Ejercicio resuelto balances, ratios y rentabilidad. SELECTIVIDAD ARAGÓN 2025 (examen junio).
La compañía CERVICAL, S.L. presenta las siguientes cuentas de su balance para el año 2024 (cifras en euros):
a) Ordene y cuantifique las masas patrimoniales del balance, detallando, cuando sea posible, subdivisiones dentro de las masas. (1,25 puntos)
b) Suponga un valor de 2.000 € para los impuestos sobre beneficios pagados en 2024 y otro de 2.500 € para los gastos financieros pagados en 2024 y evalué la rentabilidad de la compañía a través del cálculo de los ratios de rentabilidad económica (ROA) y rentabilidad financiera (ROE). Interprete correctamente el resultado de ambos indicadores. (0,75 puntos)
c) Calcule el ratio de endeudamiento total. Si la empresa deseara reducir ese ratio hasta 0,5 reduciendo la partida de Deudas a largo plazo con entidades de crédito, y aumentando lo mismo la de Capital social sin modificar el activo de la compañía, ¿qué nuevo importe tendrían cada una de esas partidas? (0,75 puntos)
a)
b)
En este caso sabemos que para llegar al resultado del ejercicio (BDII) hay que hacer los siguientes cálculos:
BAII (Resultado de explotación) = Ingresos de explotación - gastos de explotación
BAI = BAII - gastos financieros
BDII (resultado del ejercicio) = BAI - impuestos
En esta ocasión, tenemos los resultados finales y nos piden llegar a los ingresos de explotación. Por tanto, operamos de abajo a arriba. Es decir, empezamos por abajo con el BDII y si le sumamos los impuestos y los gastos financieros, llegamos al BAII
BAII = BDII + impuestos + gastos financieros = 8000 + 2000 + 2500 = 12500
Ya podemos calcular la RE y RF
c) ratio de endeudamiento
Si la empresa quiere reducir el ratio de endeudamiento al 0,5 reduciendo la deuda a corto plazo, el pasivo tendrá que disminuir en una cantidad x (en el numerador). De la misma manera, si desea aumentar el capital en la misma cantidad, el patrimonio deberá aumentar esa misma cantidad x (en el denominador).
Por tanto:




