrección
- Re-cálculo correcto con los nuevos precios
- Conclusión que conecte intensidad de factores y precios
- Presentación clara de la tabla
5) “Servicio también cuenta”: eficiencia en una cafetería
Una cafetería debe servir 120 cafés/hora. Tres opciones:
A) 3 camareros, 2 máquinas
B) 2 camareros, 3 máquinas
C) 4 camareros, 1 máquina
Reto / tarea
a) ¿Alguna es técnicamente ineficiente frente a otra?
b) Con salario = 10 €/h y máquina = 15 €/h, elige la más eficiente económicamente y razona.
Criterios de corrección
- Eficiencia técnica correcta
- Elección económica con cálculo y justificación
- Claridad
6) “No comparables… hasta que pones precio”
Dos técnicas producen lo mismo:
X) 2 trabajadores + 5 máquinas ·
Y) 5 trabajadores + 2 máquinas.
Según la teoría, si una usa más de un factor y menos de otro, no puedes decidir técnicamente; necesitas precios para pasar a eficiencia económica.
Reto / tarea.
a) Halla el precio del trabajo (salario) a partir del cual te conviene producir con la técnica Y (supón máquina = 12 €).
b) Explica el resultado
Criterios de corrección:
- Planteamiento correcto (coste X = coste Y)
- Cálculo del resultado y lectura económica
- Claridad
7) “Mini-caso con números reales”: mesas, ¿cuál elijo?
Vas a producir 1.000 mesas y dudas entre cuatro técnicas.
A) 7L, 4K ·
B) 4L, 6K ·
C) 4L, 4K ·
D) 3L, 5K.
Precios: L = 15 €, K = 10 €.
Reto / tarea
a) Marca las técnicamente eficientes.
b) Calcula costes y elige la más eficiente económicamente.
c) Explica en 3 líneas cómo cambiaría tu elección si K sube un 30% de precio.
Criterios de corrección:
- Eficiencia técnica correcta
- Cálculo de costes y elección económica
- Análisis del cambio de K.