Header Ads

Preguntas competencias "producción a largo plazo y rendimientos de escala"

Vídeo explicativo



1) “¿Qué pasa si duplico todo?”: rendimientos de escala en tu mini-taller

 

Imagina un micro-taller de camisetas en tu centro (L = personas; K = mesas y equipos).

 

Solo teoría de largo plazo (todos los factores son variables), hablamos de rendimientos de escala (crecientes / constantes/decrecientes).


Parte de la situación base: (L=2, K=2) → Q=100 unidades/día. Es decir, tenemos 2 trabajadores y 2 unidades de capital para producir 100 camisetas al día.

 

Ahora piensa tres ampliaciones donde podemos multiplicar todos los factores x 2, x 3 y x 4

 

Escala x2: (L=4, K=4) → la empresa produce Q=210.

Escala x3: (L=6, K=6) → la empresa produce Q=285.

Escala x4: (L=8, K=8) → la empresa produce Q=380.

 

Reto / tarea


a) Clasifica el tipo de rendimientos de escala en cada ampliación y justifica 
b) En 6–8 líneas, explica dos razones técnicas que podrían provocar los rendimientos crecientes 

 

Criterios de corrección:


    • Clasificación correcta en x2, x3 y x4 
    • Justificación comparativa clara 
    • Argumentos técnicos bien conectados a la escala



2) “Duplica todo en Tata Mari”: clasifica los rendimientos de escala

 

Partimos del ejemplo de Tata Mari  que tenía 4 trabajadores + 2 hornos y producía 60 bizcochos. En el largo plazo puede variar todos los factores (ampliar local y hornos).

 

Reto / tarea (producto): Imagina que ahora pasa a 8 trabajadores + 4 hornos y considera tres posibles producciones100120 y 160 bizcochos.

 

a) Clasifica cada caso como rendimientos decrecientes / constantes / crecientes a escala y justifica

 

b) Indica una razón por la que puede haber rendimientos crecientes y otra razón por la que pueden ser decrecientes explicadas en 2–3 líneas

 

Criterios de corrección:

 

  • Clasificación correcta de los tres casos 
  • Justificación comparativa clara 
  • Razones del texto bien aplicadas 


3) “Del corto al largo: mueve el ‘techo’”


En corto plazo el capital (local y hornos) es fijo y aparecen rendimientos decrecientes al sumar trabajadores; en largo plazo puedes variar todos los factores.

 

Reto / tarea


 En 120–150 palabras, explica:

 

a) Por qué en corto aparece la ley de rendimientos decrecientes 

B) Por qué en largo ese límite se puede desplazar (ampliando local/ hornos) y ya hablamos de rendimientos de escala.

 

Criterios de corrección


  • Uso correcto de corto vs. largo 
  • Explicación correcta 


 

4) “Semáforo de escala en Tata Mari

 

Valora 6 afirmaciones y márcalas en un semáforo según contribuyan a generar rendimientos crecientes, decrecientes o constantesVerde (crecientes)Amarillo (constantes)Rojo (decrecientes).

 

Reto / tarea 

 

Clasifica y justifica en 1 línea cada ítem:

 

a) Réplicar un local exactamente igual.

b) Añadir más hornos y reorganizar tareas (mejor división del trabajo).

c) Necesitar crear dos niveles nuevos de mando y administración.

d) Pasar de 1 a 2 locales copiados y con equipos equivalentes.

e) Centralizar pedidos para repartir mejor tareas entre más personal y hornos.

f) Crecer tan rápido que la coordinación sea complicada

 

Criterios de corrección:

 

  • Clasificación coherente con el texto 
  • Justificación breve y enfocada a producción 

Con la tecnología de Blogger.