Preguntas competenciales "costes y beneficio de la empresa"
1) Actividad integradora: “Del horno a tu libreta: producción a corto plazo de Dulces Tata Mari”
La pastelería Dulces Tata Mari trabaja en un local con hornos y espacio fijos (factor fijo). El único factor que puede variar día a día es el número de trabajadores (L). Venden un producto estándar: bizcochos.
Datos base (función de producción a corto plazo):
- Trabajadores (L): 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6
- Producto total (PT, bizcochos/día): 0, 12, 28, 52, 68, 76, 78
Otros datos
- Precio de venta (P): 12 € por bizcocho
- Salario diario por trabajador (w): 80 €
- Costes fijos diarios (CF): 200 € (alquiler del local, hornos, licencias)
Reto/tarea
1) Tabla de producción (técnico-productiva).
Completa la siguiente tabla y no borres las fórmulas que utilices
L | PT | PMg | PMe |
0 | |||
1 | |||
2 | |||
3 | |||
4 | |||
5 | |||
6 |
2) Etapas y rendimientos.
a) Identifica Etapa 1, Etapa 2 y Etapa 3 según el comportamiento del PMg y del PT.
b) Explica en 5–7 líneas por qué aparece la ley de rendimientos decrecientes a partir de cierto L (relación con el factor fijo).
3) Curvas y lectura visual.
a) Dibuja las curvas PT y PMg (en gráficos separados) con los puntos calculados.
b) Señala en color las tres etapas en cada gráfico y explicalas
4) De producción a costes marginales.
Trabajamos solo con L como factor variable.
a) Completa la tabla anterior añadiendo las siguientes columnas
L | PT | CF | CV | CT |
| CMe | CMg |
0 |
|
|
| ||||
1 |
|
|
| ||||
2 |
|
|
| ||||
3 |
|
|
| ||||
4 |
|
|
| ||||
5 |
|
|
| ||||
6 |
|
|
|
b) Explica en 3–4 líneas la relación PMg ↔ CMg (cuando PMg baja, ¿qué sucede con CMg y por qué?).
5) Decisión de producción y beneficio.
a) Completa la tabla con Ingresos Totales (IT = P·PT) y Beneficio (B = IT − CT)
L | PT | IT | B = IT − CT | |
0 | ||||
1 | ||||
2 | ||||
3 | ||||
4 | ||||
5 | ||||
6 |
b) Indica cuántos trabajadores contratará la empresa
6) Análisis de sensibilidad (dos mini-escenarios).
Sin rehacerlo todo desde cero, ajusta lo imprescindible y explica tu decisión en cada caso:
Escenario 1 (baja el precio): P = 10 € (el resto sigue igual)
Escenario 2 (sube el salario): w = 100 € el resto como al inicio)
Indica qué cantidad de trabajadores contratará la empresa en cada uno de estos escenarios