Header Ads

Ejercicio resuelto VAN. PAU CATALUNYA 2024 (examen ordinaria junio).

Ejercicio resuelto VAN. PAU CATALUNYA 2024 (examen ordinaria junio). 

3.3. Un grupo de inversores quiere poner en marcha un determinado proyecto para esta empresa consistente en internacionalizarla. La duda es si abrir mercado en China (pro- yecto A) o en Japón (proyecto B). 

Las dos alternativas (proyectos A y B) implican diferentes desembolsos iniciales y también diferentes flujos de caja netos (FCN) a lo largo de un ciclo de vida del negocio de tres años, tal como se recoge en la siguiente tabla: 





Si estos dos proyectos se evalúan con la aplicación del criterio del valor actual neto (VAN) sabiendo que la tasa de actualización es del 2 %, ¿cuál de los dos proyectos debe- ría elegir el grupo inversor? Razone la respuesta. No se limite a decir si el valor obtenido es positivo o negativo; explique qué significa que, una vez calculado el VAN para cada proyecto, el valor obtenido sea mayor o menor que cero. 


Solución


El VAN consiste en actualizar todos los flujos netos de caja al momento actual. Es decir, tenemos que calcular cuánto valdrían todos los flujos netos de caja (FNC) en el momento 0. Para ello utilizamos el método de la actualización que consisten en dividir cada FNC entre (1+k)n, donde la n minúscula nos indica la cantidad de años que tenemos que actualizar.



Recomendaríamos el proyecto A, ya que es el único rentable de los dos

 

Eso significa que los flujos netos de caja actualizados superan el desembolso inicial del proyecto, y además no podemos escoger un proyecto cuyo VAN sea negativo, como es el caso del proyecto B.

El valor actual neto de un proyecto se interpreta como el valor fundamental en este momento de una inversión, es decir, cuánto vale hoy, y cuánto estoy dispuesto a pagar, sabiendo que los flujos futuros están descontados a una tasa seleccionada por el inversor.

El VAN debe situarse dentro de los métodos dinámicos en la sección de proyectos de inversión. Los métodos dinámicos, en general, tienen en cuenta el momento en que se producen los cobros y los pagos. Por lo tanto, un pago o cobro tiene una valoración diferente según el momento en que se produce.

En concreto, el VAN de una inversión es la suma de las entradas y las salidas de dinero que implica el proyecto de inversión, actualizadas al momento inicial a una determinada tasa de actualización o descuento. Para seleccionar un VAN, es necesario que los flujos netos de caja actualizados superen el desembolso inicial del proyecto.

El VAN sirve para generar dos tipos de decisiones: en primer lugar, ver si las inversiones son efectuables y, en segundo lugar, ver qué inversión es mejor que otra en términos absolutos.
Los criterios de decisión serán los siguientes:

  • VAN > 0: el valor actualizado de los cobros y pagos futuros de la inversión, a la tasa de descuento elegida, generará beneficios.
  • VAN = 0: el proyecto de inversión no generará ni beneficios ni pérdidas, y su realización será, en principio, indiferente.
  • VAN < 0: el proyecto de inversión generará pérdidas, por lo que deberá ser rechazado.
Con la tecnología de Blogger.