Header Ads

Ejercicio resuelto PyG. PAU CATALUNYA 2023 (examen ordinaria junio).

Ejercicio resuelto PyG. PAU CATALUNYA 2024 (examen ordinaria junio). 

Montse, administradora de una pequeña empresa comercial de la que es socia mayoritaria, está preocupada porque su contable ha desaparecido y ha dejado sin cerrar el ciclo contable. Su hija Maria, que estudia segundo de bachillerato, se ha ofrecido a ayudarla. La información contable de la que dispone a 31 de diciembre de 2022, en euros, es la siguiente: 


Nota: La cuenta del inmovilizado intangible se presenta con el valor neto contable (coste de adquisición o coste de producción menos amortización acumulada). 

1.1. Maria le pide que la ayude y que elabore la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa a 31 de diciembre de 2022 con los datos del enunciado que formen parte de esta cuenta. También le dice que, antes de empezar, tenga en cuenta dos cosas:
— La partida de «abastecimientos» de la cuenta de pérdidas y ganancias representa las compras de materiales que se han transformado en productos (materias primas) o se han vendido sin transformación (mercancías comerciales) a lo largo del ejercicio económico, y la diferencia entre las existencias comerciales iniciales y las existencias comerciales finales recibe el nombre de variación de existencias comerciales (abas- tecimientos = compras de mercancías comerciales ± variación de existencias comer- ciales). 

— La amortización del inmovilizado intangible es de 8.000 euros. [1 punto] 

1.2. Maria ahora le pide que elabore el balance de situación de esta empresa a fecha 31 de diciembre de 2022. Solo debe incluir aquellas masas o elementos patrimoniales del enunciado que formen parte del balance de situación y también el resultado del ejercicio (beneficio neto) obtenido en el apartado anterior. 

Si, en algún caso, dentro de una masa patrimonial existen diferentes elementos patri- moniales, deben detallarse estos elementos; es decir, no se limite a agrupar y a escribir directamente el valor total de la masa patrimonial: tiene que especificar qué partidas la integran. [1 punto] 

1.3. Maria le pide que la ayude a contestar la siguiente pregunta: «Si el gasto de amortización anual de la empresa es de 8.000 € y la amortización acumulada hasta el 31 de diciembre de 2022 es de 24.000 €, ¿cuándo adquirió la empresa la propiedad industrial?» (Para la respuesta, tenga en cuenta que la propiedad industrial es el único bien del inmovilizado intangible y, por tanto, toda la amortización acumulada del inmovilizado intangible corresponde a este bien). [0,25 puntos] 

1.4. Maria no entiende qué significa que «la variación de existencias comerciales tiene saldo acreedor». Explíqueselo. Con los datos que tiene en el enunciado, calcule el valor de las existencias comerciales iniciales.


Solución.


a) Elaboración cuenta PyG

1. Ingresos de explotación: 85.000

Importe neto de cifra de negocios: 55.000

Otros ingresos de explotación: 30.000

2.  Gastos de explotación: 58.000

Aprovisionamientos: 25.000

Gastos de personal: 25.000

Amortización inmovilizado: 8.000

A. Resultado de explotación (BAI) (1-2) = 85.000 – 58.000 = 27.000

3.  Ingresos financieros: 0

4. Gastos financieros (intereses deuda): - 3.000

B. Resultado financiero (3-4) = -3.000

 

C. Resultado antes de impuestos (BAII) (A+B) = 27.000 – 3.000 = 24.000

5. Impuestos: -5.000

D. Resultado del ejercicio (C-5) (BN) = 19.000

 

1.2.

Balance


1.3.

Primera interpretación:

Si el gasto de amortización anual es de 8.000 € y la amortización acumulada hasta el 31 de diciembre de 2022 es de 24.000 €, esto quiere decir que este es el 3.º año que amortizamos; por tanto, la empresa adquirió el bien hace exactamente 3 años.

Pueden haber tres respuestas correctas, solo se pide una:

-       Se considera válido contestar 31 de diciembre de 2019.

-       También se considera válido contestar 1 de enero de 2020.

-       Decir que lo adquirió hace 3 años.

Segunda interpretación:

Considerando que se puede interpretar que en el año 2022 aún no se ha contabilizado la amortización de 8.000 euros, daríamos como válido que el bien se adquirió: 31/12/2018 o 01/01/2019 o hace cuatro años.

 

1.4.

Cuando la variación de existencias comerciales tiene saldo acreedor, significa que al final del año hay más que al principio del año; esto es porque una parte de lo que se ha comprado no se ha consumido.

La forma de calcular las existencias comerciales iniciales es la siguiente:

Variación de existencias comerciales = existencias comerciales finales – existencias comerciales iniciales

5.000 = 15.000 – existencias comerciales iniciales

Existencias comerciales iniciales = 15.000 – 5.000 = 10.000 €




Con la tecnología de Blogger.