Header Ads

Ejercicio resuelto PyG y rentabilidad. EBAU ARAGÓN 2023 (examen extraordinaria julio).

Ejercicio resuelto PyG y rentabilidad. EBAU ARAGÓN 2023 (examen extraordinaria julio).

La compañía VERNE S.A., dedicada a la fabricación y venta de globos aerostáticos, presenta los siguientes datos correspondientes a su actividad durante el último ejercicio (cifras en euros):

a) Calcule el Resultado de explotación de la compañía (BAII). (0,75 puntos)

 b) Calcule el Resultado antes de impuestos (BAI). ¿Cuál tendría que ser la tasa impositiva del impuesto sobre beneficios (en porcentaje) para que el Resultado del ejercicio (BDII) fuese 102.500 euros? (1 punto) 

c) El Exigible a corto plazo de la compañía está formado por las siguientes partidas (datos en euros):

Sabiendo que el Fondo de maniobra de la compañía es negativo e igual a -20.000 euros, calcule el volumen del Activo corriente, el volumen del Pasivo corriente y el Ratio de liquidez e interprete el resultado de este último. (0,75 puntos)

 d) Un inversor está valorando dos opciones alternativas de inversión: 

• Opción 1: Comprar unos Bonos del tesoro español que le proporcionarán una rentabilidad anual del 7,5 %. 

• Opción 2: Invertir ese capital en la compañía VERNE, S.A. 


Para valorar la opción 2 el inversor cuenta con los siguientes datos: 

▪ Resultado del ejercicio (BDII) de la compañía VERNE: 102.500 euros 

▪ Los recursos propios de la compañía VERNE se desglosan en la siguiente tabla (datos en euros):

 

Calcule la rentabilidad financiera (ROE) que le proporcionará invertir en la opción 2. ¿En cuál de las dos opciones de inversión, opción 1 u opción 2, obtendrá una mayor rentabilidad a su inversión? (1 punto)


SOLUCIÓN

a) y b) 

Cuenta de Pérdidas y Ganancias

Ventas netas y otros ingresos

    +/- Variación de existencias

-        Compras netas

-        Gastos de personal

-        Gastos externos y de explotación

-        Dotación para amortizaciones

 

650.000 €

- 28.300€

- 230.000€

- 120.000€

- 116.500€

- 25.200€

RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (BAII)

130.000€

Ingresos financieros

-        Gastos financieros

 

+ 21.000€

- 26.000€

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI)

125.000€

-        Impuesto sobre beneficios (X%)

 

22.500€

RESULTADO DEL EJERCICIO (BDII)

102.500€

 

Resultado del ejercicio (BDII) = BAI - Impuesto 102.500 = 125.000 – Impuesto

Impuesto sobre beneficios = 22.500€

Tasa impositiva = (BAI-BDII) / BAI x 100 = (125.000 – 102.500) / 125.000 x 100 = 18 %

 

c) Pasivo corriente = 24.000 + 16.200 + 14.800 + 25.000 = 80.000€

 

Fondo de maniobra = Activo Corriente – Pasivo Corriente 

-20.000 = Activo corriente – 80.000

Activo corriente = 60.000 euros

Mide la capacidad de la empresa para hacer frente al pago de sus deudas que vencen a corto plazo con los activos corrientes y que todavía quede un margen de seguridad.

El valor óptimo está entre 1,5 y 2. Si el ratio es inferior a 1, como en este caso con 0,75 quiere decir que la empresa no puede pagar sus deudas a corto plazo con sus activos corrientes y la empresa tiene riesgo de suspensión de pagos. 

 

d) Patrimonio neto = Capital social + Reserva legal + Reserva voluntaria + Resultado del ejercicio 

Patrimonio neto = 700.000 + 140.000 + 82.500 + 102.500 = 1.025.000€

 

La rentabilidad financiera nos indica los beneficios netos que estamos obteniendo en relación a los capitales aportados por los socios. Por ello relaciona el beneficio neto y el patrimonio neto.

La empresa obtiene 10€ de beneficio neto por cada 100€ aportados por los accionistas.

El inversor obtendrá una mayor rentabilidad a su inversión en la opción 2, ya que su rentabilidad financiera (10 %), es superior a la rentabilidad proporcionada por los Bonos del tesoro (7,5 %).

Con la tecnología de Blogger.