Ejercicios periodo medio de maduración (EBAU) LA RIOJA
Aquí algunos problemas numéricos sobre periodo medio de maduración de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en LA RIOJA
ayuda teórica:
EJERCICIO 1
Durante el último ejercicio, una
empresa ha adquirido a sus proveedores y ha consumido materias primas por un
importe total de 100.000 €. El saldo medio de la cuenta de proveedores ha sido
de 25.000 € y el saldo medio de las existencias almacenadas ha sido de 10.000
€.
A su vez, el índice de rotación
de su proceso de producción ha sido 12. El importe total de las ventas
realizadas, valorado a precio de coste, fue de 300.000€ y el saldo medio del
almacén de productos terminados 15.000€. Estas ventas se han vendido a crédito
con un · plazo medio de pago por parte de los clientes de 60 días. Considerando
un año de 360 días, indicar (2 puntos)
a. El periodo medio de maduración
económico de esta empresa. Explicar su significado.
b. El periodo medio de maduración financiero.
Explicar su significado.
c. Citar alguna propuesta que
permita reducir el actual periodo medio de maduración económico de esta
empresa.
EJERCICIO 2
Una empresa manufacturera ha
adquirido en el último ejercicio a sus proveedores y ha consumido materias
primas por valor de 90.000 €. El saldo medio de la cuenta de proveedores ha
sido 10.000€ y el valor medio de las existencias almacenadas 9.000€. El proceso
de fabricación genera un periodo medio de maduración de 58 días. Se desconoce
el valor total a precio de coste de la producción obtenida en el último año
pero se sabe que ha sido 9 veces el saldo medio del almacén de productos terminados.
El valor total de las ventas realizadas (valoradas a precio de venta) ha sido
660.000 € mientras que el saldo medio de la cuenta de clientes ha sido 110.000
€. Teniendo en cuenta el año de 360 días, determina: (2 puntos)
a. El periodo medio de maduración
económico de la empresa. Explique su significado.
b. El periodo medio de maduración financiero.
Explique su significado.
c. ¿Qué efecto tendría un
incremento del plazo medio de pago a proveedores de 10 días sobre el periodo
medio de maduración financiero de la empresa? Razonar la respuesta.
EJERCICIO 3
El plazo medio de pago a los
proveedores que utiliza un fabricante de ventanas es de 70 días y el índice de
rotación de su almacén de materias primas es de 1 O. El coste total de la
producción del último año ha sido 800.000€, mientras que el nivel medio de los
productos en curso de fabricación se ha situado en 160.000€. También se sabe
que se ha tardado 70 días, en media, en vender el stock de productos
terminados. Además, el valor total de las ventas realizadas (valoradas a precio
de venta) ha sido de 1.250.000 € mientras que el saldo medio de la cuenta de
clientes ha sido 250.000 €. Considerando un año de 360 días, indicar:
a. El periodo medio de maduración
económico de esta empresa. Explicar su significado.
b. El periodo medio de maduración
financiero. Explicar su significado.
c. Partiendo de la situación
anterior, analizar cuál de las dos alternativas sería más ventajosa para la
empresa:
- Incrementar el número de veces
que se renueva al año el almacén de productos terminados hasta situarlo en 6.
- Reducir en 10 días el plazo
medio de cobro a sus clientes. (2 puntos)
EJERCICIO 4
Durante el último ejercicio, una
empresa manufacturera ha adquirido a sus proveedores y ha consumido materias
primas por un importe total de 96.000 €. El saldo medio de la cuenta de
proveedores ha sido 12.000 € y el valor medio de las existencias almacenadas
8.000 €. El índice de rotación de su proceso de fabricación es de 1 O. También
se sabe que el saldo medio del almacén de productos terminados se ha renovado 6
veces. El valor total de las ventas realizadas (valoradas a precio de venta) ha
sido de 420.000 € mientras que el saldo medio de la cuenta de clientes ha sido
84.000 €. Considerando un año de 360 días, indicar: (2 puntos)
a. El periodo medio de maduración
económico de esta empresa. Explicar su significado.
b. El periodo medio de maduración
financiero. Explicar su significado.
c. ¿Qué efecto tendría un
incremento del plazo medio de pago a proveedores de 20 días? Razonar la
respuesta.
No hay comentarios: