Ejercicio resuelto balance, ratios y rentabilidad. SELECTIVIDAD ARAGÓN 2025 (examen julio).
A partir de los siguientes datos de la empresa FORZA, S.L. (cifras en euros):
a) Ordene y cuantifique las masas patrimoniales del patrimonio neto y el pasivo, detallando subdivisiones dentro de las masas cuando sea posible. (0,75 puntos)
b) Calcule el importe de la partida contable de las ventas netas y otros ingresos a partir de los datosfacilitados. (1 punto)
c) Calcule el fondo de maniobra e indique cuál es la situación de la empresa respecto a su liquidez ayudándose también del ratio de liquidez. (1 punto)
Solución
a)
Se debe cumplir:
PN + Pasivo No Corriente (PNC) + Pasivo Corriente (PC) = Activo Total (548.200 €).
Patrimonio Neto (PN) … 508.200 €
-
Capital social ………………………………… 3.000
-
Reserva legal ………………………………… 1.200
-
Reservas voluntarias …………………… 450.000
-
Resultado del ejercicio (BDII) ………… 54.000
Pasivo no corriente (PNC) … 0 €
-
(No hay deudas a largo plazo indicadas)
Pasivo corriente (PC) … 40.000 €
-
Proveedores ………………………………… 23.000
-
Acreedores por prestaciones de servicios … 1.500
-
HP acreedor por conceptos fiscales ……… 12.500
-
Organismos de la S. Social acreedores … 3.000
Comprobación: 508.200 + 40.000 = 548.200 €
b)
En este caso sabemos que para llegar al resultado del ejercicio (BDII) hay que hacer los siguientes cálculos:
BAII (Resultado de explotación) = Ingresos de explotación - gastos de explotación
BAI = BAII - gastos financieros
BDII (resultado del ejercicio) = BAI - impuestos
En esta ocasión, tenemos los resultados finales y nos piden llegar a los ingresos de explotación. Por tanto, operamos de abajo a arriba. Es decir, empezamos por la última ecuación.
BN (resultado del ejercicio) = BAI - impuestos
BAII (Resultado de explotación) = Ingresos de explotación - gastos de explotación
Calculamos los gastos de explotación
Gastos de explotación = 30.000 + 125.000 + 24.000 - 12.500 + 320.000 = 486.500
Nota: la variación de existencias (EF - Ei) va con signo negativo en los gastos de explotación
Y por tanto:
BAII (Resultado de explotación) = Ingresos de explotación - gastos de explotación
77.000 = Ingresos de explotación - 486.500
Ingresos de explotación = 77.000 + 486.500 = 563.500
c)
El fondo de maniobra es un fondo de seguridad de la empresa que le va a permitir seguir realizando sus inversiones y llevar su actividad normal en el corto plazo. Con los datos conocidos de la empresa calcularemos el fondo de maniobra (FM) mediante la siguiente fórmula:
FM = AC – PC = 548.200 – 462.500 = 45.600 €
La empresa tiene un fondo de maniobra positivo. Con sus activos corrientes podrá pagar sus deudas a corto plazo y todavía tendrá un margen de seguridad. La empresa presenta un equilibrio financiero normal.
El ratio de liquidez mide la capacidad de la empresa para poder hacer sus pagos inmediatos con sus activos más corrientes. Indica la liquidez de la empresa.
Ratio Liquidez A. = Activo corriente / Pasivo corriente = 85.600 / 40.000 = 2,14
Este dato nos dice que de cada euro de deudas a corto plazo, la empresa dispone de 2,14 euros para pagar con sus activos corrientes. Como el óptimo del ratio es 1,5-2, el dato indica exceso de liquidez.
