Ejercicios punto muerto (EBAU) LA RIOJA
Aquí algunos problemas numéricos sobre punto muerto de la selectividad de economía de la empresa que han entrado en los últimos años en LA RIOJA
Primero te dejo algunos ejercicios resueltos y luego lo enunciados de años anteriores
Ejercicios resueltos punto muerto
Teoría
VÍDEO CÓMO CALCULAR EL PUNTO MUERTO (en menos de 8 minutos)
VÍDEO CÓMO HACER LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA (en menos de 10 minutos)
ENUNCIADOS DE PROBLEMAS DE PUNTO MUERTO DE AÑOS ANTERIORES EN LA RIOJA
Una pastelería que fabrica
exclusivamente un tipo de pastel tiene una capacidad de producción de 25.000
unidades. Se utilizan las siguientes materias primas para fabricar el pastel:
• Harina: 0,10 euros
• Leche: O, 12 euros
• Levadura: 0,06 euros
• Huevos: 0,15 euros
• Azúcar: 0,08 euros
• Limón: 0.03 euros
• Almendra: 0,26
Además deben soportar unos costes
fijos de 12.000 euros.
Se pide: (2 puntos)
a. Determinar el volumen de
ventas que la empresa tiene que realizar para alcanzar el umbral de
rentabilidad o punto muerto si el precio de venta de cada pastel se fija en 2
euros.
b. Calcular los beneficios
obtenidos con la venta de 20.000 pasteles.
c. Representar gráficamente la
situación de la empresa de los apartados anteriores.
EJERCICIO 2
Una empresa fabrica un producto
con los siguientes costes: alquiler del edificio, 6.000€; mano de obra fija,
4.500€; otros costes fijos, 1.500€; y el coste variable unitario, 7€. El precio
de venta de su producto es de 15€. Se pide:
a. Determinar el volumen de
ventas que la empresa tiene que realizar para alcanzar el umbral de
rentabilidad o punto muerto para este producto.
b. Si la empresa quiere obtener
un beneficio de 20.000€, calcula las unidades que debería vender.
c. Representar gráficamente el
umbral de rentabilidad y la situación del apartado anterior
ejercicio 1: a)10000 b) 12000
ResponderEliminaresta bien los resultados?